La industria de la moda ya usa IA para optimizar operaciones y reducir el impacto ambiental

Las empresas de moda están adoptando tecnologías de IA para optimizar sus operaciones y reducir su impacto ambiental. Así, el mundo de la moda se está transformando, mejorando la eficiencia y promoviendo prácticas sostenibles en toda la cadena de suministro.

Image description

Enric Quintero, CEO de Datarmony, explica que “al analizar grandes volúmenes de datos, podemos predecir tendencias, gestionar inventarios con mayor precisión y optimizar la producción, reduciendo así el desperdicio y el impacto ambiental”.

El equipo directivo de Datarmony atiende a medios de comunicación para entrevistas y hablar sobre la compañía, el talento y el futuro de la Inteligencia Artificial.

La inteligencia artificial (IA) está revolucionando la industria de la moda, ofreciendo soluciones innovadoras que mejoran la eficiencia operativa y fomentan la sostenibilidad. Desde la gestión de inventarios hasta el diseño y la producción, las tecnologías de IA están ayudando a las empresas de moda a optimizar cada aspecto de sus operaciones.
 
“La IA está transformando la industria de la moda de maneras que antes no eran posibles", explica Enric Quintero, CEO de Datarmony. Y agrega: “Al analizar grandes volúmenes de datos, podemos predecir tendencias, gestionar inventarios con mayor precisión y optimizar la producción, reduciendo así el desperdicio y el impacto ambiental”.

Uno de los principales beneficios de la IA en la moda es su capacidad para predecir tendencias: utilizando algoritmos avanzados, las empresas de retail pueden analizar datos de ventas, comportamiento del consumidor y tendencias en redes sociales para anticipar qué productos serán populares. Esto no solo ayuda a las marcas a mantenerse a la vanguardia, sino que también reduce la producción excesiva y el desperdicio.

Además, la IA está mejorando la gestión de inventarios. Las tecnologías de aprendizaje automático pueden prever la demanda con mayor precisión, permitiendo a las empresas mantener niveles óptimos de stock.

"Una gestión de inventarios más precisa significa menos desperdicio y una cadena de suministro más eficiente. Esto es crucial en una industria conocida por sus desafíos en sostenibilidad”, comenta Quintero.

En el ámbito de la producción, la IA también está haciendo avances significativos. Las tecnologías de automatización y robótica, impulsadas por IA, están permitiendo una producción más eficiente y personalizada. Esto no solo acelera el proceso de fabricación, sino que también reduce el consumo de recursos y la generación de residuos.
 
"La adopción de IA en la producción está permitiendo a las empresas de moda ser más ágiles y sostenibles", finaliza Quintero.
 
¿Cómo impulsar la transformación digital en la industria de la moda?
 
La transformación digital en la industria de la moda es esencial para mejorar la eficiencia operativa, aumentar la sostenibilidad y satisfacer las demandas cambiantes de los consumidores. Para lograrlo, las empresas deben adoptar una variedad de tecnologías avanzadas y estrategias innovadoras.
 
La inteligencia artificial y el machine learning, por ejemplo, pueden predecir tendencias y optimizar la gestión de inventarios, reduciendo el desperdicio y mejorando la toma de decisiones. Además, la automatización y la robótica permiten una producción más rápida y precisa, mientras que el uso de big data proporciona una comprensión más profunda del comportamiento del consumidor.
 
“En Datarmony, estamos comprometidos a proporcionar soluciones innovadoras que mejoren la eficiencia operativa y promuevan la sostenibilidad en la industria de la moda. Creemos que la inteligencia artificial es la clave para un futuro más eficiente y responsable, y estamos orgullosos de liderar este cambio”, cuenta Enric Quintero, CEO de Datarmony .
 
A medida que más empresas adopten tecnologías de IA, y con el creciente interés en la sostenibilidad y la eficiencia, se espera que más empresas de moda adopten tecnologías de IA en los próximos años.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Desde China te contamos las dos grandes estrategias de todo negocio 2025-2023 en la era de la hiperproducción y saturación de mercado

Desde la Feria de Canton, un equipo de empresarios y analistas proponen esa clara visión. ¿Qué más necesitas para cambiar drásticamente el racional de tu directorio, de tus objetivos, de tu equipo de planificación, de tu disminuido, totalmente, área integral de marca, marketing, branding y comunicación?. ¿Tu foco ha sido vender? ¿Creas y expandes valor o eres un canal de venta de productos producidos en China?

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

Los locales de ropa concentran casi 6 de cada 10 robos en comercios

Aunque los incidentes muestran una leve mejora, la inseguridad comercial sigue siendo un tema crítico. Según el Barómetro de Seguridad de Verisure —que releva hechos en hogares y negocios— entre enero y septiembre de 2025 se registró una disminución marginal del 1% de delitos contra comercios respecto del mismo periodo de 2024 en Buenos Aires, Córdoba, Mendoza, Entre Ríos y Santa Fe.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.