Falsas invitaciones a podcast: la nueva estrategia de los ciberdelincuentes para distribuir BlackSmith

Proofpoint, empresa líder en ciberseguridad y cumplimiento normativo, ha identificado un ataque dirigido a una destacada figura religiosa por parte del grupo de ciberdelincuencia iraní TA453. Con el pretexto de una falsa invitación a un podcast, su estrategia consistía en un acercamiento inicial a través de un correo electrónico, generando conversación y consiguiendo la confianza del objetivo, para que posteriormente hiciera clic en un enlace malicioso de seguimiento.

Image description

Con esta táctica, pretendían distribuir un nuevo conjunto de herramientas de malware llamado BlackSmith, que a su vez entregaba un troyano PowerShell denominado AnvilEcho. Este malware, que utiliza técnicas de cifrado y comunicación en red similares a las muestras de TA453 observadas por Proofpoint anteriormente, está diseñado para la recopilación y extracción de información. La principal diferencia es que en este caso se ha utilizado un único script de PowerShell en lugar del enfoque modular observado anteriormente.

A finales de julio, el grupo TA453 se puso en contacto con varias direcciones de correo electrónico de una importante personalidad judía haciéndose pasar por el director de investigación del Institute for the Study of War (ISW). Tras recibir una respuesta de la víctima, le enviaron una URL de DocSend que estaba protegida por contraseña y conducía a un documento que contenía un enlace al podcast legítimo del ISW. Es probable que los atacantes buscaran con esto normalizar que el objetivo hiciera clic en un enlace e introdujera una contraseña para que hiciera lo mismo al entregar el malware.

Tras otra respuesta de la víctima, el TA453 respondió con una URL de Google Drive que llevaba a un archivo llamado “Podcast Plan-2024.zip”. El ZIP contenía un LNK titulado “Podcast Plan 2024.lnk”, que a su vez contenía el conjunto de herramientas BlackSmith, que cargaba el troyano AnvilEcho.

“Nuestro análisis de esta campaña del grupo TA453 nos hace pensar que los desarrolladores que trabajan para ellos no han renunciado a usar “backdoors” modulares en PowerShell. Su objetivo es complicar la cadena de infección para evitar las detecciones mientras recopilan información”, explican desde Proofpoint. “Creemos que el conjunto de herramientas observado es el sucesor de GorjolEcho/PowerStar, TAMECURL, MischiefTut y CharmPower. Llevamos detectando “backdoors” de este grupo desde 2021, la única novedad es que ahora intentan agrupar todo en un único script de PowerShell de gran tamaño que hemos denominado AnvilEcho”.

AnvilEcho consta de múltiples funciones, muchas de las cuales son similares o están mejoradas con respecto a los módulos de malware utilizados por TA453 anteriormente. El script de aproximadamente 2200 líneas de PowerShell establece una serie de funciones para cifrar, codificar y filtrar información, y terminan con las dos funciones de nivel superior de Redo-It y Do-It.

Aunque los investigadores de la compañía no han podido vincular directamente al TA453 con los miembros del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica (IRGC), sí consideran que actúan en apoyo de sus intereses y de los del gobierno iraní. En la actualidad, Proofpoint considera que el TA453 se superpone con Mint Sandstorm de Microsoft (anteriormente PHOSPHORUS) y es aproximadamente equivalente a APT42 de Mandiant y Yellow Garuda de PWC, todos los cuales pueden considerarse en general Charming Kitten.

“TA453 utiliza muchas técnicas diferentes de ingeniería social para tratar de convencer a los objetivos a participar con contenido malicioso. Al igual que la suplantación de múltiples personalidades, el envío de enlaces legítimos a un objetivo y la referencia a un podcast real de la organización pueden generar confianza en el usuario. Cuando un actor de amenazas establece una relación a largo plazo con un objetivo antes de entregar la carga maliciosa, aumenta sus probabilidades de éxito”, añaden desde la compañía. “Con BlackSmith, el TA453 ha creado un sofisticado conjunto de herramientas de recopilación de información y ha racionalizado sus funciones de malware, pasando de ser un conjunto de diferentes scripts individuales a un completo troyano PowerShell”.

Tu opinión enriquece este artículo:

En la próxima década se jubilarán 301.700 personas en Galicia (pero solo 68.508 jóvenes entrarán al mercado laboral)

El relevo generacional se ha consolidado como una de las principales preocupaciones en España en materia de sostenibilidad del mercado laboral. Durante los últimos años, se viene alertando sobre el desequilibrio creciente entre las personas que se incorporan por primera vez al trabajo y aquellas que abandonan la vida laboral por jubilación, una brecha que amenaza con agravar la escasez de talento en sectores clave de la economía.

Los hoteles gallegos aumentan en julio un 10% sus ingresos, que ascienden a 63,72 millones de euros

Los hoteles y pensiones gallegos recibiron el pasado mes de julio más de 635.000 viajeros que hicieron más de 1,3 millones de noches, lo que supone un incremento de 3% en viajeros y del 3,3% de noches en este tipo de establecimientos. Trajo consigo también una evolución económica importante para el sector hoteleros en ese mes con un crecimiento de sus ingresos en un 10% hasta alcanzar los 63,72 millones de euros, la cifra más alta de la serie histórica.

Adecco busca a 300 operarios/as de producción, con y sin experiencia, para Stellantis Vigo

La automoción es un sector clave dentro de la economía gallega: representa un 15,7% del PIB regional, el 14,1% del empleo industrial y en el último año generó una facturación de 12.800 millones de euros. Además, la automoción representa el 29% de las exportaciones regionales. Con estas cifras, es obvio que se trata de un sector generador de puestos de trabajo que emplea a más de 23.500 personas en Galicia.

Casi la mitad de los autónomos tiene el alquiler de su local como principal gasto profesional, según Uatae

Casi la mitad (47%) de los trabajadores por cuenta propia sitúa el alquiler de su local como el principal gasto profesional que soportan cada mes, muy por encima de otros costes estructurales clásicos del trabajo por cuenta propia, según los últimos resultados de la segunda encuesta del Observatorio del Trabajo Autónomo de la Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (Uatae).

La firma de cable submarino de Telefónica y Amancio Ortega (Telxius) ganó 61,9 millones en 2024, un 14% menos

Telxius Telecom, la compañía de infraestucturas de telecomunicaciones de la que Telefónica posee el 70% y Pontegadea --el brazo inversor de Amancio Ortega-- el otro 30%, registró un beneficio neto de 61,9 millones de euros en 2024, un 14,2% menos que los 72,19 millones de euros del ejercicio anterior, según las cuentas depositadas en el Registro Mercantil a las que ha tenido acceso Europa Press a través de Informa.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.