Indra gana un contrato en Estados Unidos para implantar un sistema de peaje con IA (y tecnología LiDAR 3D)

Indra, en alianza con la consultora americana especializada en ingeniería y transportes Parsons, se ha adjudicado un contrato de la autoridad de autopistas del estado de Carolina del Norte (Estados Unidos) para implantar su tecnología de movilidad basada en inteligencia artificial (IA) y LiDAR 3D, según ha informado la compañía española en un comunicado.

Image description

En concreto, Indra dotará un tramo de la autopista de circunvalación I-485, una de las principales vías de Carolina del Norte, con un sistema de peaje dinámico para sus carriles rápidos que contribuirá a mejorar la fluidez del tráfico.

"Indra ha ganado este contrato tras ser precalificada para un acuerdo marco e imponerse a importantes compañías locales e internacionales del sector en un concurso abierto, en el que ha sido clave la alianza con Parsons, una importante consultora americana especializada en ingeniería y transportes, así como la aplicación de innovadoras tecnologías como LiDAR 3D e inteligencia artificial", ha detallado la empresa española.

El proyecto adjudicado también contempla el mantenimiento de los sistemas durante cinco años y el sistema que se implantará permitirá aplicar tarificación dinámica en carriles segregados en función de los datos que se recojan en tiempo real sobre la densidad del tráfico.

"Si la vía está muy congestionada, la tarifa se puede ajustar, lo que reduce el número de usuarios en la vía, disminuye de nuevo la intensidad del tráfico y mejora los tiempos de recorrido", ha explicado Indra.

Para ello, Indra implantará 10 pórticos 'free-flow' en la mencionada carretera, lo cual permitirá el cobro de los automóviles sin que tengan que reducir la velocidad, un sistema que la compañía ya instaló en la autopista I-66 'Outside the Beltway' (Virginia, Estados Unidos) y en el túnel de El Melón (Chile).

Además, incluirá un sistema central que permitirá la gestión y operación de los viajes en tiempo real e integrará los algoritmos de inteligencia artificial para ajustar las tarifas en función del tráfico.

Por su parte, Parsons, asumirá la responsabilidad del diseño de la ingeniería, instalación y control de calidad.

La aplicación de la tecnología LiDAR 3D permitirá recoger datos sobre el tipo de vehículo y su trayectoria en tiempo real con una "precisión alta" y, en base a esta información, la IA realizará una lectura "precisa y analítica" para detectarlos, clasificarlos y coordinar al resto de sistemas.

"La solución de Indra también será capaz de mejorar su rendimiento y aprender mediante 'deep learning' (aprendizaje profundo) a medida que se capturen más datos durante la operación", ha añadido la compañía.

El director general del área de Movilidad y Tecnología de Indra, Raúl Ripio, ha destacado que este "importante contrato" refuerza la presencia de la empresa en el negocio de movilidad en Estados Unidos y supone una "referencia para optar a las numerosas oportunidades que ofrecen los organismos públicos de transportes del país".

Tu opinión enriquece este artículo:

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Prosegur Security presenta su libro blanco de la seguridad híbrida donde analiza la respuesta para afrontar los retos globales del sector

Prosegur Security ha presentado el Libro Blanco de la Seguridad Híbrida, un documento de referencia en el que analiza cómo las nuevas amenazas, cada vez más intangibles y transversales, exigen un cambio profundo en la forma de entender y gestionar la seguridad. El texto ofrece un marco conceptual y operativo para abordar los riesgos contemporáneos en un entorno de extrema incertidumbre y volatilidad. 

Holded lanza Holded Wallet, la cuenta de empresa integrada que simplifica la gestión financiera de pymes y autónomos

Holded, el software de facturación y contabilidad líder para pymes y autónomos anuncia el lanzamiento de Holded Wallet, su nueva cuenta de empresa integrada que conecta facturación, contabilidad y tesorería en un único lugar. Con un IBAN español, transferencias inmediatas, conciliación automática y fondos protegidos según la normativa de dinero electrónico, Wallet nace para ofrecer a los negocios una gestión financiera más simple, ágil y segura.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.