SoftBank y OpenAI forman una sociedad conjunta para promover la IA empresarial

El conglomerado japonés SoftBank Group y la 'startup' estadounidense OpenAI, desarrolladora de ChatGPT, han anunciado la creación de SB OpenAI Japan, una sociedad conjunta controlada a partes iguales por ambas empresas, que servirá de "trampolín" para introducir servicios de IA adaptados a las necesidades de las empresas japonesas.

Image description

En el marco de esta alianza, OpenAI y SoftBank Group desarrollarán y comercializarán una IA empresarial avanzada denominada "Cristal intelligence", que integrará de forma segura los sistemas y datos de empresas individuales de una manera personalizada y con el compromiso de SoftBank Group de invertir 3.000 millones de dólares (2.897 millones de euros) al año para implementar las soluciones de OpenAI en todas las empresas de su grupo.

De este modo, el conglomerado nipón se convertirá en la primera empresa del mundo en integrar Cristal intelligence a gran escala, además de implementar herramientas existentes como ChatGPT Enterprise para los empleados de todo el grupo.

Para acelerar la implementación de Cristal en las empresas con sede en Japón, OpenAI y SoftBank Group acordaron establecer la 'joint venture' SB OpenAI Japan, que se encargará de comercializar esta IA empresarial avanzada exclusivamente entre las principales empresas de Japón.

"Los aprendizajes obtenidos a través de esta colaboración en Japón crearán un modelo replicable para la transformación impulsada por la IA en todo el mundo", indicaron.

OpenAI brindará su investigación, tecnología y soporte de ingeniería de IA avanzados a SB OpenAI Japan, mientras que SoftBank asignará a su personal de ventas e ingenieros para que contribuyan con su extensa red con sede en Japón, su experiencia operativa y sus conocimientos comerciales para escalar estas soluciones de manera efectiva.

Asimismo, la plataforma informática de Arm, controlada por SoftBank, proporcionará la escalabilidad necesaria para respaldar las crecientes demandas computacionales de los agentes de IA.

"Esta iniciativa no sólo transformará la forma en que opera SoftBank Group, sino que también revolucionará la forma en que las empresas trabajan en Japón y en todo el mundo", ha afirmado Masayoshi Son, presidente y consejero delegado de SoftBank Group.

De su lado, Sam Altman, consejero delegado de OpenAI, ha destacado que esta asociación con SoftBank acelerará la visión de "llevar la IA transformadora a algunas de las empresas más influyentes del mundo, empezando por Japón".

El anuncio de esta alianza entre SoftBank y OpenAI llega días después de que salieran a la uz informaciones sobre las conversaciones que mantiene OpenAI para levantar hasta 40.000 millones de dólares (38.627 millones de euros) en una ronda de financiación liderada por SoftBank.

Según fuentes conocedoras citadas por la cadena CNBC, SoftBank aportaría entre 15.000 y 25.000 millones de dólares (14.485 y 24.142 millones de euros), lo que, de materializarse finalmente, convertiría al grupo japonés en el principal patrocinador de OpenAI, por delante de Microsoft.

En este sentido, la cadena indica que parte de la financiación obtenida podría utilizarse para el proyecto Stargate, la empresa conjunta entre SoftBank, OpenAI y Oracle que fue presentada en enero por Donald Trump y que contempla la inversión de miles de millones de dólares en infraestructura de IA en Estados Unidos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Un modelo de negocio centrado en generar Impacto Positivo en la cadena de valor, prioridad estratégica de Corporación Hijos de Rivera

 Corporación Hijos de Rivera ha presentado su Memoria de Impacto Positivo 2024, con la que finaliza su Plan de Impacto Positivo 2022–2024, un marco estratégico que ha permitido a la compañía gallega seguir activando iniciativas en torno a cinco pilares clave: Orgullo de Origen y Comunidad, Personas Trascendentes, Planeta Resistente, Aliados Responsables y Gobernanza Esencial.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué es un buen momento para invertir en ladrillos en Argentina?

En un escenario de precios ajustados en dólares, inflación proyectada a la baja y nuevas modalidades de financiamiento, el mercado inmobiliario argentino empieza a mostrar señales de recuperación. Cada vez más inversores —locales e internacionales— vuelven a mirar hacia los ladrillos, apostando por activos reales como refugio de valor.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.