Fibratel reduce la brecha de género en su plantilla en seis puntos porcentuales en un año

El 19% de la plantilla de fibratel está compuesta por mujeres. La multinacional española de TI ha puesto en marcha un conjunto de medidas para fomentar la representación y participación femenina en todos los niveles de la organización, como recoge su Plan de Igualdad de Oportunidades, aprobado a principios de 2024, momento en el que el porcentaje de mujeres era del 13%.

Image description

Como subraya Patricia Baeza, Chief People Officer de la compañía, este es un importante progreso para fibratel, que opera en el sector tecnológico, caracterizado por una fuerte presencia masculina. “Sin duda alguna, este incremento porcentual de seis puntos es un avance del que podemos sentirnos orgullosos: fibratel ha aumentado su plantilla en un 7,17% a lo largo del ejercicio de 2024. Este crecimiento sostenible ha permitido que, en paralelo, la representación femenina se incremente”.

Según destaca, hay dos departamentos que ya han alcanzado la paridad: por un lado, la unidad de Operaciones, que es la que tiene actualmente la plantilla más equilibrada de fibratel, principalmente ingeniería de sitio (dirección de proyectos, oficina técnica e ingeniería de diseño), seguida por el área de documentación y planos. El área comercial, un ámbito tradicionalmente copado por hombres en el resto de los sectores, ha logrado también el equilibrio. 

El Plan de Igualdad de fibratel persigue que la presencia de hombres y mujeres sea equilibrada en todos los niveles de la empresa, a través de la adopción de medidas que eviten cualquier tipo de discriminación e impulsen las mismas oportunidades en el ámbito laboral. Además, incluye mecanismos para la aplicación y seguimiento de todos los objetivos fijados por la compañía y sus trabajadores en ámbitos como la selección y contratación, clasificación profesional, igualdad retributiva, formación y promoción profesional. 

El objetivo para 2025 es seguir impulsando estas medidas que están facilitando un aumento de la representación femenina en la plantilla. Además, la compañía trabajará en aspectos como “hacer partícipes a los grupos de interés de las prácticas y conductas que nos definen, fomentando una cultura en torno a la igualdad de oportunidades, cuyos principios promuevan el respeto y la tolerancia en sociedad”, añade Patricia Baeza.

Las mujeres constituyen el 29,8% de todos los ocupados en el sector TIC, según la sexta edición del “Estudio Empleabilidad y Talento Digital”. Desde una perspectiva general, la paridad de género en España mejoró por tercer año consecutivo situándose en el 65,7%, 0,8 puntos por encima del año pasado, de acuerdo con el V Índice ClosinGap, que se ha publicado hace tan solo unos días. Esa falta de igualdad entre géneros tiene un coste para la economía española de alrededor del 17% del PIB.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

El teletrabajo se consolida en España: más de la mitad de los españoles seguirá trabajando desde casa este verano

El teletrabajo se ha consolidado como una realidad establecida entre los profesionales españoles. Según una encuesta de Zoom sobre tendencias del trabajo remoto, el 55,4 % de los trabajadores en España asegura que seguirá teletrabajando desde casa durante los meses estivales, confirmando la consolidación definitiva hacia modelos híbridos más allá del contexto pandémico y la posterior vuelta a la oficina que muchas empresas han puesto en marcha. Además, datos recientes del INE indican que aproximadamente un 14,6 % de la población ocupada, cerca de 3,2 millones de personas según la Encuesta de Población Activa (EPA), realiza teletrabajo de forma habitual u ocasional.

8 de cada 10 jóvenes de la Generación Z acceden a su primer empleo dentro del sector servicios

La Generación Z ha irrumpido con fuerza en el mercado laboral español, configurando un perfil de trabajador más digital, flexible y orientado hacia los servicios. Aunque representa solo el 12% de la población, esta generación concentra el 80% de los contratos firmados por jóvenes menores de 25 años, lo que refuerza el papel del sector servicios como principal vía de acceso al primer empleo juvenil. Según un análisis de Eurofirms People first, la primera multinacional española en gestión del talento, ámbitos como la hostelería, el comercio, la logística o los eventos se consolidan como puerta de entrada laboral para los más jóvenes.

Carrefour celebra la Semana de Colombia con una muestra de casi 100 productos de origen y promociones para viajar “Al país de la belleza”

Carrefour celebra la Semana de Colombia, en colaboración con la Embajada colombiana en España y Procolombia, entidad del Gobierno de Colombia que promueve la inversión, las exportaciones, el turismo y la marca país. La muestra monográfica ofrece casi un centenar de productos típicos de su gastronomía, y se puede encontrar hasta el 10 de julio en todos los hipermercados Carrefour, supermercados Carrefour y en www.carrefour.es.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.