Liferay se asocia con Paypal para mejorar las experiencias de pago en el comercio electrónico B2B

Liferay, el desarrollador de la plataforma de experiencia digital diseñada para ofrecer la máxima flexibilidad, ha incorporado la suite de métodos de pago de PayPal para ayudar a mejorar las experiencias de comercio electrónico de las empresas, ofreciendo opciones de compra más personalizadas, seguras y optimizadas. Al combinar la potente plataforma DXP de Liferay con las soluciones de pago fiables de PayPal, las organizaciones B2B pueden crear experiencias digitales personalizadas, ágiles y seguras que impulsen el crecimiento y la fidelidad de los clientes.

Image description

Liferay simplifica la integración de pagos modernos gracias a su compatibilidad con PayPal. Los clientes de Liferay pueden ofrecer opciones como Google Pay, Apple Pay, Venmo, Pay Later, entre otros. Esta integración se realiza mediante una extensión de cliente que aprovecha el Software Development Kit (SDK) de JavaScript de PayPal, ahorrando a las empresas el tiempo y los recursos necesarios para desarrollar estas funcionalidades desde cero.

Con este acuerdo, Liferay y PayPal responden a la creciente demanda de experiencias de comercio B2B personalizadas. Al aprovechar las capacidades low code de Liferay, el método para crear aplicaciones sin necesidad de conocimientos avanzados de programación, las empresas pueden crear e implementar rápidamente soluciones digitales personalizadas, como portales de proveedores, para comenzar a simplificar procesos de compra complejos.

"Nuestro compromiso con PayPal permite a Liferay DXP ofrecer experiencias B2B ágiles", señala Marco Leo, Chief Product Officer de Liferay. "Con esta incorporación, ayudamos a las organizaciones a simplificar procesos complejos, acelerar el tiempo de comercialización y fomentar relaciones sólidas con los clientes".

Esta colaboración con PayPal fortalece el creciente ecosistema de integraciones de Liferay, permitiendo a las organizaciones construir experiencias digitales más potentes y flexibles.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 38% de las empresas gallegas que quiere internacionalizarse no confía en su capacidad para gestionar impagos en mercados extranjeros

En un contexto global cada vez más complejo, las compañías gallegas se enfrentan a diversos retos al intentar expandirse internacionalmente. A los desafíos inherentes del mercado global y las tensiones geopolíticas actuales, se suma el creciente riesgo de los impagos en mercados extranjeros, que puede afectar a la liquidez de los negocios, comprometiendo su rentabilidad y poniendo en peligro su sostenibilidad a largo plazo.

Ayesa advierte sobre el impacto que tendrá la computación cuántica en la seguridad digital

Ayesa, a través de Ibermática Fundazioa, y la Diputación Foral de Gipuzkoa, han celebrado esta mañana en Donostia la jornada ‘De la Computación Cuántica a la Seguridad’, un evento que ha invitado a reflexionar sobre el cambio tecnológico que trae consigo Quantum Computing y que, aunque pueda parecer lejano, ya está empezando a transformar el mundo. Las charlas han centrado el tiro en el ámbito de la ciberseguridad, y es que muchas de las técnicas criptográficas actuales podrían volverse ineficaces ante la capacidad de procesamiento de los ordenadores cuánticos.

El interés extranjero en España crece más allá de Madrid y Barcelona

Cada año, más extranjeros se interesan por mudarse a España. Concretamente, en 2024, la cantidad de usuarios extranjeros que buscan su nuevo hogar en las diferentes ciudades españolas a través de la plataforma de alquileres HousingAnywhere creció un 4% . Madrid y Barcelona siguen siendo las ciudades que mayor interés generan, pero ahora los inquilinos internacionales también consideran otras ciudades tradicionalmente menos demandadas, como Santander o Las Palmas de Gran Canaria.

La campaña de la Renta 2025 llega con novedades fiscales que impactarán a miles de contribuyentes, especialmente a los autónomos.

La Campaña de la Renta 2025 dará comienzo en apenas unos días, el próximo 2 de abril, y con ella llegan importantes novedades fiscales que impactarán a millas de contribuyentes , especialmente a los autónomos. Por ello, desde Valio Consulting , compañía especializada en asesoramiento para autónomos y empresas, destacan las claves que los declarantes deben tener en cuenta para optimizar su declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) y evitar imprevistos.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.