Microsoft refuta las acusaciones sobre el uso de datos de Word y Excel para entrenar su IA

Microsoft ha asegurado que no utiliza los datos de los usuarios de sus aplicaciones de ofimática para entrenar modelos de lenguaje de gran tamaño (LLM, por sus siglas en inglés) y refiere un malentendido con las experiencias conectadas opcionales.

Image description

El foro de Microsoft ha acogido en las últimas semanas las dudas de los usuarios sobre el posible uso de los textos de Word y Excel para entrenar el modelo de Copilot, su asistente de inteligencia artificial, y sobre la existencia de un interruptor para deshabilitar el entrenamiento.

La compañía ha asegurado que no utiliza los datos de sus usuarios para entrenar sus LLM y ha explicado que el botón que ha generado la polémica "solo habilita funciones que requieren acceso a internet, como la coautoría de un documento", según ha compartido en su perfil de Microfot365 en X (antigua Twitter).

La controversia parece haber nacido del epígrafe que recoge las experiencias conectadas "que analizan tu contenido", que son aquellas que "utilizan el contenido de Office para ofrecer recomendaciones de diseño, sugerencias de edición, información sobre datos y funciones similares".

El interruptor que habilita las experiencias conectadas está activado por defecto en las cuentas de Microsoft y en la descripción de acciones que facilita no incluye el entrenamiento de la inteligencia artificial.

Tu opinión enriquece este artículo:

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Prosegur Security presenta su libro blanco de la seguridad híbrida donde analiza la respuesta para afrontar los retos globales del sector

Prosegur Security ha presentado el Libro Blanco de la Seguridad Híbrida, un documento de referencia en el que analiza cómo las nuevas amenazas, cada vez más intangibles y transversales, exigen un cambio profundo en la forma de entender y gestionar la seguridad. El texto ofrece un marco conceptual y operativo para abordar los riesgos contemporáneos en un entorno de extrema incertidumbre y volatilidad. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.