Fibratel reduce la brecha de género en su plantilla en seis puntos porcentuales en un año

El 19% de la plantilla de fibratel está compuesta por mujeres. La multinacional española de TI ha puesto en marcha un conjunto de medidas para fomentar la representación y participación femenina en todos los niveles de la organización, como recoge su Plan de Igualdad de Oportunidades, aprobado a principios de 2024, momento en el que el porcentaje de mujeres era del 13%.

Image description

Como subraya Patricia Baeza, Chief People Officer de la compañía, este es un importante progreso para fibratel, que opera en el sector tecnológico, caracterizado por una fuerte presencia masculina. “Sin duda alguna, este incremento porcentual de seis puntos es un avance del que podemos sentirnos orgullosos: fibratel ha aumentado su plantilla en un 7,17% a lo largo del ejercicio de 2024. Este crecimiento sostenible ha permitido que, en paralelo, la representación femenina se incremente”.

Según destaca, hay dos departamentos que ya han alcanzado la paridad: por un lado, la unidad de Operaciones, que es la que tiene actualmente la plantilla más equilibrada de fibratel, principalmente ingeniería de sitio (dirección de proyectos, oficina técnica e ingeniería de diseño), seguida por el área de documentación y planos. El área comercial, un ámbito tradicionalmente copado por hombres en el resto de los sectores, ha logrado también el equilibrio. 

El Plan de Igualdad de fibratel persigue que la presencia de hombres y mujeres sea equilibrada en todos los niveles de la empresa, a través de la adopción de medidas que eviten cualquier tipo de discriminación e impulsen las mismas oportunidades en el ámbito laboral. Además, incluye mecanismos para la aplicación y seguimiento de todos los objetivos fijados por la compañía y sus trabajadores en ámbitos como la selección y contratación, clasificación profesional, igualdad retributiva, formación y promoción profesional. 

El objetivo para 2025 es seguir impulsando estas medidas que están facilitando un aumento de la representación femenina en la plantilla. Además, la compañía trabajará en aspectos como “hacer partícipes a los grupos de interés de las prácticas y conductas que nos definen, fomentando una cultura en torno a la igualdad de oportunidades, cuyos principios promuevan el respeto y la tolerancia en sociedad”, añade Patricia Baeza.

Las mujeres constituyen el 29,8% de todos los ocupados en el sector TIC, según la sexta edición del “Estudio Empleabilidad y Talento Digital”. Desde una perspectiva general, la paridad de género en España mejoró por tercer año consecutivo situándose en el 65,7%, 0,8 puntos por encima del año pasado, de acuerdo con el V Índice ClosinGap, que se ha publicado hace tan solo unos días. Esa falta de igualdad entre géneros tiene un coste para la economía española de alrededor del 17% del PIB.

Tu opinión enriquece este artículo:

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

María Corina Machado, Nobel de la Paz 2025: cuando la resistencia se convierte en una acción global (toda anglolatina lo celebra)

(Redacción del equipo IN de Miami con Mary Molina y M. Maurizio) El Nobel de la Paz 2025 otorgado a María Corina Machado —líder opositora venezolana que lleva meses viviendo en la clandestinidad— es una de esas sentencias geopolíticas que redefinen equilibrios de poder, narrativas globales y, sobre todo, la legitimidad de quienes ostentan el monopolio de la violencia estatal.

Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos 

El Modo IA de la búsqueda de Google llega a España

El Modo IA en la búsqueda de Google ha llegado a España y en español este martes como parte de un despliegue que abarca nuevos idiomas y países, que pone en manos de los usuarios una nueva forma de buscar, que admite preguntas más complejas y su planteamiento con voz e imágenes.

La paradoja argentina y el desafío español: ¿qué nos falta para crear más unicornios?

(Por Patricio Hunt, CEO de Intelectium) Hace poco, al repasar los datos de unicornios tecnológicos en el mundo, una cifra llamó poderosamente mi atención. España, con una economía que supera los 1,5 billones de dólares y un PIB per cápita de 33.090 dólares, ha generado alrededor de 14 startups tecnológicas valoradas en más de mil millones. Argentina, en cambio, con un PIB tres veces menor y un ingreso per cápita de apenas 12.000 dólares, ha producido 13. Y lo más sorprendente: muchas de ellas tienen una proyección global mucho más reconocida.

Amancio Ortega compra el Sabadell Financial Center en Miami por 236 millones de euros

El fundador y primer accionista de Inditex, Amancio Ortega, a través su brazo inversor Pontegadea, ha cerrado la adquisición del Sabadell Financial Center, inmueble en el que se ubican las oficinas del Banco Sabadell en Estados Unidos, por 274,4 millones de dólares (unos 236 millones de euros), según han confirmado a Europa Press en fuentes conocedoras de la operación.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.