Nokia considera "estratégico" su negocio de redes móviles, a pesar de las "especulaciones"Nokia considera "estratégico" su negocio de redes móviles, a pesar de las "especulaciones"

La compañía tecnológica finlandesa Nokia ha calificado como "altamente estratégico" su negocio de redes móviles y ha asegurado que no hay ninguna novedad al respecto, a pesar de las "especulaciones" publicadas, que impulsaron la cotización de las acciones de la multinacional en la sesión del pasado jueves.

Image description

"Nokia no tiene nada que anunciar en relación con las especulaciones publicadas en un artículo hoy, y no existe ningún proyecto interno relacionado", explicó la empresa, después de que la agencia Bloomberg, citando fuentes no identificadas con conocimiento del asunto, informase ayer de que los activos de redes móviles de Nokia estarían atrayendo el interés preliminar de firmas como el gigante surcoreano Samsung Electronics.

Sobre este asunto, Nokia ha expresado su compromiso con el éxito de su negocio de redes móviles, "un activo altamente estratégico" tanto para la empresa como para sus clientes.

En este sentido, la compañía escandinava ha destacado que el negocio ha logrado un progreso significativo este año, tanto en la corrección del tamaño de su base de costes como en la protección de su hoja de ruta de productos y en la obtención de nuevos acuerdos con nuevos clientes y el aumento de la participación con los clientes existentes.

De tal manera, Nokia ha subrayado que se centra en garantizar que Mobile Networks esté posicionada para servir a sus clientes construyendo las redes de mejor rendimiento, invirtiendo en su cartera y creando valor para los accionistas de Nokia.

Las acciones de Nokia, que en la sesión del pasado jueves se anotaron una subida del 5,06%, después de haber llegado a dispararse alrededor de un 8%, cedían más de un 1% en los primeros minutos de negociación este viernes. En lo que va de año, las acciones de Nokia se revalorizan alrededor de un 25%.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 38% de las empresas gallegas que quiere internacionalizarse no confía en su capacidad para gestionar impagos en mercados extranjeros

En un contexto global cada vez más complejo, las compañías gallegas se enfrentan a diversos retos al intentar expandirse internacionalmente. A los desafíos inherentes del mercado global y las tensiones geopolíticas actuales, se suma el creciente riesgo de los impagos en mercados extranjeros, que puede afectar a la liquidez de los negocios, comprometiendo su rentabilidad y poniendo en peligro su sostenibilidad a largo plazo.

Ayesa advierte sobre el impacto que tendrá la computación cuántica en la seguridad digital

Ayesa, a través de Ibermática Fundazioa, y la Diputación Foral de Gipuzkoa, han celebrado esta mañana en Donostia la jornada ‘De la Computación Cuántica a la Seguridad’, un evento que ha invitado a reflexionar sobre el cambio tecnológico que trae consigo Quantum Computing y que, aunque pueda parecer lejano, ya está empezando a transformar el mundo. Las charlas han centrado el tiro en el ámbito de la ciberseguridad, y es que muchas de las técnicas criptográficas actuales podrían volverse ineficaces ante la capacidad de procesamiento de los ordenadores cuánticos.

La campaña de la Renta 2025 llega con novedades fiscales que impactarán a miles de contribuyentes, especialmente a los autónomos.

La Campaña de la Renta 2025 dará comienzo en apenas unos días, el próximo 2 de abril, y con ella llegan importantes novedades fiscales que impactarán a millas de contribuyentes , especialmente a los autónomos. Por ello, desde Valio Consulting , compañía especializada en asesoramiento para autónomos y empresas, destacan las claves que los declarantes deben tener en cuenta para optimizar su declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) y evitar imprevistos.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.