Grupo Maggioli busca impulsar su expansión en nuestro país y adquiere la tecnológica española Wardem

Grupo Maggioli, grupo líder en el sector de la administración pública en Italia especializado en gestionar datos públicos y desarrollar soluciones tecnológicas para empresas y administraciones públicas, ha completado con éxito la adquisición del 51% de la tecnológica española Wardem, tal y como ha anunciado Donato Todisco, director del desarrollo exterior del grupo. Esta adquisición estratégica refuerza el ecosistema tecnológico de Maggioli, ampliando sus capacidades en analítica digital, tecnología e inteligencia artificial para enriquecer su oferta de servicios tanto en el sector público como en el privado.

Image description

Wardem, agencia de crecimiento digital especializada en transformar negocios mediante capacidades digitales avanzadas, se destaca por su enfoque innovador en el uso de datos y tecnología como vehículos de crecimiento de negocio. Así, con un equipo especializado en analítica digital, tecnología y marketing digital, Wardem proporciona soluciones integrales que responden eficazmente las demandas y retos del mercado actual, integrando múltiples fuentes de datos para proporcionar una visión unificada de los clientes. De esta manera, Wardem se posiciona como un aliado esencial para empresas que buscan capitalizar este crecimiento en un entorno donde la economía digital está en auge, representando ya el 24,2% del PIB español y generando un impacto económico de 353.000 millones de euros en 2023, según un informe de Boston Consulting Group para Adigital.

"Estamos entusiasmados de dar la bienvenida a Wardem a Grupo Maggioli. Esta adquisición no solo refuerza nuestra posición como líderes en transformación digital, sino que también nos permite expandir nuestras capacidades tecnológicas en un mercado tan dinámico como el español", afirma Aitor Deleyto, director general de ATM Grupo Maggioli. “Juntos, estamos comprometidos en ofrecer soluciones avanzadas que respondan a las necesidades tanto del sector público como del privado, asegurando que nuestros clientes puedan aprovechar al máximo las oportunidades que ofrece la digitalización”.

Soluciones de primer nivel para la administración pública y el sector privado

En el ámbito público, la compra de Wardem culmina una colaboración iniciada hace dos años con ATM, la filial española de Maggioli, que es líder en el desarrollo de software y servicios para administraciones públicas. ATM gestiona datos públicos y desarrolla productos tecnológicos para entidades gubernamentales, desde grandes ciudades hasta pequeños municipios. La integración de Wardem como consultor estratégico dentro de ATM permite ofrecer soluciones más completas y avanzadas para ayuntamientos, diputaciones y comunidades autónomas. En este sentido, ATM y Wardem lideran un nuevo modelo de administración más sostenible, eficiente y centrado en el ciudadano a través del Proyecto Visiona, contribuyendo al impacto positivo de la digitalización en la economía española.

En el sector privado, Dinova, la consultora digital del Grupo Maggioli y un referente en Italia con una facturación de 80 millones de euros en 2023, se une a Wardem para complementar sus capacidades, una colaboración que promete maximizar las sinergias de esta operación, ofreciendo un abanico completo de servicios digitales en el mercado español. Así, mientras Dinova se especializa en áreas específicas como la ciberseguridad, Wardem continúa expandiendo su marca con su experiencia en marketing, transformación digital y branding. Juntas, ambas empresas ofrecerán una propuesta de valor única, asegurando que sus servicios satisfagan las necesidades del mercado.

Precisamente, este movimiento se alinea con las perspectivas de crecimiento hacia un 40% de digitalización del PIB español para 2030, reflejando la importancia de la adopción de tecnologías digitales como la inteligencia artificial, que ya ha sido incorporada por 1 de cada 10 empresas españolas.

"Unirnos al Grupo Maggioli representa un hito significativo para Wardem. Esta alianza nos brinda la oportunidad de escalar nuestras capacidades y llevar nuestra experiencia en crecimiento digital a un nuevo nivel, respaldados por la sólida trayectoria y el alcance internacional de un grupo empresarial de reconocido prestigio”, declara Mario Fernández, CEO y fundador de Wardem. “Estamos muy felices de contribuir con nuestro enfoque innovador en analítica y tecnología para enriquecer las soluciones que ofrecemos tanto a empresas como a administraciones públicas”.

El Grupo Maggioli engloba actualmente una veintena de compañías y cuenta con un volumen de facturación agregado que se estima que superará los 400 millones de euros a finales de 2024. Con esta adquisición, Grupo Maggioli consolida su compromiso con la innovación y la excelencia en el servicio, posicionándose como un actor clave en la transformación digital tanto en el sector público como en el privado en España.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Caribe? Mejor Formentera: 7 playas de ensueño sin necesidad de pasaporte

No hace falta cruzar océanos para encontrar aguas de ensueño. A solo un salto desde Ibiza —y a años luz del bullicio—, Formentera despliega 69 kilómetros de costa donde el Mediterráneo alcanza su máxima pureza. Gracias a la Posidonia oceánica —la planta marina que actúa como filtro natural—, sus playas brillan con ese azul turquesa que parece sacado del Caribe. Pero aquí no hay que elegir entre relax o aventura: cada rincón de la isla ofrece su propia personalidad. Estas son las 7 tentaciones playeras que convertirán tu verano en una experiencia inolvidable.

Los nominados para los HSBC SVNS Awards 2025

Tras una temporada internacional repleta de acción, World Rugby anuncia los nominados para las tres categorías de los HSBC SVNS Awards 2025: Novato/a del Año, Try del Año y Jugador/a del Año. Los ganadores se anunciarán en la final en Los Ángeles el domingo 4 de mayo.

Expo FoodTech 2025 impulsa la revolución alimentaria con innovación en bebidas, nuevos ingredientes e I+D

La industria alimentaria atraviesa un momento de cambio profundo, impulsado por los desafíos medioambientales actuales, los nuevos hábitos de consumo y la necesidad de modelos de producción más sostenibles y eficientes. En este escenario, la innovación en bebidas, nuevos ingredientes e Investigación y Desarrollo (I+D) juega un papel decisivo para responder a estos retos y avanzar hacia una alimentación más saludable, responsable y adaptada al futuro.

La era de la hipercocreación: Hyperice y Nike expanden las prestaciones de productos con Hyperboot

(Por Maurizio y Rodriguez Otero) En un mundo donde la tecnología redefine los límites del rendimiento deportivo, la colaboración entre Hyperice y Nike presenta las Hyperboot, una innovación que transforma la manera en que los atletas abordan el calentamiento y la recuperación. Estas botas, equipadas con tecnología de vanguardia, no solo prometen mejorar el rendimiento físico, sino también revolucionar el bienestar integral de los deportistas. En la era de la hipercocreación, donde la innovación se encuentra con la necesidad, las Hyperboot emergen como un símbolo de progreso y eficiencia en el ámbito deportivo.

(Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos)

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.