Inditex ve la Inteligencia Artificial como una "oportunidad de mejora" (y un factor positivo)

El consejero delegado del Grupo Inditex, Oscar García Maceiras, ha reconocido que la intelegencia artificial (IA) supone "una gran oportunidad de mejora" para las empresas, por lo que ya están trabajando en ella, ya que considera que jugará un papel "positivo" de cara al futuro.

Image description

"Es una gran oportunidad de mejora, estamos trabajando muy activamente en ello, impulsando que nuestros equipos se vayan acostumbrando al desarrollo de proyectos e iniciativas, pero sin perder de vista en esta aproximación, ese enfoque tanto de apoyo a las personas y ese necesario componente ético", ha asegurado García Maceiras, durante en su participación en el Foro de La Toja.

Sin embargo, el primer ejecutivo de Inditex ha precisado que la aproximación a esta IA desde el grupo se está haciendo con el "cuidado razonable para que lo que es algo positivo no se convierta en un riesgo o en una amenaza". "Es algo positivo que no va a reemplazar a la intelegencia humana, por lo que será una gran oportunidad para nuestros equiopos", ha destacado.

García Maceiras ha avanzado que la multinacional textil se encuentra ya desarrollando de forma interna esta tecnología, además de colaborar con otros actores como instituciones, 'startups' o grandes empresas como Google o Microsoft para tener un amplio conocimiento de su funcionamiento.

"La tecnología nos ha acompañado a lo largo de toda la vida de la empresa desde el principio con mayor o menor avance o sofisticación, pero siempre respondiendo al espíritu de inconformismo y de entender cuál es el paso adicional para tratar de seguir con la transformación y así seguir transformando a toda a toda la industria, pero con pleno respeto al actual contexto marco normativo", ha señalado.

MODELO PLENAMENTE INTEGRADO

El consejero delegado de Inditex ha reiterado que la "información y los datos" han acompañado a la compañía desde el inicio. "Desde la apertura de la primera tienda de Zara en A Coruña ha sido clave entender día a día cómo se desarrolaba nuestro negocio, contar con la información precisa, de qué cosas estaban funcionando mejor o peor, para a partir de ahí poder tomar decisiones y poder tomar decisiones que han alcanzado al final al conjunto de todos los ámbitos de la compañía", ha explicado.

García Maceiras también ha destacado la importancia de la distribución y logística en la compañía. "Puedes tener el mejor producto, las mejores tiendas, pero si no eres capaz de que ese producto llegue a las tiendas y ponerlo al servicio de los clientes cuando y como ellos quieren, pues verdaderamente tienes un problema", ha recalcado.

Respecto a la apuesta por el 'ecommerce', el consejero delegado de la matriz de Zara ha reiterado que la multinacional tiene ya un "modelo plenamente integrado". "No es posible ya explicar la fortaleza de nuestras ventas en tienda física sin tener en cuenta todo el conjunto de personas que nos siguen en redes sociales, más de 6.000 millones de visitas que recibimos anualmente a nuestras plataformas 'online', y al mismo tiempo no es posible explicar la fortaleza de nuestro negocio 'online' sin tener presente el soporte que suponen las tiendas físicas".

García Maceiras ha destacado que la importancia de la omnicanalidad y de esta plena integración entre las tiendas físicas y el 'ecommerce'. "Dos tercios de las devoluciones de las compras 'online' que se realizan en todo el mundo se realizan en nuestras tiendas, y un tercio de todas las compras 'online' que se realizan en el mundo, en nuestro grupo, se recogen en tiendas. Así, el soporte logístico y operativo que ofrecen nuestras tiendas para el negocio 'online' es clave", ha reiterado.

En el actual contexto, García Maceiras cree que las empresas europeas están preparadas para liderar la transformación de la economía digital.

"Creo que debemos mirar el futuro con optimismo y que puede ser una enorme oportunidad de fortalecimiento de las empresas europeas. El camino de transformación digital que está teniendo Europa de forma sostenible es una enorme oportunidad para las empresas para seguir reforzando su posición", ha señalado.

Tu opinión enriquece este artículo:

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

María Corina Machado, Nobel de la Paz 2025: cuando la resistencia se convierte en una acción global (toda anglolatina lo celebra)

(Redacción del equipo IN de Miami con Mary Molina y M. Maurizio) El Nobel de la Paz 2025 otorgado a María Corina Machado —líder opositora venezolana que lleva meses viviendo en la clandestinidad— es una de esas sentencias geopolíticas que redefinen equilibrios de poder, narrativas globales y, sobre todo, la legitimidad de quienes ostentan el monopolio de la violencia estatal.

Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos 

El Modo IA de la búsqueda de Google llega a España

El Modo IA en la búsqueda de Google ha llegado a España y en español este martes como parte de un despliegue que abarca nuevos idiomas y países, que pone en manos de los usuarios una nueva forma de buscar, que admite preguntas más complejas y su planteamiento con voz e imágenes.

La paradoja argentina y el desafío español: ¿qué nos falta para crear más unicornios?

(Por Patricio Hunt, CEO de Intelectium) Hace poco, al repasar los datos de unicornios tecnológicos en el mundo, una cifra llamó poderosamente mi atención. España, con una economía que supera los 1,5 billones de dólares y un PIB per cápita de 33.090 dólares, ha generado alrededor de 14 startups tecnológicas valoradas en más de mil millones. Argentina, en cambio, con un PIB tres veces menor y un ingreso per cápita de apenas 12.000 dólares, ha producido 13. Y lo más sorprendente: muchas de ellas tienen una proyección global mucho más reconocida.

Amancio Ortega compra el Sabadell Financial Center en Miami por 236 millones de euros

El fundador y primer accionista de Inditex, Amancio Ortega, a través su brazo inversor Pontegadea, ha cerrado la adquisición del Sabadell Financial Center, inmueble en el que se ubican las oficinas del Banco Sabadell en Estados Unidos, por 274,4 millones de dólares (unos 236 millones de euros), según han confirmado a Europa Press en fuentes conocedoras de la operación.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.