Integral Ad Science recibe la primera certificación de IA ética del sector otorgada por la Alliance for Audited Media

La Alianza para los Medios Auditados (Alliance for Audited Media, AAM) subraya la profunda integración de la inteligencia artificial de IAS para el análisis de miles de millones de transacciones diarias a escala, permitiendo a los anunciantes lograr mejores resultados de rendimiento.

Image description

Integral Ad Science (IAS), la plataforma global líder en medición y optimización de medios, ha anunciado que ha recibido la primera Certificación de Inteligencia Artificial Ética de la Alliance for Audited Media (AAM). A medida que los sectores de la publicidad siguen adoptando la IA para mejorar el rendimiento y la eficacia, crece la necesidad de transparencia. Esta certificación distingue a IAS de otras empresas del sector por su uso de la IA, destacando los altos estándares de la empresa en cuanto al uso responsable y ético de la inteligencia artificial en todos sus productos y servicios de medición de publicidad digital. 

“Como primera empresa en recibir la certificación de la AAM por el uso ético de la IA, estamos allanando el camino para un uso responsable de la inteligencia artificial dentro de la industria publicitaria en su conjunto”, afirmó Kevin Albero, Chief Compliance Officer de IAS. “La AAM tiene una larga trayectoria proporcionando transparencia y garantía a los medios y a la industria publicitaria, y estamos entusiasmados de ser reconocidos como líderes en esta área”. 

A medida que los sectores de la publicidad y los medios siguen adoptando la IA para mejorar el rendimiento y la eficacia, se hace un llamamiento para que la IA se utilice de forma responsable. Esta certificación está basada en el Marco Ético de IA de la AAM y abarca áreas clave como la divulgación, la supervisión humana, la privacidad, la mitigación de sesgos y la gestión de riesgos. El proceso de certificación comprendió una auditoría exhaustiva del marco de gobernanza de la IA de la AAM, incluyendo políticas, procesos de gestión de riesgos de la IA y controles de supervisión. La auditoría también incluyó un examen a nivel de producto para confirmar la validez de las metodologías de IAS y verificar la existencia de sólidos mecanismos de control de calidad en torno a los datos que sustentan los modelos de IA y su rendimiento general. 

La IA es un pilar fundamental de la estrategia a largo plazo de IAS, ya que permite a la compañía aportar nuevos conocimientos a clientes y socios mediante el análisis de datos a una escala que antes no era posible. Hace más de una década, IAS desarrolló una plataforma de publicidad digital basada en IA y machine learning que registra hasta 280.000 millones de interacciones diarias de todo el mundo. IAS utiliza la IA para la predicción, toma de decisiones, protección y segmentación, e integra el poder de la IA y el machine learning en todos los aspectos de sus productos, incluyendo Total Media Quality, Quality Attention y soluciones contra el fraude. 

IAS fue una de las primeras compañías en adoptar la certificación de IA responsable de TrustArc y una de las primeras empresas del mundo en obtener la certificación ISO 42001 para su sistema de gestión de IA. (Ninguna otra empresa posee ambas certificaciones). 

“Felicitamos a IAS por convertirse en la primera organización en lograr la Certificación de IA Ética de la AAM”, afirmó Richard Murphy, CEO, presidente y director general de AAM. “Al certificarse con el marco de la AAM, IAS está demostrando cómo se puede implementar la IA para impulsar la innovación y la eficiencia, a la vez que mantiene la confianza de sus anunciantes y socios. Su compromiso con las prácticas responsables de IA, respaldadas por una validación independiente, establece un nuevo estándar de responsabilidad para la industria”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Laurance Li, nuevo Country Manager de HONOR para España y Portugal

HONOR, la marca de tecnología global, anuncia la incorporación de Laurance Li como nuevo Country Manager de HONOR para España y Portugal. Este movimiento estratégico subraya el compromiso de la compañía con el crecimiento, la innovación y la consolidación de su posición los mercados del sur de Europa.

Expo AgriTech 2025 cierra sus puertas con 8.149 profesionales consolidando Málaga como epicentro de la innovación agrícola

Expo AgriTech 2025, la mayor feria tecnológica para el campo que ha tenido lugar desde este martes, 28 de octubre, hasta el 30 de octubre, en Málaga ha cerrado sus puertas reuniendo a 8.149 profesionales y agricultores. Todos ellos han podido descubrir las últimas novedades en maquinaria avanzada y soluciones digitales con las que incrementar la rentabilidad, eficiencia y calidad de sus explotaciones. La cita ha generado un impacto de más de 7 millones de euros y ha posicionado a Málaga en el epicentro de la innovación agrícola en Europa. 

La catalana Agrikola.AI, galardonada por la ‘Mejor Explotación Agraria Sostenible’ en los AgriTech Innovation Awards 2025

Málaga ha sido este miércoles la sede de los premios más prestigiosos que reconocen la innovación en el sector agrícola. Los AgriTech Innovation Awards 2025, celebrados en el marco de Expo AgriTech 2025, la mayor feria tecnológica para el campo que está teniendo lugar hasta hoy en la capital de la Costa del Sol, han distinguido a las mejores empresas que están apostando por la modernización y sostenibilidad del campo. 

La Universidad Francisco de Vitoria crea un Instituto Universitario de Inteligencia Artificial para impulsar la innovación ética en España

La Universidad Francisco de Vitoria (UFV) ha aprobado la creación del Instituto  Universitario de Inteligencia Artificial, un nuevo centro propio que nace con el propósito  de impulsar la investigación, la formación y la reflexión ética sobre la Inteligencia  Artificial (IA), así como de favorecer su aplicación responsable en la docencia, la  ciencia y la sociedad. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.