Grenergy firma con Banco Santander una financiación corporativa verde asegurada por Cesce de 147 millones de euros

Grenergy ha suscrito con Banco Santander un préstamo verde por importe de 157 millones de dólares (unos 147 millones de euros), asegurado con la cobertura de una Póliza Verde de Inversión de Cesce por cuenta del Estado, destinadas a proyectos que contribuyen a la lucha contra el cambio climático, informó la compañía.

Image description

Adicionalmente, la financiación cuenta también con una cobertura 'swap' que, además de cubrir el subyacente verde, vincula su tipo de interés al cumplimiento de unos objetivos en materia de ESG, lo que refleja el desempeño de la empresa en áreas concretas de la sostenibilidad y el ámbito social.

Esta estructura de cobertura híbrida combina el uso de los fondos para proyectos considerados verdes ('Green Use of Proceeds'), con el cumplimiento de objetivos establecidos para indicadores concretos, siguiendo el formato 'vinculado a la sostenibilidad' ('Sustainability Linked'), de modo que permite a la compañía proporcionar una mayor transparencia e impulsar su ambición por encima de la etiqueta 'verde' habitual.

Los planes de la compañía pasan por destinar los recursos a seguir impulsando su crecimiento, muy vinculado al almacenamiento energético, y que presentará en su primer 'Capital Markets Day', el próximo 21 de noviembre.

El consejero delegado de Grenergy, David Ruiz de Andrés, se mostró especialmente satisfecho por el cierre de "una financiación verde pionera en el mercado a unos costes tan competitivos".

"Estos fondos van a jugar un papel clave en los planes de crecimiento de la compañía, que tiene una fuerte apuesta por el mercado las
baterías", dijo.

Por su parte, Ignacio Domínguez-Adame, responsable de Santander Corporate & Investment Banking en Europa, consideró que esta operación es un ejemplo más del compromiso de la entidad financiera "para acompañar a sus clientes en la transición energética aportando soluciones innovadoras en materia ESG".

Mientras, Beatriz Reguero, directora de cuenta del Estado de Cesce, destacó el compromiso de la entidad con todas estas iniciativas, "pues desde Cesce queremos ser parte de la transformación verde del modelo
productivo español, haciendo compatibles los compromisos de la lucha contra el cambio climático con el apoyo a la internacionalización de nuestras empresas".

Tu opinión enriquece este artículo:

El 38% de las empresas gallegas que quiere internacionalizarse no confía en su capacidad para gestionar impagos en mercados extranjeros

En un contexto global cada vez más complejo, las compañías gallegas se enfrentan a diversos retos al intentar expandirse internacionalmente. A los desafíos inherentes del mercado global y las tensiones geopolíticas actuales, se suma el creciente riesgo de los impagos en mercados extranjeros, que puede afectar a la liquidez de los negocios, comprometiendo su rentabilidad y poniendo en peligro su sostenibilidad a largo plazo.

Ayesa advierte sobre el impacto que tendrá la computación cuántica en la seguridad digital

Ayesa, a través de Ibermática Fundazioa, y la Diputación Foral de Gipuzkoa, han celebrado esta mañana en Donostia la jornada ‘De la Computación Cuántica a la Seguridad’, un evento que ha invitado a reflexionar sobre el cambio tecnológico que trae consigo Quantum Computing y que, aunque pueda parecer lejano, ya está empezando a transformar el mundo. Las charlas han centrado el tiro en el ámbito de la ciberseguridad, y es que muchas de las técnicas criptográficas actuales podrían volverse ineficaces ante la capacidad de procesamiento de los ordenadores cuánticos.

La campaña de la Renta 2025 llega con novedades fiscales que impactarán a miles de contribuyentes, especialmente a los autónomos.

La Campaña de la Renta 2025 dará comienzo en apenas unos días, el próximo 2 de abril, y con ella llegan importantes novedades fiscales que impactarán a millas de contribuyentes , especialmente a los autónomos. Por ello, desde Valio Consulting , compañía especializada en asesoramiento para autónomos y empresas, destacan las claves que los declarantes deben tener en cuenta para optimizar su declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) y evitar imprevistos.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.