Indra y Telefónica desarrollarán por 25,4 millones la 'Plataforma Inteligente de Destinos' de Segittur

Indra y Telefónica --a través de una unión temporal de empresas (UTE)-- desarrollarán la 'Plataforma Inteligente de Destinos' de la Sociedad Mercantil Estatal para la Gestión de la Innovación y las Tecnologías Turísticas (Segittur) por 25,4 millones de euros (impuestos incluidos), según figura en el portal de contratación del Estado y recoge Europa Press.

La licitación pública adjudicada a la UTE de Indra --a través de su filial Minsait-- y Telefónica comprende la prestación de los servicios de soporte para la implantación, consolidación y operación del nodo central de la mencionada plataforma.

El contrato incluye también todos los elementos hardware, software y de comunicaciones, así como los servicios profesionales necesarios para cumplir con el alcance y los requisitos establecidos en la licitación.

La 'Plataforma Inteligente de Destinos' tiene como misión acelerar el proceso de digitalización de las operaciones desarrolladas tanto por los destinos como por las empresas turísticas "a favor de unos turistas cada vez más hiperconectados".

Además, "aborda una primera aproximación de los alcances necesarios, los casos de uso y soluciones concretas, proponiendo una bifurcación operativa que diferencia, por una parte, las operaciones para la interacción en el destino y, por la otra, las operaciones de márketing y ventas de servicios turísticos", según detalla la documentación publicada.

En relación con las operaciones de márketing y ventas de servicios turísticos, la plataforma prevé acelerar las operaciones de las empresas y servicios públicos turísticos "implicando a los canales de distribución existentes".

"Una vez en funcionamiento, la 'Plataforma Inteligente de Destinos' se convertirá en una iniciativa sectorial sin precedentes de gestión de datos, por lo que se prevé la definición de unas reglas para el gobierno, propiedad, anonimización y uso ético de estos datos", añade la documentación publicada.

Este contrato público, cuya duración se extenderá hasta el 30 de junio de 2025, cuenta con financiación de los fondos europeos 'Next Generation' y la plataforma se enmarca en la ejecución de algunas de las inversiones recogidas en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR).

En concreto, la creación de esta plataforma corresponde al componente 14 del 'Plan de modernización y competitividad del sector turístico' y, en particular, se engloba dentro del programa de digitalización e inteligencia para destinos y el sector turístico.

Tu opinión enriquece este artículo:

Valencia se posiciona en Web Summit Lisboa como hub europeo de innovación

Startup Valencia ha reforzado la conexión entre los ecosistemas tecnológicos de Valencia y Lisboa con un intenso programa institucional desarrollado del 10 al 13 de noviembre con motivo de Web Summit 2025. En este punto de encuentro internacional para startups, inversores y corporates, 17 startups valencianas representan a la ciudad exponiendo sus soluciones tecnológicas.

España es solidaria: más de cuatro millones de personas trabajan o son voluntarias en más de 28.000 ONG que realizan más de 100.000 pequeñas acciones cada día (el 1,2 del PIB español)

En los últimos quince años, el Sector Social español ha tenido que afrontar la acumulación de las crisis económico-financiera de 2008, sanitaria de 2020 (COVID-19) y geopolítica de 2022. Esta última, aún sin cerrar. Todo ello ha ido modificando la estructura social y económica del país, obligando al Tercer Sector a adaptarse y a acompañar esa transformación e, incluso, en algunos ámbitos, a liderarla.

Alcalá de Henares celebra 27 años siendo patrimonio de la humanidad

El próximo 2 de diciembre se celebra el aniversario de la inclusión de esta ciudad es la amplia lista patrimonial de la UNESCO. La cuna de Cervantes cumple 27 años como Ciudad Patrimonio de la Humanidad. En el marco de esta festividad tendrá lugar una serie de actos institucionales, y también la celebración del I Congreso de turismo y periodismo de viajes.

El 82% de los españoles no ahorra lo suficiente para su jubilación, pese al optimismo sobre la longevidad

Nationale-Nederlanden, compañía del Grupo NN que ofrece soluciones de protección, ahorro e inversión a cerca de 850 000 clientes en España, ha presentado la tercera edición de su estudio “Longevidad: ¿estamos preparados para una vida feliz, larga y saludable?”, un análisis global que examina la percepción sobre la jubilación y el bienestar financiero en los 10 países donde opera el Grupo NN.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.