HM Hospitales alcanza un importante hito al superar los 600 millones de euros en facturación total al cierre de 2022 (crece un 7,6%)

El Grupo HM Hospitales ha cerrado el ejercicio contable 2022 superando la barrera de los 600 millones de euros de facturación total. Los 617 millones alcanzados suponen un crecimiento de 43,5 millones, un 7,6% más respecto a los obtenidos en 2021. Estos datos ponen de manifiesto y consolidan el papel del Grupo como uno de los actores más relevantes del mercado sanitario español privado y muestran un crecimiento prolongado a lo largo de los últimos años, que son el reflejo de una estrategia asistencial y financiera ordenada y en expansión.

Image description

El aumento en los ingresos está motivado principalmente por la plena recuperación de las cifras prepandemia y por la actividad ligada al paciente internacional, a lo que también se suma la consolidación de distintos proyectos asistenciales puestos en marcha fuera de la capital de España y a los ingresos relacionados con el Área de Formación y la actividad desarrollada en el campo de la I+D. 

Incremento en las Territoriales

En esta línea de crecimiento, Madrid vuelve a liderar la facturación de HM Hospitales con un incremento de 4,7 millones de euros sobre los alcanzados en 2021, cubriendo la no actividad COVID de medicina interna y laboratorio de ese año. En 2022 destaca la apertura del primer centro especializado en oftalmología del grupo, HM Eye Center, asociado al hospital HM Madrid.

Barcelona vuelve a despuntar con una subida de la actividad que se salda con 13,5 millones de euros, un 19,1% más que en 2021. HM Delfos continúa siendo la locomotora de Grupo gracias a los 11,5 millones de crecimiento obtenidos en el ejercicio. Destaca también el buen comportamiento de HM Nens, con un incremento cercano al millón de euros.

El perímetro de Galicia finaliza 2022 con crecimientos muy relevantes en su facturación. La relativa a su actividad sanitaria aumenta en 2,5 millones de euros, destacando el excepcional comportamiento del área internacional tras el Año Xacobeo. Los centros de León también experimentan un fuerte crecimiento en su actividad desde 2020 y este aumento se cifra en 2,2 millones de euros. El conjunto de la territorial acumula un aumento en sus beneficios cercano a los 6,2 millones desde 2019, situándose cerca de los 25 millones en el periodo.

Formación e Investigación

Los ingresos relacionados con el Área de Formación han generado 1,4 millones más que los obtenidos en 2021. De ellos, 0,3 millones son fruto de los 3 primeros meses del curso académico de la nueva Facultad HM Hospitales en Ciencias de la Salud de la Universidad Camilo José Cela (UCJC), una facturación que se espera crezca exponencialmente durante los próximos ejercicios. A ello se suma el buen rendimiento de la Formación Profesional (FP), tras la apertura del nuevo centro de Formación en Profesiones Biosanitarias HM Hospitales Alcorcón y el 2º año del Centro de Formación Profesional HM Hospitales en Rivas Vaciamadrid. 

2022 también ha supuesto un año de intenso trabajo en lo referente a ensayos clínicos. A subrayar la participación de HM Hospitales, a través de la Unidad de Investigación de Vacunas, en el estudio Fase III de la farmacéutica HIPRA que ha evaluado la seguridad y respuesta inmunológica de una dosis de refuerzo de la primera vacuna española aprobada y comercializada frente a la Covid-19. La actividad desarrollada en el Área de I+D ha supuesto una facturación de 13,3 millones, un resultado que supera en 2,4millones la facturación de 2021.

CAPEX

En lo relativo a la inversión realizada en bienes de equipo, construcciones y tecnología (CAPEX), en el ejercicio 2022 HM Hospitales ha duplicado la relativa al año anterior, materializándose en 60 millones de euros, una cantidad que se justifica, entre otros aspectos, por la construcción del nuevo Hospital HM Rivas y su residencia adherida en la que se han invertido 23 millones de euros. También se ha invertido en la adquisición de tecnología de última generación como ha sido la compra del primer Robot HUGO de España con un coste aproximado de 2 millones de euros y en la normal reposición de equipos e instalaciones.

Respecto al Capex de mantenimiento, el Grupo ha realizado un gran esfuerzo en lo relativo a la renovación de equipos e instalaciones, lo que ha provocado que el coste invertido en el ejercicio haya aumentado en más de 3 millones de euros. La sustitución del acelerador de HM Sanchinarro y la renovación de las instalaciones en los servicios de radiología y hospital de día en HM Santa Elena son algunos ejemplos.

Por otra parte, el Grupo continúa trabajando en el desarrollo de políticas de eficiencia e integración entre los centros de su red asistencial unificada. De este modo, los recursos humanos de la compañía siguen creciendo hasta alcanzar los 6.671 trabajadores HM Hospitales continúa su apuesta por el empleo estable y de calidad y, en la actualidad, el 90% de la plantilla tiene contrato fijo.

HM Hospitales

HM Hospitales es el grupo hospitalario privado de referencia a nivel nacional que basa su oferta en la excelencia asistencial sumada a la investigación, la docencia, la constante innovación tecnológica y la publicación de resultados.

Dirigido por médicos y con capital 100% español, cuenta en la actualidad con más de 6.500 profesionales que concentran sus esfuerzos en ofrecer una medicina de calidad e innovadora centrada en el cuidado de la salud y el bienestar de sus pacientes y familiares.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 38% de las empresas gallegas que quiere internacionalizarse no confía en su capacidad para gestionar impagos en mercados extranjeros

En un contexto global cada vez más complejo, las compañías gallegas se enfrentan a diversos retos al intentar expandirse internacionalmente. A los desafíos inherentes del mercado global y las tensiones geopolíticas actuales, se suma el creciente riesgo de los impagos en mercados extranjeros, que puede afectar a la liquidez de los negocios, comprometiendo su rentabilidad y poniendo en peligro su sostenibilidad a largo plazo.

Ayesa advierte sobre el impacto que tendrá la computación cuántica en la seguridad digital

Ayesa, a través de Ibermática Fundazioa, y la Diputación Foral de Gipuzkoa, han celebrado esta mañana en Donostia la jornada ‘De la Computación Cuántica a la Seguridad’, un evento que ha invitado a reflexionar sobre el cambio tecnológico que trae consigo Quantum Computing y que, aunque pueda parecer lejano, ya está empezando a transformar el mundo. Las charlas han centrado el tiro en el ámbito de la ciberseguridad, y es que muchas de las técnicas criptográficas actuales podrían volverse ineficaces ante la capacidad de procesamiento de los ordenadores cuánticos.

El interés extranjero en España crece más allá de Madrid y Barcelona

Cada año, más extranjeros se interesan por mudarse a España. Concretamente, en 2024, la cantidad de usuarios extranjeros que buscan su nuevo hogar en las diferentes ciudades españolas a través de la plataforma de alquileres HousingAnywhere creció un 4% . Madrid y Barcelona siguen siendo las ciudades que mayor interés generan, pero ahora los inquilinos internacionales también consideran otras ciudades tradicionalmente menos demandadas, como Santander o Las Palmas de Gran Canaria.

La campaña de la Renta 2025 llega con novedades fiscales que impactarán a miles de contribuyentes, especialmente a los autónomos.

La Campaña de la Renta 2025 dará comienzo en apenas unos días, el próximo 2 de abril, y con ella llegan importantes novedades fiscales que impactarán a millas de contribuyentes , especialmente a los autónomos. Por ello, desde Valio Consulting , compañía especializada en asesoramiento para autónomos y empresas, destacan las claves que los declarantes deben tener en cuenta para optimizar su declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) y evitar imprevistos.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.