Okta notifica la exposición de datos de sus clientes después del robo de credenciales de acceso a su sistema de soporte

La empresa de servicios de verificación y seguridad para terceros Okta ha anunciado que ha registrado un acceso no autorizado a su sistema de gestión de soporte, una acción para la que los ciberdelincuentes emplearon credenciales robadas y que les permitió acceder a los datos de sus clientes.

Image description

Okta es un sistema que utilizan varias organizaciones y gobiernos de distintas partes del mundo como proveedor de inicio de sesión único, un servicio que ofrece mayor seguridad a la hora de acceder a sistemas internos de la empresa. Es el caso de las cuentas de correo electrónico, aplicaciones o bases de datos.

El director de seguridad de la firma, David Bradbury, ha comentado que un actor de amenazas "pudo ver archivos cargados por ciertos clientes de Okta como parte de casos de soporte recientes" tras acceder a su sistema de gestión de soporte con credenciales robadas, según un comunicado publicado en su web.

Esta exposición de datos guarda relación con los archivos HTTP (HAR), que son los que solicita la plataforma en su servicio de soporte y que incluyen sesiones de grabación de sus navegadores, que utilizan para diagnosticar problemas en su servicio. 

Estos archivos "también pueden contener datos confidenciales, incluidas 'cookies' y tokens de inicio de sesión" que los ciberdelincuentes pueden utilizar "para hacerse pasar por usuarios válidos" y acceder a sus cuentas.

La compañía ha comentado que ha trabajado con los clientes afectados para investigar lo sucedido y que ha decidido revocar los tokens de inicio de sesión integrados en la plataforma. Asimismo, ha recomendado "desinfectar todas las credenciales y 'cookies' o tokens de inicio de sesión dentro de un archivo HAR antes de comaprtirlo".

El directivo ha matizado que "todos los clientes que se vieron afectados por esto han sido notificados" y ha indicado que aquellos usuarios que no hayan sido contactados por la firma, están al margen de este problema.

Asimismo, ha recalcado que el sistema de gestión de casoa de soporte de Okta es independiente al servicio de producción que ofrece y que este "está en pleno funcionamiento y no se ha visto afectado", como también está a salvo el sistema de gestión de casos Auth0/CIC.

Tu opinión enriquece este artículo:

En la próxima década se jubilarán 301.700 personas en Galicia (pero solo 68.508 jóvenes entrarán al mercado laboral)

El relevo generacional se ha consolidado como una de las principales preocupaciones en España en materia de sostenibilidad del mercado laboral. Durante los últimos años, se viene alertando sobre el desequilibrio creciente entre las personas que se incorporan por primera vez al trabajo y aquellas que abandonan la vida laboral por jubilación, una brecha que amenaza con agravar la escasez de talento en sectores clave de la economía.

Los hoteles gallegos aumentan en julio un 10% sus ingresos, que ascienden a 63,72 millones de euros

Los hoteles y pensiones gallegos recibiron el pasado mes de julio más de 635.000 viajeros que hicieron más de 1,3 millones de noches, lo que supone un incremento de 3% en viajeros y del 3,3% de noches en este tipo de establecimientos. Trajo consigo también una evolución económica importante para el sector hoteleros en ese mes con un crecimiento de sus ingresos en un 10% hasta alcanzar los 63,72 millones de euros, la cifra más alta de la serie histórica.

Casi la mitad de los autónomos tiene el alquiler de su local como principal gasto profesional, según Uatae

Casi la mitad (47%) de los trabajadores por cuenta propia sitúa el alquiler de su local como el principal gasto profesional que soportan cada mes, muy por encima de otros costes estructurales clásicos del trabajo por cuenta propia, según los últimos resultados de la segunda encuesta del Observatorio del Trabajo Autónomo de la Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (Uatae).

Adecco busca a 300 operarios/as de producción, con y sin experiencia, para Stellantis Vigo

La automoción es un sector clave dentro de la economía gallega: representa un 15,7% del PIB regional, el 14,1% del empleo industrial y en el último año generó una facturación de 12.800 millones de euros. Además, la automoción representa el 29% de las exportaciones regionales. Con estas cifras, es obvio que se trata de un sector generador de puestos de trabajo que emplea a más de 23.500 personas en Galicia.

La firma de cable submarino de Telefónica y Amancio Ortega (Telxius) ganó 61,9 millones en 2024, un 14% menos

Telxius Telecom, la compañía de infraestucturas de telecomunicaciones de la que Telefónica posee el 70% y Pontegadea --el brazo inversor de Amancio Ortega-- el otro 30%, registró un beneficio neto de 61,9 millones de euros en 2024, un 14,2% menos que los 72,19 millones de euros del ejercicio anterior, según las cuentas depositadas en el Registro Mercantil a las que ha tenido acceso Europa Press a través de Informa.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.