Meta, X y Bluesky buscan sustituir a TikTok con novedades destinadas a la edición y visualización de vídeos verticales

Meta, X (antes Twitter) y Bluesky han anunciado funcionalidades y servicios destinados a la edición y visualización de vídeos en formato vertical, unas novedades que avanzado en una situación de incertidumbre para TikTok, plataforma de ByteDance, que ha sufrido un apagón temporal en Estados Unidos por la entrada en vigor de una ley que estipula su suspensión en este país.

Image description

TikTok pausó su actividad este domingo, durante unas horas, en Estados Unidos, aunque ya la ha retomado tras el anuncio de la moratoria del presidente electo, Donald Trump, que tomará posesión de su cargo este lunes. No obstante, otras de las aplicaciones de ByteDance, como Lemon8 y CapCut, siguen paralizadas en este país.

En esta situación de incertidumbre, empresas tecnológicas competidoras, como Meta, X y Bluesky, han introducido una serie de modificaciones en sus servicios, con diferentes herramientas y novedades centradas en los vídeos verticuales, con el objetivo de cubrir el posible vacío que deje la compañía china.

Meta ha presentado una nueva aplicación de edición de vídeos verticales para dispositivos móviles llamada Edits, que ofrece varias herramientas creativas y una interfaz muy similar a CapCut, una 'app' de la desarrolladora de ByteDance destinada al mismo propósito.

La tecnológica dirigida por Mark Zuckerberg ha anunciado que este modelo está dirigido a "apasionados por hacer vídeos con su teléfono" y que proporciona "las mejores herramientas posibles para los creadores" de contenido, en palabras del responsable de Instagram, Adam Mosseri.

El directivo ha compartido un vídeo en su perfil personal en el que ha señalado que Edits "es más que una aplicación de edición de vídeo" y que contará con una pestaña destinada a inspirar a los usuarios, otra para seguir desarrollando ideas tempranas a modo de borrador y una tercera para acceder a la cámara y grabar vídeos de "alta calidad".

Los clips de vídeo pueden tener una duración de hasta 10 minutos y se pueden editar fotograma a fotograma. Asimismo, permite activar configuraciones de cámara para indicar la resolución, el flash, el rango dinámico o el zoom, entre otras características.

También se podrán incluir diferentes fuentes de texto, efectos de sonido y voz, filtros de vídeo y 'stickers', así como crear subtítulos y mejorar la calidad del audio para que las voces sean más claras y se elimine el ruido de fondo.

Edits también brindará a los usuarios la capacidad de compartir contenidos que se hayan quedado en el borrador con otros amigos y creadores y la opción de llevar estos vídeos a Instagram, en 1080p y sin marca de agua. En ese caso, la 'app' también mostrará información sobre su rendimiento en directo y ofrecerá un desglose sobre las interacciones con el vídeo por parte de seguidores y no seguidores.

Esta aplicación ya figura en la App Store y también llegará "pronto" a Android, pero no estará disponible para descargarla hasta el próximo mes. Mientras tanto, Meta la pondrá a disposición de algunos usuarios para que puedan probarla y compartir sus comentarios, a fin de mejorar la experiencia de usuario en la versión final.

Estos no han sido los únicos cambios introducidos por Meta en sus plataformas, ya que Instagram ha sufrido una reestructuración y ha anunciado la capacidad de subir 'reels' de hasta tres minutos de duración. "Históricamente solo hemos permitido 'reels' de hasta 90 segundos, dado nuestro enfoque en los vídeos cortos, pero hemos escuchado los comentarios de que es demasiado corto para aquellos que busquen compartir historias más largas", ha avanzado Mosseri.

Instagram también ha comenzado a parecerse más a TikTok al cambiar la cuadrícula cuadrada de los perfiles a un diseño rectangular y también al añadir una pestaña en el 'feed' de Reels que muestra los vídeos a los que otros seguidores hayan dado a 'Me gusta' o hayan añadido alguna nota. Esta opción se extenderá desde Estados Unidos a diferentes países "pronto".

X, por su parte, se ha sumado a este formato de consumo y se ha convertido en "un nuevo hogar inmersivo" para vídeos en vertical, con una nueva pestaña dedicada en su aplicación móvil, que tiene la misma estructura que las 'apps' contrarias y ya está disponible en Estados Unidos.

Bluesky también ha verticalizado sus su experiencia de visualización de vídeos y ha lanzado un nuevo 'feed' personalizado para contenidos en este formato, que se pueden visualizar haciendo 'scroll' en la pantalla. La plataforma también ha indicado que se pueden configurar estos carretes personalizados para que solo muestren vídeos, una acción que se ejecuta a través de una línea de tiempo.

Para crear los 'feeds' personalizados, la red social dispone de herramientas independiente, como Graze.social y Skyfeed.app, que ya están trabajando para añadir soporte a estas listas de vídeos.

Asimismo, los responsables de Bluesky también están creando aplicaciones de vídeo alternativas a TikTok con el protocolo descentralizado AT, como es el caso de Tik.Blue, Skylight.Social y Bluescreen.Blue. Por el momento, se encuentran en sus primeras fases de desarrollo y están al alcance de algunos probadores beta.

Tu opinión enriquece este artículo:

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

María Corina Machado, Nobel de la Paz 2025: cuando la resistencia se convierte en una acción global (toda anglolatina lo celebra)

(Redacción del equipo IN de Miami con Mary Molina y M. Maurizio) El Nobel de la Paz 2025 otorgado a María Corina Machado —líder opositora venezolana que lleva meses viviendo en la clandestinidad— es una de esas sentencias geopolíticas que redefinen equilibrios de poder, narrativas globales y, sobre todo, la legitimidad de quienes ostentan el monopolio de la violencia estatal.

Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos 

El Modo IA de la búsqueda de Google llega a España

El Modo IA en la búsqueda de Google ha llegado a España y en español este martes como parte de un despliegue que abarca nuevos idiomas y países, que pone en manos de los usuarios una nueva forma de buscar, que admite preguntas más complejas y su planteamiento con voz e imágenes.

La paradoja argentina y el desafío español: ¿qué nos falta para crear más unicornios?

(Por Patricio Hunt, CEO de Intelectium) Hace poco, al repasar los datos de unicornios tecnológicos en el mundo, una cifra llamó poderosamente mi atención. España, con una economía que supera los 1,5 billones de dólares y un PIB per cápita de 33.090 dólares, ha generado alrededor de 14 startups tecnológicas valoradas en más de mil millones. Argentina, en cambio, con un PIB tres veces menor y un ingreso per cápita de apenas 12.000 dólares, ha producido 13. Y lo más sorprendente: muchas de ellas tienen una proyección global mucho más reconocida.

Amancio Ortega compra el Sabadell Financial Center en Miami por 236 millones de euros

El fundador y primer accionista de Inditex, Amancio Ortega, a través su brazo inversor Pontegadea, ha cerrado la adquisición del Sabadell Financial Center, inmueble en el que se ubican las oficinas del Banco Sabadell en Estados Unidos, por 274,4 millones de dólares (unos 236 millones de euros), según han confirmado a Europa Press en fuentes conocedoras de la operación.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.