Nueva Pescanova reduce un 71% sus pérdidas en 9 meses, cuadruplica Ebitda y se sitúa en la senda de beneficios

Nueva Pescanova registró unas pérdidas de 38 millones de euros entre abril y diciembre de 2024, lo que supone un descenso del 71% respecto a los números 'rojos' de 131 millones de euros del ejercicio anterior, al tiempo que cuadruplicó su resultado bruto de explotación (Ebitda), hasta situarlo en 40,1 millones de euros, según ha informado este jueves el grupo, que ha destacado que estos resultados confirman el cambio de ciclo y apuntalan su recuperación.

Image description

La compañía ha presentado las cuentas correspondientes a los últimos nueve meses de 2024, ya que cambió su periodo contable del ejercicio para hacerlo coincidir con el año natural, de abril a diciembre.

En este contexto, las ventas crecieron hasta los 770 millones de euros, si bien en un año 'normal' habrían alcanzado los 982 millones, un 1,2% más que los 970 millones registrados en 2023.

Además, Nueva Pescanova obtuvo un resultado bruto de explotación (Ebitda) de 40,1 millones de euros de abril a diciembre de 2024, lo que supone un incremento del 309% "en tan solo nueve meses" y conlleva superar la propia previsión hecha por los gestores de la compañía, que estimaban alcanzar los 37,5 millones al cierre del año.

Asimismo, la compañía prevé que en el próximo ejercicio de 2025 el Ebitda crezca más del 50%, lo que la situaría en la senda del resultado neto positivo.

Nueva Pescanova ha explicado que la mejora en los resultados responde, principalmente, a las medidas implementadas por el nuevo equipo directivo, enfocadas en el aumento de la rentabilidad de todas las operaciones, la contención de gastos, la renovación de la estrategia comercial para centrarse en las operaciones de mayor valor, el impulso a la eficiencia en toda la cadena de valor, los cambios organizativos y al esfuerzo constante y compromiso de todos los trabajadores.

Con todo, el grupo celebrará el próximo 27 de marzo su junta general de socios, donde se someterán a aprobación sus cuentas anuales consolidadas, que confirman el cambio de ciclo y apuntalan la recuperación de la compañía.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 38% de las empresas gallegas que quiere internacionalizarse no confía en su capacidad para gestionar impagos en mercados extranjeros

En un contexto global cada vez más complejo, las compañías gallegas se enfrentan a diversos retos al intentar expandirse internacionalmente. A los desafíos inherentes del mercado global y las tensiones geopolíticas actuales, se suma el creciente riesgo de los impagos en mercados extranjeros, que puede afectar a la liquidez de los negocios, comprometiendo su rentabilidad y poniendo en peligro su sostenibilidad a largo plazo.

El interés extranjero en España crece más allá de Madrid y Barcelona

Cada año, más extranjeros se interesan por mudarse a España. Concretamente, en 2024, la cantidad de usuarios extranjeros que buscan su nuevo hogar en las diferentes ciudades españolas a través de la plataforma de alquileres HousingAnywhere creció un 4% . Madrid y Barcelona siguen siendo las ciudades que mayor interés generan, pero ahora los inquilinos internacionales también consideran otras ciudades tradicionalmente menos demandadas, como Santander o Las Palmas de Gran Canaria.

Ayesa advierte sobre el impacto que tendrá la computación cuántica en la seguridad digital

Ayesa, a través de Ibermática Fundazioa, y la Diputación Foral de Gipuzkoa, han celebrado esta mañana en Donostia la jornada ‘De la Computación Cuántica a la Seguridad’, un evento que ha invitado a reflexionar sobre el cambio tecnológico que trae consigo Quantum Computing y que, aunque pueda parecer lejano, ya está empezando a transformar el mundo. Las charlas han centrado el tiro en el ámbito de la ciberseguridad, y es que muchas de las técnicas criptográficas actuales podrían volverse ineficaces ante la capacidad de procesamiento de los ordenadores cuánticos.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.