Inetum negocia en exclusiva con el fondo británico AnaCap la venta de Cleva, su filial de software de seguros

La consultora tecnológica francesa Inetum está negociando en exclusiva con el fondo de inversión británico AnaCap la venta de Cleva, su filial de soluciones de software dirigidas al mercado de seguros y cuya actividad se concentra principalmente en Francia, Portugal y España, según ha informado la compañía en un comunicado.

En concreto, Cleva desarrolla soluciones básicas que impulsan la transformación digital del sector de los seguros a través de una plataforma de software "completa e integrada", ha explicado Inetum.

"Bajo la propiedad de AnaCap, Cleva estará en posición de acelerar su crecimiento y ampliar su oferta de software a través de actividades y áreas geográficas. Inetum aspira a reforzar su posición como líder en servicios digitales en Europa", ha explicado el presidente y consejero delegado de Inetum, Jacques Pommeraud.

Por su parte, el socio director de AnaCap, Nassim Cherchali, ha destacado que colaborarán con el equipo directivo y que apoyarán a la empresa en su "próxima etapa de crecimiento".

"Cleva está bien posicionada para hacer crecer su oferta como proveedor líder de software de seguros en toda Europa, pero también para ampliar su alcance comercial a nuevas geografías. Nos han impresionado especialmente los esfuerzos realizados por el equipo directivo en los últimos tres años para desarrollar una oferta tecnológica moderna en soluciones tanto 'de vida' como de 'no vida' y estamos muy ilusionados por comenzar la siguiente fase de crecimiento con Cleva", ha añadido.

Inetum ha indicado que se realizará una consulta con los órganos representativos de los trabajadores de Inetum Francia en torno a esta posible operación.

Asimismo, ha detallado que la realización de la cesión propuesta estará sujeta a la obtención de las aprobaciones necesarias de las autoridades competentes en materia de regulación y antimonopolio.

"Inetum cuenta con el asesoramiento de Goldman Sachs Bank Europe como asesor de fusiones y adquisiciones, Cloix Mendès-Gil como asesor jurídico y Eight Advisory como asesor financiero", ha añadido la empresa.

Tu opinión enriquece este artículo:

Devconnect 2025: la evolución de la tecnología ha generado dos universos (hiperproducción y experiencia-valor)

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) Desde el Devconnect, seguimos explorando la orientación de la tecnología en los últimos años. La revolución tecnológica ha dado lugar a dos grandes universos: uno centrado en la hiperproducción y la logística, y otro que prioriza la experiencia y la colaboración.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Madrid - Miami, las capitales del crossing marketing anglolatino (relato de la experiencia en vivo por un madrileño fanático de la NFL)

(Por José Luis Martinez Bueno, desde el Bernabéu, en una cocreación con Taylor y Maurizio, Infonegocios Madrid-Miami) La reciente visita de la NFL a Madrid ha sido un evento histórico y emocionante, marcando la primera vez que la liga de fútbol americano organiza un partido en la capital española. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Devconnect Argentina 2025: Buenos Aires se convierte en la capital mundial de Ethereum con récord de asistencia y mirada en 2026

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) La edición 2025 de Devconnect Argentina, la “Feria Mundial de Ethereum”, reúne a líderes del ecosistema Web3, startups, reguladores y grandes nombres de la industria; la cita central es su expansión global y el rol de Argentina como punto neurálgico de adopción cripto.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Telefónica oficializa a los sindicatos su intención de acometer un ERE en siete sociedades del grupo

Las direcciones de Telefónica de España, Telefónica Móviles, Telefónica Soluciones, Telefónica S.A., Telefónica Global Solutions, Telefónica Innovación Digital y Movistar+ han comunicado a los sindicatos su intención de iniciar un expediente de regulación de empleo (ERE) en cada una de las sociedades debido a la concurrencia de "causas objetivas", según ha informado UGT en un comunicado.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.