Grupo Maggioli busca impulsar su expansión en nuestro país y adquiere la tecnológica española Wardem

Grupo Maggioli, grupo líder en el sector de la administración pública en Italia especializado en gestionar datos públicos y desarrollar soluciones tecnológicas para empresas y administraciones públicas, ha completado con éxito la adquisición del 51% de la tecnológica española Wardem, tal y como ha anunciado Donato Todisco, director del desarrollo exterior del grupo. Esta adquisición estratégica refuerza el ecosistema tecnológico de Maggioli, ampliando sus capacidades en analítica digital, tecnología e inteligencia artificial para enriquecer su oferta de servicios tanto en el sector público como en el privado.

Image description

Wardem, agencia de crecimiento digital especializada en transformar negocios mediante capacidades digitales avanzadas, se destaca por su enfoque innovador en el uso de datos y tecnología como vehículos de crecimiento de negocio. Así, con un equipo especializado en analítica digital, tecnología y marketing digital, Wardem proporciona soluciones integrales que responden eficazmente las demandas y retos del mercado actual, integrando múltiples fuentes de datos para proporcionar una visión unificada de los clientes. De esta manera, Wardem se posiciona como un aliado esencial para empresas que buscan capitalizar este crecimiento en un entorno donde la economía digital está en auge, representando ya el 24,2% del PIB español y generando un impacto económico de 353.000 millones de euros en 2023, según un informe de Boston Consulting Group para Adigital.

"Estamos entusiasmados de dar la bienvenida a Wardem a Grupo Maggioli. Esta adquisición no solo refuerza nuestra posición como líderes en transformación digital, sino que también nos permite expandir nuestras capacidades tecnológicas en un mercado tan dinámico como el español", afirma Aitor Deleyto, director general de ATM Grupo Maggioli. “Juntos, estamos comprometidos en ofrecer soluciones avanzadas que respondan a las necesidades tanto del sector público como del privado, asegurando que nuestros clientes puedan aprovechar al máximo las oportunidades que ofrece la digitalización”.

Soluciones de primer nivel para la administración pública y el sector privado

En el ámbito público, la compra de Wardem culmina una colaboración iniciada hace dos años con ATM, la filial española de Maggioli, que es líder en el desarrollo de software y servicios para administraciones públicas. ATM gestiona datos públicos y desarrolla productos tecnológicos para entidades gubernamentales, desde grandes ciudades hasta pequeños municipios. La integración de Wardem como consultor estratégico dentro de ATM permite ofrecer soluciones más completas y avanzadas para ayuntamientos, diputaciones y comunidades autónomas. En este sentido, ATM y Wardem lideran un nuevo modelo de administración más sostenible, eficiente y centrado en el ciudadano a través del Proyecto Visiona, contribuyendo al impacto positivo de la digitalización en la economía española.

En el sector privado, Dinova, la consultora digital del Grupo Maggioli y un referente en Italia con una facturación de 80 millones de euros en 2023, se une a Wardem para complementar sus capacidades, una colaboración que promete maximizar las sinergias de esta operación, ofreciendo un abanico completo de servicios digitales en el mercado español. Así, mientras Dinova se especializa en áreas específicas como la ciberseguridad, Wardem continúa expandiendo su marca con su experiencia en marketing, transformación digital y branding. Juntas, ambas empresas ofrecerán una propuesta de valor única, asegurando que sus servicios satisfagan las necesidades del mercado.

Precisamente, este movimiento se alinea con las perspectivas de crecimiento hacia un 40% de digitalización del PIB español para 2030, reflejando la importancia de la adopción de tecnologías digitales como la inteligencia artificial, que ya ha sido incorporada por 1 de cada 10 empresas españolas.

"Unirnos al Grupo Maggioli representa un hito significativo para Wardem. Esta alianza nos brinda la oportunidad de escalar nuestras capacidades y llevar nuestra experiencia en crecimiento digital a un nuevo nivel, respaldados por la sólida trayectoria y el alcance internacional de un grupo empresarial de reconocido prestigio”, declara Mario Fernández, CEO y fundador de Wardem. “Estamos muy felices de contribuir con nuestro enfoque innovador en analítica y tecnología para enriquecer las soluciones que ofrecemos tanto a empresas como a administraciones públicas”.

El Grupo Maggioli engloba actualmente una veintena de compañías y cuenta con un volumen de facturación agregado que se estima que superará los 400 millones de euros a finales de 2024. Con esta adquisición, Grupo Maggioli consolida su compromiso con la innovación y la excelencia en el servicio, posicionándose como un actor clave en la transformación digital tanto en el sector público como en el privado en España.

Tu opinión enriquece este artículo:

En la próxima década se jubilarán 301.700 personas en Galicia (pero solo 68.508 jóvenes entrarán al mercado laboral)

El relevo generacional se ha consolidado como una de las principales preocupaciones en España en materia de sostenibilidad del mercado laboral. Durante los últimos años, se viene alertando sobre el desequilibrio creciente entre las personas que se incorporan por primera vez al trabajo y aquellas que abandonan la vida laboral por jubilación, una brecha que amenaza con agravar la escasez de talento en sectores clave de la economía.

Los hoteles gallegos aumentan en julio un 10% sus ingresos, que ascienden a 63,72 millones de euros

Los hoteles y pensiones gallegos recibiron el pasado mes de julio más de 635.000 viajeros que hicieron más de 1,3 millones de noches, lo que supone un incremento de 3% en viajeros y del 3,3% de noches en este tipo de establecimientos. Trajo consigo también una evolución económica importante para el sector hoteleros en ese mes con un crecimiento de sus ingresos en un 10% hasta alcanzar los 63,72 millones de euros, la cifra más alta de la serie histórica.

Adecco busca a 300 operarios/as de producción, con y sin experiencia, para Stellantis Vigo

La automoción es un sector clave dentro de la economía gallega: representa un 15,7% del PIB regional, el 14,1% del empleo industrial y en el último año generó una facturación de 12.800 millones de euros. Además, la automoción representa el 29% de las exportaciones regionales. Con estas cifras, es obvio que se trata de un sector generador de puestos de trabajo que emplea a más de 23.500 personas en Galicia.

Casi la mitad de los autónomos tiene el alquiler de su local como principal gasto profesional, según Uatae

Casi la mitad (47%) de los trabajadores por cuenta propia sitúa el alquiler de su local como el principal gasto profesional que soportan cada mes, muy por encima de otros costes estructurales clásicos del trabajo por cuenta propia, según los últimos resultados de la segunda encuesta del Observatorio del Trabajo Autónomo de la Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (Uatae).

La firma de cable submarino de Telefónica y Amancio Ortega (Telxius) ganó 61,9 millones en 2024, un 14% menos

Telxius Telecom, la compañía de infraestucturas de telecomunicaciones de la que Telefónica posee el 70% y Pontegadea --el brazo inversor de Amancio Ortega-- el otro 30%, registró un beneficio neto de 61,9 millones de euros en 2024, un 14,2% menos que los 72,19 millones de euros del ejercicio anterior, según las cuentas depositadas en el Registro Mercantil a las que ha tenido acceso Europa Press a través de Informa.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.