Okta notifica la exposición de datos de sus clientes después del robo de credenciales de acceso a su sistema de soporte

La empresa de servicios de verificación y seguridad para terceros Okta ha anunciado que ha registrado un acceso no autorizado a su sistema de gestión de soporte, una acción para la que los ciberdelincuentes emplearon credenciales robadas y que les permitió acceder a los datos de sus clientes.

Image description

Okta es un sistema que utilizan varias organizaciones y gobiernos de distintas partes del mundo como proveedor de inicio de sesión único, un servicio que ofrece mayor seguridad a la hora de acceder a sistemas internos de la empresa. Es el caso de las cuentas de correo electrónico, aplicaciones o bases de datos.

El director de seguridad de la firma, David Bradbury, ha comentado que un actor de amenazas "pudo ver archivos cargados por ciertos clientes de Okta como parte de casos de soporte recientes" tras acceder a su sistema de gestión de soporte con credenciales robadas, según un comunicado publicado en su web.

Esta exposición de datos guarda relación con los archivos HTTP (HAR), que son los que solicita la plataforma en su servicio de soporte y que incluyen sesiones de grabación de sus navegadores, que utilizan para diagnosticar problemas en su servicio. 

Estos archivos "también pueden contener datos confidenciales, incluidas 'cookies' y tokens de inicio de sesión" que los ciberdelincuentes pueden utilizar "para hacerse pasar por usuarios válidos" y acceder a sus cuentas.

La compañía ha comentado que ha trabajado con los clientes afectados para investigar lo sucedido y que ha decidido revocar los tokens de inicio de sesión integrados en la plataforma. Asimismo, ha recomendado "desinfectar todas las credenciales y 'cookies' o tokens de inicio de sesión dentro de un archivo HAR antes de comaprtirlo".

El directivo ha matizado que "todos los clientes que se vieron afectados por esto han sido notificados" y ha indicado que aquellos usuarios que no hayan sido contactados por la firma, están al margen de este problema.

Asimismo, ha recalcado que el sistema de gestión de casoa de soporte de Okta es independiente al servicio de producción que ofrece y que este "está en pleno funcionamiento y no se ha visto afectado", como también está a salvo el sistema de gestión de casos Auth0/CIC.

Tu opinión enriquece este artículo:

España cae al octavo puesto en el ranking europeo de puntualidad aérea

Durante el primer semestre de 2025 España bajó al noveno puesto -de un total de 43- en el ranking europeo de puntualidad en los vuelos, según los datos publicados por Eurocontrol. Concretamente, el 19,2% de los vuelos aterrizó con retraso respecto del horario previsto -es decir, 80,8% de puntualidad-. En 2024, España logró situarse como el quinto país más puntual de Europa y, en 2023, fue el octavo. 

El 85% de las 'startups' que cierra una ronda semilla no es capaz de llegar a la siguiente fase

De acuerdo con la plataforma, esta tasa de graduación ilustra el "difícil trabajo" de emprendedores e inversores en etapas tempranas, en tanto que otras fuentes, como el Observatorio Startup de la Fundación Bankinter, han incidido en que, durante el pasado año, los vehículos de capital riesgo se decantaron por rondas de series B, C y Growth, cuyo perfil empresarial es más desarrollado y, por tanto, más seguro.

Square lanza Tap to Pay en iPhone para las empresas en España

Square, la compañía que simplifica el comercio y los servicios financieros a través de un ecosistema integrado de soluciones, anuncia hoy el lanzamiento de Tap to Pay para iPhone en España. Así, esta funcionalidad ya está disponible en la app TPV Square para dispositivos iOS. Tap to Pay en iPhone permite a empresas de todos los tamaños aceptar pagos sin contacto -ya sea mediante tarjetas crédito o débito contactless, Apple Pay u otras carteras digitales- directamente desde su dispositivo Apple, sin necesidad de hardware adicional ni costes extra.

Adidas lidera el Mundial de Clubes 2025: la marca domina el escenario (¿saldrá campeón como en Qatar y en las dos últimas copas américa?)

(Una creación colaborativa de MotorHome, Red InfoNegocios, XDXT) Mientras el Mundial de Clubes 2025 transita por su fase final de octavos, el escenario se enciende con una realidad palpable: la batalla por la hegemonía en patrocinio deportivo está en plena ebullición. En un torneo que reunió a 32 de los clubes más destacados del planeta, la presencia de las grandes marcas deportivas revela no sólo preferencias, sino estrategias de expansión global, alianzas de largo plazo y una competencia que trasciende el terreno de juego. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.