SoftBank y OpenAI forman una sociedad conjunta para promover la IA empresarial

El conglomerado japonés SoftBank Group y la 'startup' estadounidense OpenAI, desarrolladora de ChatGPT, han anunciado la creación de SB OpenAI Japan, una sociedad conjunta controlada a partes iguales por ambas empresas, que servirá de "trampolín" para introducir servicios de IA adaptados a las necesidades de las empresas japonesas.

En el marco de esta alianza, OpenAI y SoftBank Group desarrollarán y comercializarán una IA empresarial avanzada denominada "Cristal intelligence", que integrará de forma segura los sistemas y datos de empresas individuales de una manera personalizada y con el compromiso de SoftBank Group de invertir 3.000 millones de dólares (2.897 millones de euros) al año para implementar las soluciones de OpenAI en todas las empresas de su grupo.

De este modo, el conglomerado nipón se convertirá en la primera empresa del mundo en integrar Cristal intelligence a gran escala, además de implementar herramientas existentes como ChatGPT Enterprise para los empleados de todo el grupo.

Para acelerar la implementación de Cristal en las empresas con sede en Japón, OpenAI y SoftBank Group acordaron establecer la 'joint venture' SB OpenAI Japan, que se encargará de comercializar esta IA empresarial avanzada exclusivamente entre las principales empresas de Japón.

"Los aprendizajes obtenidos a través de esta colaboración en Japón crearán un modelo replicable para la transformación impulsada por la IA en todo el mundo", indicaron.

OpenAI brindará su investigación, tecnología y soporte de ingeniería de IA avanzados a SB OpenAI Japan, mientras que SoftBank asignará a su personal de ventas e ingenieros para que contribuyan con su extensa red con sede en Japón, su experiencia operativa y sus conocimientos comerciales para escalar estas soluciones de manera efectiva.

Asimismo, la plataforma informática de Arm, controlada por SoftBank, proporcionará la escalabilidad necesaria para respaldar las crecientes demandas computacionales de los agentes de IA.

"Esta iniciativa no sólo transformará la forma en que opera SoftBank Group, sino que también revolucionará la forma en que las empresas trabajan en Japón y en todo el mundo", ha afirmado Masayoshi Son, presidente y consejero delegado de SoftBank Group.

De su lado, Sam Altman, consejero delegado de OpenAI, ha destacado que esta asociación con SoftBank acelerará la visión de "llevar la IA transformadora a algunas de las empresas más influyentes del mundo, empezando por Japón".

El anuncio de esta alianza entre SoftBank y OpenAI llega días después de que salieran a la uz informaciones sobre las conversaciones que mantiene OpenAI para levantar hasta 40.000 millones de dólares (38.627 millones de euros) en una ronda de financiación liderada por SoftBank.

Según fuentes conocedoras citadas por la cadena CNBC, SoftBank aportaría entre 15.000 y 25.000 millones de dólares (14.485 y 24.142 millones de euros), lo que, de materializarse finalmente, convertiría al grupo japonés en el principal patrocinador de OpenAI, por delante de Microsoft.

En este sentido, la cadena indica que parte de la financiación obtenida podría utilizarse para el proyecto Stargate, la empresa conjunta entre SoftBank, OpenAI y Oracle que fue presentada en enero por Donald Trump y que contempla la inversión de miles de millones de dólares en infraestructura de IA en Estados Unidos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Madrid - Miami, las capitales del crossing marketing anglolatino (relato de la experiencia en vivo por un madrileño fanático de la NFL)

(Por José Luis Martinez Bueno, desde el Bernabéu, en una cocreación con Taylor y Maurizio, Infonegocios Madrid-Miami) La reciente visita de la NFL a Madrid ha sido un evento histórico y emocionante, marcando la primera vez que la liga de fútbol americano organiza un partido en la capital española. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

España es solidaria: más de cuatro millones de personas trabajan o son voluntarias en más de 28.000 ONG que realizan más de 100.000 pequeñas acciones cada día (el 1,2 del PIB español)

En los últimos quince años, el Sector Social español ha tenido que afrontar la acumulación de las crisis económico-financiera de 2008, sanitaria de 2020 (COVID-19) y geopolítica de 2022. Esta última, aún sin cerrar. Todo ello ha ido modificando la estructura social y económica del país, obligando al Tercer Sector a adaptarse y a acompañar esa transformación e, incluso, en algunos ámbitos, a liderarla.

El 65% de las pymes no está preparada para la entrada en vigor de Verifactu, según el Barómetro Quipu

A menos de dos meses de la entrada en vigor de Verifactu, el nuevo sistema de control de facturación electrónica impulsado por la Agencia Tributaria, el 65% de las pymes españolas aún no está preparada para cumplir con la normativa, según el Barómetro Quipu sobre digitalización y cumplimiento fiscal 2025, elaborado a partir de datos agregados de más de 15.000 usuarios y una encuesta a 700 despachos colaboradores.

El plan más foodie de noviembre en Madrid se vive en Hundred (y sabe a Pipas Tijuana)

Grefusa, compañía líder en snacks y pipas en España, y Hundred Burgers, uno de los grandes referentes nacionales en el universo de las hamburguesas, han unido fuerzas para crear Tijuana x100, la primera burger del mundo hecha con Pipas Tijuana. Una colaboración que ha unido a dos equipos que se admiran, se divierten y se retan a experimentar, y que ha terminado dando vida a la burger con más sabor de la temporada. “Esto no es un cobranding, es la mejor burger del mundo con el mejor sabor del mundo” señala Alicia Lucas, Brand Manager de Grefusa.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.