Minsait adquiere la colombiana MQA para fortalecer su estrategia digital e internacional (alineada con el plan de Indra Leading the Future)

Minsait, una compañía de Indra, ha adquirido el 100% de MQA, la empresa de referencia en soluciones de gestión empresarial SAP en Colombia y Centroamérica (Panamá, Costa Rica, Honduras, El Salvador, Guatemala y Caribe). MQA cuenta con un amplio portafolio de clientes de primer nivel con un alto grado de madurez, así como numerosos reconocimientos como Mejor Partner de SAP en Latam.

Image description

Para Luis Abril, consejero ejecutivo de Indra y director general de Minsait, “esta adquisición va en línea con el plan estratégico de Indra Leading the Future, presentado el 6 de marzo pasado y que establece para Minsait, entre otros objetivos, el fortalecimiento de su oferta digital y su negocio internacional, con la vista puesta en superar el 50% de los ingresos en ambas dimensiones para 2026. MQA es la compañía mejor posicionada en Latam en soluciones de gestión empresarial SAP, lo que nos permitirá llevar su conocimiento a nuestros clientes actuales en la región, potenciando nuestro negocio digital en la zona, especialmente en la nube. Asimismo, la operación presenta grandes oportunidades de desarrollo de los clientes de MQA en el resto de ámbitos de la oferta digital y de valor añadido de Minsait, como inteligencia artificial, ciberseguridad o consultoría”. 

MQA tiene más de 20 años de sólida trayectoria en Latinoamérica, donde es líder para la integración de soluciones SAP. Con unos márgenes muy superiores a la media del sector de tecnologías de la información, solo en 2023 sus ventas crecieron un 33% respecto al año anterior. Dispone de una base de más de 240 clientes consolidada y madura, que podrán beneficiarse del amplio portfolio digital de Minsait en ámbitos de gran valor como cloud, ciberseguridad o inteligencia artificial, generando sinergias comerciales entre ambas compañías. MQA está sólidamente implantada, principalmente, en el sector industrial (manufactura, construcción, transporte, farma, automoción), distribución, consumo y servicios. Cuenta con alianzas no solo con SAP, sino con otros partners estratégicos con los que ya trabaja Minsait, como AWS, Google o IBM.

“Este acuerdo es trascendental ya que MQA es una empresa especializada en soluciones SAP con foco en el negocio de cloud para el sector industrial. A través de esta operación, Minsait suma a su equipo un talento altamente cualificado”, afirma Gonzalo Marín, Fundador del Grupo MQA quien, además, destaca que MQA cuenta con el apoyo de otros grandes partners como AWS, Stibo Systems, Hyland, IBM, y Google tras varios años de alianza en Latinoamérica.

Para Minsait, que con esta operación se convierte en el principal partner de SAP en la región, la incorporación de MQA le permitirá fortalecer su negocio en Colombia y Centroamérica, al dotarse localmente de nuevas capacidades avanzadas en el negocio digital de soluciones de gestión empresarial, así como ampliar ese porfolio de soluciones con foco en otros mercados de Latinoamérica donde ya cuenta con una sólida presencia. Del mismo modo, la incorporación de talento altamente especializado, bajo la dirección de un innovador y reconocido equipo gestor, posicionará a la compañía en la mejor condición para capturar todo el valor del mercado SAP, que presenta una tasa estimada de crecimiento anual del 10% hasta 2025, y una evolución hacia los modelos cloud.

Minsait cuenta con gran experiencia SAP en otras regiones del mundo: tiene más de 2.600 expertos y más de 700 proyectos en 35 países. En España, ha logrado acceder a los máximos galardones de SAP por su capacidad para incentivar con éxito proyectos de transformación en la nube y ser la empresa que mayor volumen de negocio ha generado con esta tecnología. Minsait pertenece al selecto grupo de Partners Estratégicos de SAP (del que forman parte una veintena de compañías de todo el mundo), y ayuda a sus clientes a diseñar, implementar e integrar soluciones, optimizando los procesos de negocio y su capacidad estratégica. La actividad de MQA tiene por ello un claro encaje en las referencias de Minsait, ya que le permite ganar escalabilidad dentro de una región muy concreta y ofrecer nuevas capacidades de crecimiento a las firmas que ya trabajan en la zona con MQA.

Tu opinión enriquece este artículo:

En la próxima década se jubilarán 301.700 personas en Galicia (pero solo 68.508 jóvenes entrarán al mercado laboral)

El relevo generacional se ha consolidado como una de las principales preocupaciones en España en materia de sostenibilidad del mercado laboral. Durante los últimos años, se viene alertando sobre el desequilibrio creciente entre las personas que se incorporan por primera vez al trabajo y aquellas que abandonan la vida laboral por jubilación, una brecha que amenaza con agravar la escasez de talento en sectores clave de la economía.

Los hoteles gallegos aumentan en julio un 10% sus ingresos, que ascienden a 63,72 millones de euros

Los hoteles y pensiones gallegos recibiron el pasado mes de julio más de 635.000 viajeros que hicieron más de 1,3 millones de noches, lo que supone un incremento de 3% en viajeros y del 3,3% de noches en este tipo de establecimientos. Trajo consigo también una evolución económica importante para el sector hoteleros en ese mes con un crecimiento de sus ingresos en un 10% hasta alcanzar los 63,72 millones de euros, la cifra más alta de la serie histórica.

Adecco busca a 300 operarios/as de producción, con y sin experiencia, para Stellantis Vigo

La automoción es un sector clave dentro de la economía gallega: representa un 15,7% del PIB regional, el 14,1% del empleo industrial y en el último año generó una facturación de 12.800 millones de euros. Además, la automoción representa el 29% de las exportaciones regionales. Con estas cifras, es obvio que se trata de un sector generador de puestos de trabajo que emplea a más de 23.500 personas en Galicia.

Casi la mitad de los autónomos tiene el alquiler de su local como principal gasto profesional, según Uatae

Casi la mitad (47%) de los trabajadores por cuenta propia sitúa el alquiler de su local como el principal gasto profesional que soportan cada mes, muy por encima de otros costes estructurales clásicos del trabajo por cuenta propia, según los últimos resultados de la segunda encuesta del Observatorio del Trabajo Autónomo de la Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (Uatae).

La firma de cable submarino de Telefónica y Amancio Ortega (Telxius) ganó 61,9 millones en 2024, un 14% menos

Telxius Telecom, la compañía de infraestucturas de telecomunicaciones de la que Telefónica posee el 70% y Pontegadea --el brazo inversor de Amancio Ortega-- el otro 30%, registró un beneficio neto de 61,9 millones de euros en 2024, un 14,2% menos que los 72,19 millones de euros del ejercicio anterior, según las cuentas depositadas en el Registro Mercantil a las que ha tenido acceso Europa Press a través de Informa.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.