Las tarifas de las principales plataformas de 'streaming' en España se han incrementado en casi un 82% de media (desde su introducción)

Las plataformas de 'streaming' de pago con más cuota de mercado en España, es decir, Amazon Prime Video, Netflix, Disney Plus, HBO Max, Movistar Plus+ y DAZN, han subido sus precios casi un 82% de media desde su desembarco en el país, según un análisis elaborado por Kelisto.es.

Image description

En ese sentido, Amazon Prime Video es la plataforma más popular en el país, dado que el 74,3% de los usuarios que utilizan este tipo de servicios está abonado a la misma, seguida de Netflix (69,5%), Disney Plus (40%), HBO Max (36%), Movistar Plus+ (19,1%) y DAZN (15,1%).

En concreto, el análisis apunta que Amazon Prime Video desembarcó en España en diciembre de 2016 con un plan anual único de 19,95 euros, pero a día de hoy este importe es un 150% superior y se sitúa en 49,9 euros tras dos subidas. En ese periodo, el IPC se ha incrementado en un 19,1%.

En tanto, Netflix llegó a España en octubre de 2015 con un plan estándar de 9,99 euros mensuales, el cual ahora cuesta 12,99 euros (+30%), mientras que su plan 'premium', que tenía un precio de 11,99 euros al mes, ahora se sitúa en 17,99 euros (+50%). En este periodo el coste de la vida se ha encarecido un 21,1%.

"Netflix fue la primera de la lista en llegar, en lanzar un plan con anuncios y en exigir un cargo extra a cambio de compartir cuenta con alguien que no viva en la misma casa. Su tarifa 'premium' ha subido de precio dos veces, pasando de costar 11,99 a 17,99 euros (6 euros más al mes, un 50% por encima) y hace unos días anunciaba un nuevo incremento en tres países (Francia, Estados Unidos y Reino Unido), si bien es posible que acabe extendiéndose también a España", ha resaltado Kelisto.es.

"De momento, la semana que viene desaparece en nuestro país su plan estándar de 7,99 euros, impulsando así su modalidad con publicidad como la única opción barata", ha añadido.

Por su parte, Disney Plus --que llegó a España en marzo de 2020-- actualizará sus tarifas el próximo 1 de noviembre con una nueva subida de precio para el que hasta ahora era su único plan, que empezó costando 6,99 euros y en unas semanas ascenderá a 11,99 euros (+71,53%). Desde su llegada al país el IPC se ha incrementado un 17,3%.

"Aunque para aliviar el aumento también estrena una tarifa con anuncios y otra con diferentes condiciones. Entre los cambios del próximo mes se cuela la restricción a la hora de compartir suscripción fuera del hogar y, al menos de momento, sin alternativa de pago por crear subcuentas", detalla Kelisto.es.

Asimismo, HBO Max aterrizó en España en noviembre de 2016 y desde entonces --con un aumento del IPC del 19,9%-- la plataforma ha subido dos veces sus tarifas, que pasaron de costar 7,99 euros al mes a situarse en 9,99 euros (+25%).

No obstante, esta plataforma ha lanzado una opción de pago anual por 69,9 euros que supone una rebaja para quienes paguen la suscripción de 12 meses.

En cuanto a Movistar Plus+, si bien no llega a tener ni tres meses de trayectoria, el servicio al que sustituyó el pasado agosto (Movistar Plus Lite) podía contratarse desde junio de 2019.

"Con el cambio de nombre este verano también se le añadieron más contenidos, entre ellos, un partido de LaLiga y otro de la Champions por jornada, y aumentó la cuota, de 8 a 11 euros (+75%)", destaca el estudio.

Por último, DAZN llegó a España en febrero de 2019 con una tarifa de 4,99 euros al mes, pero a medida que ha ido sumando competiciones (como MotoGP y con la adquisición de la mitad de LaLiga EA Sports el año pasado) su precio se ha encarecido y encabeza la lista de subidas.

Así, su plan 'Esencial', que antes rozaba los cinco euros mensuales, cuesta ahora 29,9 euros, casi seis veces más cuando la inflación desde su llegada al país se ha situado en el 17,7%.

"Los incrementos de todas ellas han sido justificados por el aumento de su catálogo y las inversiones en nuevas producciones, pero sorprende la diferencia cuando lo colocamos frente a la evolución del IPC entre los lanzamientos de cada una y septiembre de 2023", advierten los autores del informe.

En ese sentido, la portavoz de Comunicaciones de Kelisto.es, Sara Perales, ha apuntado que existe una tendencia común en las últimas actualizaciones de tarifas de las plataformas y que consiste en que para conseguir una cuota rebajada el usuario deberá ver anuncios.

"Con la incorporación de nuevas tarifas se incrementa el precio final para los que quieran conseguir las mejores condiciones, con más calidad en las reproducciones y pantallas simultáneas. Con todo, el alcance de estas plataformas es indiscutible: ocho de cada 10 españoles cuenta con acceso a algún proveedor", añade la experta.

Tu opinión enriquece este artículo:

Dia 1 espectacular... y lo mejor está por llegar en la gran feria tecnológica para la industria alimentaria

Primera jornada espectacular de Expo FoodTech 2025 en la que miles de profesionales han podido descubrir las últimas novedades que han presentado las 247 firmas expositoras y aprender de expertos como Lou Cooperhouse, Marlen Onwezen y CEOs y directivos de Angulas Aguinaga, McCain, Delaviuda, Anecoop, Pascual, Campofrío, Bodegas Eguren Ugarte, Danone e Hijos de Rivera entre otos.

“Hoteles en movimiento” la iniciativa sostenible para transformar el transporte de los trabajadores del sector hotelero

Cada día, en España, miles de trabajadores del sector hotelero se enfrentan a retos de movilidad derivados de los turnos partidos, horarios rotativos y la falta de acceso a un transporte público eficiente. Este escenario no solo genera costes elevados de transporte para los empleados, sino que también afecta su calidad de vida y su capacidad para conciliar la vida personal y laboral. Para abordar esta realidad, nace “Hoteles en Movimiento”, una iniciativa pionera impulsada por Hoop Carpool, startup española que promueve el carpooling (coche compartido) como solución a los problemas de movilidad del sector hotelero, ayudando a los trabajadores a desplazarse de manera más económica, sostenible y accesible.

El libro censurado que a un mes de su lanzamiento es récord mundial: Facebook y el Poder Oculto (la verdad que Meta no quiere que sepas)

(Por Taylor y Rodriguez Otero) ¿Sabías que un libro mordaz sobre Meta, la empresa matriz de Facebook, se convirtió en un éxito de ventas en EE.UU. y Amazon, y revela secretos oscuros sobre el gigante tecnológico? Descubre cómo esta polémica puede cambiar tu visión sobre las plataformas digitales y su impacto en la sociedad y los negocios en Miami, latam y el mundo ¿Por qué  hacer un libro precisamente para contar como un sistema (red) apuesta a que la gente deje de leer libros, papers, documentos?

Información de valor: Nota 4 Minutos de lectura. 

¿Qué son los agentes de IA? ¿Por qué son tan importantes en la eficiencia de la empresa hoy?

Por Alberto Schuster ( Una creación en colaboaricon con Beyond) En el marco de la transformación digital impulsada por la Inteligencia Artificial (IA), los agentes de IA se han consolidado como una de las aplicaciones más versátiles y valiosas para mejorar el rendimientooperativodelasempresas.Adiferencia de los sistemas tradicionales de automatización, estos agentes actúan de manera autónoma, adaptativa y colaborativa, ejecutando tareas específicas y resolviendo problemas complejos en múltiples áreas funcionales.

Contenido estratégico. Nota (Paper) 3 minutos de lectura

Juan Valdez conquista Dubai Mall: claves de su expansión global y estrategias para triunfar en mercados élite

(Por Maximiliano Mauvecin junto a Marcelo Maurizio) Café Colombiano en el Epicentro del Lujo. En un mundo donde el retail compite por captar la atención de consumidores exigentes, Juan Valdez acaba de marcar un hito: la apertura de su tercera tienda en Dubai Mall, el centro comercial más visitado del planeta (100+ millones de visitantes anuales). La importancia del crossing marketing, la phygitialidad y la experiencia temática conceptual.

(4 minutos de lectura)

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.