La división de IA de BBVA abre dos centros en México y Turquía y suma 230 empleados

BBVA AI Factory, la división de inteligencia artificial (IA) de la entidad bancaria, ha abierto dos nuevos centros en México y Turquía con el fin de investigar las últimas tendencias en IA y mejorar las soluciones tecnológicas del banco, según ha informado la entidad.

Image description

Para ello, ha contratado a 230 nuevos profesionales en analítica avanzada e IA, que se suman a los 200 de la sede española. Así, BBVA AI Factory duplica su talento especializado en datos e inteligencia artificial hasta alcanzar los más de 400 profesionales.

Entre los proyectos de la división de IA de la entidad se encuentra la creación de un asistente virtual plenamente conversacional que simplificará la experiencia de usuario en los canales digitales, o el desarrollo de herramientas 'copilot' que ayudarán a los gestores a aumentar la eficacia de su trabajo y mejorar el modelo de relación con los clientes.

"La IA nos da un conocimiento profundo de nuestros clientes, con el que podemos ofrecerles soluciones de gestión de salud financiera auténticamente personalizadas", explica el responsable Global de BBVA AI Factory, Ignacio Teulón.

Cabe destacar que la entidad ya cuenta con una alianza OpenAI para introducir ChatGPT Enterprise en los procesos internos de BBVA.

Además, la reutilización de código es uno de los pilares en el que se basan los desarrollos de IA en BBVA, ya que permite acortar los tiempos de creación de los productos y su puesta en marcha en todos sus mercados.

Tu opinión enriquece este artículo:

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Prosegur Security presenta su libro blanco de la seguridad híbrida donde analiza la respuesta para afrontar los retos globales del sector

Prosegur Security ha presentado el Libro Blanco de la Seguridad Híbrida, un documento de referencia en el que analiza cómo las nuevas amenazas, cada vez más intangibles y transversales, exigen un cambio profundo en la forma de entender y gestionar la seguridad. El texto ofrece un marco conceptual y operativo para abordar los riesgos contemporáneos en un entorno de extrema incertidumbre y volatilidad. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.