Gaia-X es un proyecto de colaboración europeo diseñado para fortalecer la competitividad digital del continente mediante la creación de Espacios de Datos comunes en sectores clave como la salud, la industria, el turismo, la movilidad y la agricultura. En el marco de esta iniciativa, la Unión Europea ha lanzado un ambicioso plan de apoyo con programas de financiación y subvenciones destinadas a empresas y organismos públicos, facilitando la transición hacia una economía basada en los datos.
La compañía española, con su amplia experiencia en el diseño y desarrollo de arquitecturas de datos, así como en la implementación de casos de uso de analítica avanzada, se posiciona como un socio estratégico para acompañar a las organizaciones en la adopción de estos nuevos modelos. Sus clientes buscan participar activamente en los beneficios que proporcionarán los Espacios de Datos europeos, y la adhesión de PUEDATA a Gaia-X les permitirá acceder a un ecosistema de innovación y colaboración que potencia la interoperabilidad y la soberanía del dato.
La construcción de los Espacios de Datos europeos se fundamenta en estándares clave como Gaia-X, Data Spaces Support Centre (DSSC), Smart Industrial Middleware Platform (SIMPL) e International Data Spaces Association (IDSA). PUEDATA posee un sólido conocimiento de estas tecnologías y está firmemente comprometida con la evolución y mejora de estos estándares para garantizar que sus clientes puedan aprovechar todo su potencial.
"Nuestra adhesión a Gaia-X es un paso estratégico que reafirma nuestro compromiso con la innovación y la transformación digital en Europa. En PUEDATA, creemos firmemente en el valor de los datos y en la importancia de una infraestructura digital soberana y colaborativa. Queremos contribuir activamente a que los Espacios de Datos europeos sean una realidad exitosa, ayudando a nuestros clientes a tener relevancia en esta nueva era de la economía del dato", declaró Enrique Martín, Director de Preventa de PUEDATA.
Con esta incorporación, PUEDATA refuerza su posicionamiento en el ecosistema de la economía del dato y se compromete a seguir liderando la innovación en consultoría de datos, acompañando a sus clientes en la construcción de soluciones avanzadas y en la adopción de los estándares europeos para una digitalización segura, abierta y competitiva.
Tu opinión enriquece este artículo: