Eviden optimiza nuevamente el rendimiento del superordenador de IA Berzelius en Suecia

El superordenador se ha utilizado para entrenar el modelo de lenguaje sueco a gran escala GPT-SW3, acelerar la investigación sobre el plegamiento de proteínas, entrenar nuevos sistemas de visión por ordenador y generar imágenes sintéticas para la formación de médicos.

Image description

Eviden, el negocio de Atos líder en computación avanzada, anuncia la adjudicación de un contrato multimillonario de cuatro años de duración para aumentar por segunda vez el rendimiento del superordenador Berzelius de la Universidad de Linkoping (Suecia). Mediante la integración e implantación de nuevas tecnologías NVIDIA en el superordenador, el equipo de Eviden añadirá 512 PetaFlops adicionales de rendimiento de IA FP8 al Berzelius.

La creciente demanda de potencia computacional para realizar cálculos avanzados de IA ha alcanzado niveles sin precedentes. En este sentido, el superordenador Berzelius -un recurso de infraestructura nacional fundamental a disposición de todos los investigadores de Suecia- desempeña un papel clave a la hora de satisfacer estas crecientes necesidades. Su potencia de cálculo única ha permitido avances significativos en diversas áreas de investigación, que ahora incluyen la ciencia de los materiales, las imágenes médicas y la percepción visual.

Berzelius se beneficiará de la incorporación de 16 sistemas NVIDIA DGX™ H200, con 128 GPUs NVIDIA H200 Tensor Core al NVIDIA DGX SuperPODTM, lo que elevará su arquitectura completa a 110 nodos y 880 GPUs para lograr una aceleración computacional eficiente. Además, el equipo de Eviden integrará la plataforma de datos VAST, para aprovechar la oferta de NAS empresarial de VAST con certificación NVIDIA DGX SuperPOD y ayudar a que las capacidades de Berzelius alcancen una mayor sostenibilidad, un mayor rendimiento y una gestión de datos altamente eficiente.

El superordenador nacional de IA, financiado por la Fundación Knut y Alice Wallenberg e instalado en la Universidad de Linkoping, ya ha permitido avances en varias disciplinas. Por ejemplo, el sistema se ha utilizado para entrenar el modelo de lenguaje sueco a gran escala GPT-SW3, acelerar la investigación sobre el plegamiento de proteínas, entrenar nuevos sistemas de visión por ordenador y generar imágenes sintéticas para la formación de médicos.

El Dr. Cédric Bourrasset, responsable de HPC-AI y computación cuántica de Eviden, Grupo Atos, señala: “nos sentimos honrados por esta nueva muestra de confianza de la Universidad de Linkoping, que vuelve a confiar en nuestros equipos para ofrecer un aumento del rendimiento. Berzelius ha sido un sistema esencial en Europa para impulsar la investigación en IA desde 2020 y esta nueva actualización permitirá a los investigadores beneficiarse de una arquitectura de GPU ampliada, contribuyendo a ampliar las posibilidades de los avances científicos”.

El Prof. Anders Ynnerman, Director del Programa WASP1 y Catedrático de Visualización Científica de la Universidad de Linkoping, añade: “En un campo tan cambiante como el de la IA, es fundamental que los investigadores tengan acceso a los recursos más avanzados de aprendizaje automático integrados en la infraestructura nacional de supercomputación. Estoy muy impresionado por la velocidad a la que se ha materializado esta actualización de Berzelius y estoy deseando ver los resultados de investigación que permitirá”.

Tu opinión enriquece este artículo:

En la próxima década se jubilarán 301.700 personas en Galicia (pero solo 68.508 jóvenes entrarán al mercado laboral)

El relevo generacional se ha consolidado como una de las principales preocupaciones en España en materia de sostenibilidad del mercado laboral. Durante los últimos años, se viene alertando sobre el desequilibrio creciente entre las personas que se incorporan por primera vez al trabajo y aquellas que abandonan la vida laboral por jubilación, una brecha que amenaza con agravar la escasez de talento en sectores clave de la economía.

Los hoteles gallegos aumentan en julio un 10% sus ingresos, que ascienden a 63,72 millones de euros

Los hoteles y pensiones gallegos recibiron el pasado mes de julio más de 635.000 viajeros que hicieron más de 1,3 millones de noches, lo que supone un incremento de 3% en viajeros y del 3,3% de noches en este tipo de establecimientos. Trajo consigo también una evolución económica importante para el sector hoteleros en ese mes con un crecimiento de sus ingresos en un 10% hasta alcanzar los 63,72 millones de euros, la cifra más alta de la serie histórica.

Adecco busca a 300 operarios/as de producción, con y sin experiencia, para Stellantis Vigo

La automoción es un sector clave dentro de la economía gallega: representa un 15,7% del PIB regional, el 14,1% del empleo industrial y en el último año generó una facturación de 12.800 millones de euros. Además, la automoción representa el 29% de las exportaciones regionales. Con estas cifras, es obvio que se trata de un sector generador de puestos de trabajo que emplea a más de 23.500 personas en Galicia.

Casi la mitad de los autónomos tiene el alquiler de su local como principal gasto profesional, según Uatae

Casi la mitad (47%) de los trabajadores por cuenta propia sitúa el alquiler de su local como el principal gasto profesional que soportan cada mes, muy por encima de otros costes estructurales clásicos del trabajo por cuenta propia, según los últimos resultados de la segunda encuesta del Observatorio del Trabajo Autónomo de la Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (Uatae).

La firma de cable submarino de Telefónica y Amancio Ortega (Telxius) ganó 61,9 millones en 2024, un 14% menos

Telxius Telecom, la compañía de infraestucturas de telecomunicaciones de la que Telefónica posee el 70% y Pontegadea --el brazo inversor de Amancio Ortega-- el otro 30%, registró un beneficio neto de 61,9 millones de euros en 2024, un 14,2% menos que los 72,19 millones de euros del ejercicio anterior, según las cuentas depositadas en el Registro Mercantil a las que ha tenido acceso Europa Press a través de Informa.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.