GE HealthCare y RadNet se asocian para transformar la radiología con inteligencia artificial

GE HealthCare y DeepHealth, líder mundial en informática de la salud impulsada por inteligencia artificial (IA) y filial propiedad de RadNet, han anunciado un acuerdo de colaboración para impulsar la innovación, la comercialización y la adopción de la IA en imágenes radiológicas. Ambas compañías desarrollarán soluciones de SmartTechnology para aprovechar el potencial de la IA con el objetivo de abordar desafíos clave en toda la cadena de valor de las imágenes, mejorando la eficiencia, la colaboración entre equipos de atención sanitaria, la interpretación clínica de las imágenes y la productividad.

Image description

Estas soluciones buscan aunar la experiencia de GE HealthCare en esta especialidad con el conocimiento de RadNet en informática de la salud impulsada por IA para optimizar la atención al paciente a través de mejores flujos de trabajo clínicos y operativos.

Con el aumento global de la carga sanitaria debido al cáncer2, los sistemas de salud afrontan cada vez más desafíos y buscan soluciones con las que poder avanzar en la detección temprana y el diagnóstico en el momento en que los tratamientos son más efectivos. Para abordar estos desafíos y ofrecer soporte clínico en la detección de este tumor, las dos compañías se centrarán inicialmente en integrar la solución clínica SmartMammo de DeepHealth, una solución SaaS basada en IA y diseñada de cara a los procesos de diagnóstico en cáncer de mama, mejorando la precisión diagnóstica3 y la eficiencia; con el sistema de mamografía Senographe Pristina de GE HealthCare; diseñado para reducir la ansiedad del paciente desde el momento de entrar en la sala para el examen.

Esta colaboración también contempla el desarrollo de un sistema de alertas sobre lesiones potencialmente sospechosas que los centros sanitarios podrán recibir en minutos, lo que hará posible poder llevar a cabo exámenes diagnósticos en el mismo día, mejorar el seguimiento, así como también reducir la ansiedad del paciente en este aspecto, además de la incertidumbre.

El presidente y director ejecutivo de la división de Salud Digital de RadNet, Kees Wesdorp, ha declarado que al combinar su sistema operativo pionero nativo en la nube, DeepHealth OS, y su cartera de informática sanitaria basada en IA, con la tecnología de imágenes de vanguardia de GE HealthCare, ambas compañías están preparadas para revolucionar los programas de diagnóstico y detección a gran escala, agilizar los flujos de trabajo en radiología para poder mejorar los resultados de los pacientes. “Esta colaboración tiene como objetivo dotar a los proveedores de atención médica de las herramientas que necesitan para brindar una atención más eficaz y personalizada a gran escala", ha manifestado.

Este acuerdo suma y combina nuestras fortalezas de cara a abordar los desafíos críticos de la atención médica actual”, ha explicado Roland Rott, presidente y director ejecutivo del área de imagen de GE HealthCare.

“Mientras buscamos hacer realidad una atención mamaria más personalizada, la IA sigue demostrando ser muy prometedora en la detección del cáncer de mama, desde la detección temprana y la predicción del riesgo hasta la reducción de las devoluciones de llamadas y flujos de trabajo más eficientes para los proveedores de imágenes mamarias.

El acuerdo entre las dos compañías permitirá a GE HealthCare distribuir SmartMammo y otras soluciones de DeepHealth a proveedores de imágenes en Estados Unidos como parte de su portafolio integral de tecnologías de imagen.  Además de colaborar en SmartMammo, GE HealthCare y DeepHealth de RadNet tienen la intención de explorar áreas adicionales de colaboración para soluciones SmartTechnology en otras modalidades y dominios clínicos, para expandir el acceso y el impacto de los flujos de trabajo basados en IA.

Tu opinión enriquece este artículo:

En la próxima década se jubilarán 301.700 personas en Galicia (pero solo 68.508 jóvenes entrarán al mercado laboral)

El relevo generacional se ha consolidado como una de las principales preocupaciones en España en materia de sostenibilidad del mercado laboral. Durante los últimos años, se viene alertando sobre el desequilibrio creciente entre las personas que se incorporan por primera vez al trabajo y aquellas que abandonan la vida laboral por jubilación, una brecha que amenaza con agravar la escasez de talento en sectores clave de la economía.

Los hoteles gallegos aumentan en julio un 10% sus ingresos, que ascienden a 63,72 millones de euros

Los hoteles y pensiones gallegos recibiron el pasado mes de julio más de 635.000 viajeros que hicieron más de 1,3 millones de noches, lo que supone un incremento de 3% en viajeros y del 3,3% de noches en este tipo de establecimientos. Trajo consigo también una evolución económica importante para el sector hoteleros en ese mes con un crecimiento de sus ingresos en un 10% hasta alcanzar los 63,72 millones de euros, la cifra más alta de la serie histórica.

Adecco busca a 300 operarios/as de producción, con y sin experiencia, para Stellantis Vigo

La automoción es un sector clave dentro de la economía gallega: representa un 15,7% del PIB regional, el 14,1% del empleo industrial y en el último año generó una facturación de 12.800 millones de euros. Además, la automoción representa el 29% de las exportaciones regionales. Con estas cifras, es obvio que se trata de un sector generador de puestos de trabajo que emplea a más de 23.500 personas en Galicia.

Casi la mitad de los autónomos tiene el alquiler de su local como principal gasto profesional, según Uatae

Casi la mitad (47%) de los trabajadores por cuenta propia sitúa el alquiler de su local como el principal gasto profesional que soportan cada mes, muy por encima de otros costes estructurales clásicos del trabajo por cuenta propia, según los últimos resultados de la segunda encuesta del Observatorio del Trabajo Autónomo de la Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (Uatae).

La firma de cable submarino de Telefónica y Amancio Ortega (Telxius) ganó 61,9 millones en 2024, un 14% menos

Telxius Telecom, la compañía de infraestucturas de telecomunicaciones de la que Telefónica posee el 70% y Pontegadea --el brazo inversor de Amancio Ortega-- el otro 30%, registró un beneficio neto de 61,9 millones de euros en 2024, un 14,2% menos que los 72,19 millones de euros del ejercicio anterior, según las cuentas depositadas en el Registro Mercantil a las que ha tenido acceso Europa Press a través de Informa.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.