Galicia renueva su apuesta por la promoción turística conjunta (a través de la marca España Verde)

El director de Turismo de Galicia, Xosé Merelles, ha participado por primera vez en la comisión de seguimiento de la España Verde, la marca turística que reúne a las comunidades autónomas de Galicia, Asturias, Cantabria y Euskadi, además de a Turespaña, para la promoción conjunta de este territorio.

Image description

El seguimiento del Plan Operativo 2023, así como la situación del proyecto 'Corredor de Ecoturismo de la España Verde', financiado con fondos europeos, o la puesta en común de nuevas iniciativas para la modernización de las presentaciones de la España Verde en mercados internacionales, han centrado buena parte del encuentro, que se desarrolló en la Torre Iberdrola de Bilbao.

Al final de la reunión, Merelles ha explicado que el turismo de las cuatro comunidades registró en el primer trimestre de 2023 algo más de 5 millones de viajeros, lo que se traduce en un incremento de 14,5 puntos de promedio con respeto al mismo período del año pasado. En este sentido, el director de Turismo de Galicia ha ensalzado la importancia de la marca España Verde para la promoción y dinamización turística y cultural de los territorios socios al tiempo que ha asegurado que Galicia continuará apostando por esta colaboración de cara a seguir obteniendo "grandes resultados".

Durante el encuentro se ha realizado un seguimiento de las acciones diseñadas para este año, centradas en la actualización de las herramientas de promoción y en iniciativas como los cuatro 'Fam Trip Online' temáticos del Camino de Santiago, el Camino Lebaniego, la enogastronomía, las ciudades y el patrimonio cultural y la naturaleza.

Dejá tu Comentario:

España ha sido responsable, en promedio, del 50% de la producción mundial de aceite de oliva en los últimos 5 años

El mercado del aceite de oliva mundial alcanzó un valor de 14,2 mil millones de euros, siendo España el principal productor del mundo (25% del total) y aportando en la media de los últimos cinco años un 50% del conjunto, según ha comentado el Subdirector General y Director de la División de Pesca y Acuicultura de la FAO, Manuel Barange, en el Olive Oil World Congress (OOWC).

Santiago de Compostela y Bilbao siguen ganando popularidad entre los turistas nacionales en el puente de diciembre

Como antesala a las festividades navideñas, se acerca uno de los períodos más anhelados del año: el puente de diciembre. Entre los días 6 y 8 de diciembre, muchos españoles aprovechan para hacer una escapada y admirar la decoración navideña de otros lugares antes de sumergirse en la vorágine festiva de diciembre. eDreams, la mayor agencia de viajes online de Europa, ha analizado los datos reservas para viajar entre los días 6 y 10 de diciembre, que muestran que las capitales europeas serán el principal foco de atracción para el turista español durante el puente, con Londres como el destino con mayor popularidad seguido de Barcelona, París, Madrid y Ámsterdam. No obstante, a nivel país, los datos posicionan a España (30 %) como principal preferencia de los viajeros, seguida de Italia (10 %), Reino Unido (10 %), Francia (7 %) y Alemania (7 %).

Telefónica Tech acredita con blockchain los nanogrados de Fundación Telefónica y CEOE

Telefónica Tech acreditará con tecnología blockchain, a través de su solución de certificación de información TrustOS, los nanogrados de ‘Profesionales 4.0’, el programa de formación online y gratuito impulsado por Fundación Telefónica y CEOE que tiene como objetivo capacitar digitalmente a los profesionales de los sectores productivos clave para que sean punteros y competitivos en el mercado.

La Xunta pone en valor en Futurgal las casi 1.000 personas atendidas por la Red de polos de emprendimiento (y apoyo al empleo para generar riqueza y fijar población)

La conselleira de Promoción do Emprego e Igualdade, Elena Rivo, acompañada del secretario xeral de Apoio ao Emprego, Traballo Autónomo e Economía Social, Pablo Fernández, y del delegado territorial de la Xunta en Ourense, Gabriel Alén, participó en el Futurgal Summit 2023 haciendo balance de la Red de polos de emprendimiento y apoyo al empleo de la Xunta de Galicia, que consiguió esta semana los 12 centros activos -tras la inauguración del de O Porriño- y que ha asesorado en el conjunto de Galicia a alrededor de 900 personas, unas 200 de ellas en la provincia de Ourense.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.