Oesía se alía con Lockheed Martin para investigar tecnologías fotónicas para comunicaciones seguras

El grupo español Oesía ha suscrito un acuerdo de investigación con la estadounidense Lockheed Martin en el ámbito de las tecnologías de chips fotónicos para mejorar las comunicaciones seguras de uso dual.

Image description

"El acuerdo allana el camino para desarrollar un nuevo tipo de circuito integrado fotónico utilizando una composición material única llamada niobato de litio sobre aislante. Se espera que esta tecnología permita una transferencia de información más eficiente en tareas que van desde el fortalecimiento de redes inalámbricas comerciales hasta la transformación de sistemas de defensa", ha detallado Oesía en un comunicado.

Las dos compañías ven potencial para superar las limitaciones actuales de los sistemas inalámbricos basados en electrónica a medida que avance la implementación de las redes 6G, que superarán las capacidades de la tecnología 5G.

"El uso de fotones en lugar de electrones podría reducir los costes de ancho de banda e incrementar su disponibilidad a nivel mundial, al mismo tiempo que aportaría avances clave en aplicaciones aeroespaciales y de defensa", ha subrayado la compañía española.

Lockheed Martin se compromete en el acuerdo a contribuir con sus laboratorios de tecnología avanzada y Oesía aportará su centro de innovación en tecnologías fotónicas en Valencia, que incluye una inversión en I+D de 10 millones de euros durante el periodo 2025-2030.

"Al combinar las fortalezas innovadoras de Grupo Oesía y Lockheed Martin estamos creando un equipo potente para abordar un desafío complejo que enfrentan tanto las industrias de defensa de Estados Unidos como de Europa", ha destacado el vicepresidente de negocios internacionales de la compañía estadounidense, Ray Piselli.

En tanto, el presidente y consejero delegado de Oesía, Luis Furnells, ha hecho hincapié en que este acuerdo supone un ejemplo de su estrategia de hiperespecialización, de desarrollo de tecnologías disruptivas de uso dual y de alianzas con empresas líderes.

Tu opinión enriquece este artículo:

Los principales errores jurídicos que cometen las ‘start-ups’

La revolución digital ha transformado profundamente nuestra forma de vivir, relacionarnos y trabajar. Este cambio también ha alcanzado a la forma de operar el tráfico mercantil, lo que ha impulsado el nacimiento de nuevos modelos de negocio como las start-ups, compañías jóvenes impulsadas mayoritariamente por emprendedores que utilizan la tecnología como base para ofrecer productos y servicios.

Casal Córdoba en Barcelona: el puente cultural entre Argentina y Cataluña

En el corazón de Barcelona, donde las historias de migración se entrelazan con la vida cotidiana, hay un rincón donde la identidad cordobesa late con fuerza. La Asociación Cultural Casal Córdoba en Cataluña no es solo un espacio de encuentro, sino un verdadero espacio para quienes buscan mantener vivas sus raíces mientras abrazan nuevas tierras.

DES2025 congrega a 17.639 directivos en lo que supone su mayor edición en Málaga

DES – Digital Enterprise Show 2025, el mayor evento en Europa sobre tecnologías exponenciales e IA, ha cerrado este jueves sus puertas en Málaga. El encuentro ha citado a 17.639 directivos procedentes de 36 países que, durante sus tres jornadas, han conocido las últimas soluciones digitales del mercado para impulsar la competitividad de empresas y administraciones públicas.

El FMI celebra las medidas financieras de Milei y anuncia la llegada de una misión para finales de junio

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha celebrado las medidas anunciadas esta semana por el Banco Central de la República Argentina (BCRA) y el ministerio de Hacienda del país, como la vuelta de Argentina a los mercados de deuda, y ha avanzado que una misión técnica visitará Buenos Aires a finales de junio para evaluar las metas incluidas en el préstamo de 20.000 millones de dólares (17.381 millones de euros).

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.