Sensormatic Solutions potencia el análisis mejorado de afluencia retail con tecnología Re-Identificación y capacidades avanzadas de IA

Sensormatic Solutions, la cartera global líder de soluciones para el comercio minorista de Johnson Controls (NYSE: JCI), está haciendo posible que los minoristas puedan dar el siguiente paso hacia resultados precisos y basados en datos.

Image description

Los nuevos dispositivos de conteo de personas habilitados con tecnología de Re-Identificación (Re-ID) utilizan funcionalidades avanzadas de aprendizaje profundo (deep learning) e inteligencia artificial (IA) diseñadas para proporcionar información potente sobre la demografía de los compradores, las tasas de abandono, las tasas de conversión únicamente de compradores, los tiempos de permanencia y los patrones de movimiento que antes eran invisibles, facilitando a las empresas los datos necesarios para impulsar resultados realmente significativos. Al integrar algoritmos avanzados en dispositivos de conteo líderes en el mercado, Sensormatic Solutions abre una vez más un abanico de nuevas posibilidades para sus clientes minoristas, todo en un solo dispositivo.

"La afluencia en tienda sigue siendo uno de los elementos clave para comprender y mejorar el rendimiento del punto de venta, y el Re-ID lleva sus posibilidades al siguiente nivel", afirma Nick Pompa, responsable de la unidad de negocio de análisis de afluencia en Sensormatic Solutions. "Los avances en el análisis de vídeo y el deep learning ayudan a afinar cómo los dispositivos interpretan los entornos retail, por lo que los retailers no tienen que preocuparse de que los no compradores se incluyan en sus métricas. Los dispositivos de análisis de tráfico con Re-ID están diseñados para permitir a los minoristas diferenciar a los individuos sin utilizar información de identificación personal (PII) y permiten conocer lo que realmente sucede cuando los clientes entran por sus puertas en cualquier entorno de ventas, desde un concesionario de automóviles hasta una tienda de lujo o un centro comercial con múltiples tiendas".

La tecnología Re-ID utiliza algoritmos complejos para identificar de forma anonimizada a los visitantes individuales a medida que se mueven por un espacio. Pensada para minoristas que buscan obtener información sin necesidad de identificación PII, dispositivos personales o reconocimiento facial, ya que esta tecnología se basa en identificadores genéricos como los colores de la ropa. Este enfoque ayuda a proteger la privacidad de los compradores y garantiza el cumplimiento del GDPR, al mismo tiempo que permite a los minoristas ver cómo y dónde los visitantes toman sus decisiones de compra.

Los dispositivos habilitados con Re-ID pueden ayudar a:

·        Aumentar la conversión. La Re-ID puede identificar a los visitantes recurrentes, así como diferenciar a empleados (es decir, guardias de seguridad y trabajadores de reparto) y simples transeúntes de los compradores activos, lo que permite a los minoristas acceder a datos más limpios y evaluar la conversión con mayor precisión.

·        Fomentar la lealtad. La tecnología Re-ID permite analizar el trayecto que siguen los compradores en su recorrido por la tienda, proporcionando una visión holística de las experiencias de compra para obtener más información sobre los tiempos de permanencia (engagement con la marca), la entrada, la tasa de abandono y mucho más. Estas métricas ayudan a los minoristas a adaptar sus estrategias basadas en las necesidades específicas de su entorno para impulsar una fidelidad duradera del cliente.

·        Impulsar el crecimiento. Cuando se revisan a lo largo del tiempo, todos estos datos detallados hacen resaltar las posibles oportunidades relacionadas con el personal y la conversión, haciendo que los minoristas puedan mejorar sus decisiones para aumentar la rentabilidad y la satisfacción del cliente.

Sensormatic Solutions presentará próximamente su innovadora solución de análisis avanzado de afluencia retail con tecnología Re-ID e inteligencia artificial, en dos citas clave del sector: la primera edición de NRF Europe que tendrá lugar en París, del 16 al 18 de septiembre, y también durante el Congreso AECC de Madrid, los días 24 y 25 de septiembre de 2025.

Tu opinión enriquece este artículo:

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

María Corina Machado, Nobel de la Paz 2025: cuando la resistencia se convierte en una acción global (toda anglolatina lo celebra)

(Redacción del equipo IN de Miami con Mary Molina y M. Maurizio) El Nobel de la Paz 2025 otorgado a María Corina Machado —líder opositora venezolana que lleva meses viviendo en la clandestinidad— es una de esas sentencias geopolíticas que redefinen equilibrios de poder, narrativas globales y, sobre todo, la legitimidad de quienes ostentan el monopolio de la violencia estatal.

Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos 

El Modo IA de la búsqueda de Google llega a España

El Modo IA en la búsqueda de Google ha llegado a España y en español este martes como parte de un despliegue que abarca nuevos idiomas y países, que pone en manos de los usuarios una nueva forma de buscar, que admite preguntas más complejas y su planteamiento con voz e imágenes.

La paradoja argentina y el desafío español: ¿qué nos falta para crear más unicornios?

(Por Patricio Hunt, CEO de Intelectium) Hace poco, al repasar los datos de unicornios tecnológicos en el mundo, una cifra llamó poderosamente mi atención. España, con una economía que supera los 1,5 billones de dólares y un PIB per cápita de 33.090 dólares, ha generado alrededor de 14 startups tecnológicas valoradas en más de mil millones. Argentina, en cambio, con un PIB tres veces menor y un ingreso per cápita de apenas 12.000 dólares, ha producido 13. Y lo más sorprendente: muchas de ellas tienen una proyección global mucho más reconocida.

Amancio Ortega compra el Sabadell Financial Center en Miami por 236 millones de euros

El fundador y primer accionista de Inditex, Amancio Ortega, a través su brazo inversor Pontegadea, ha cerrado la adquisición del Sabadell Financial Center, inmueble en el que se ubican las oficinas del Banco Sabadell en Estados Unidos, por 274,4 millones de dólares (unos 236 millones de euros), según han confirmado a Europa Press en fuentes conocedoras de la operación.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.