Swisscom y Nokia desplegarán una red de drones en Suiza para proteger infraestructuras críticas y emergencias

La teleco helvética Swisscom ha elegido a Nokia como socio para implementar el despliegue de una red de drones en Suiza que se utilizará para la prestación de distintos tipos de servicios, desde la protección e inspección de infraestructuras críticas hasta el apoyo a la Policía en situaciones de emergencia, según han informado ambas compañías en sendos comunicados.

Image description

"Con la red de drones de Suiza, Swisscom crea una infraestructura segura como base para la prestación y el funcionamiento de vuelos automatizados con drones de servicio. A partir del otoño de 2024, la red permitirá a los clientes utilizar drones seguros para inspecciones de infraestructuras, despliegues policiales y la protección de grandes emplazamientos", ha subrayado la teleco en un comunicado.

En ese sentido, la operadora ha indicado que uno de los elementos de esta colaboración con Nokia es que permitirá automatizar las operaciones con drones "más allá de la línea de visión".

Sobre ello, la compañía ha incidido en que los vuelos con drones fuera del contacto visual directo están sujetos a una normativa específica y que los riesgos deben minimizarse.

"La Oficina Federal de Aviación Civil (FOCA) supervisa las actividades operativas de vuelo con drones en Suiza mediante el método de evaluación de riesgos operativos específicos (SORA). Nokia y las autoridades reguladoras pertinentes (OFCOM) garantizan que todas las actividades de vuelo cumplan con el marco legal, en particular en lo que respecta al uso de frecuencias y la seguridad de vuelo", ha agregado la empresa.

En este contexto, Nokia ha indicado que se prevé que la red cuente con 300 unidades del 'Nokia Drone-in-a-Box', al tiempo que ha destacado que este es el segundo proyecto nacional de este tipo que desarrolla tras el implementado en Bélgica junto a la teleco Citymesh.

CASOS DE USO PREVISTOS

Swisscom ha señalado algunos de los casos de uso previstos para esta red nacional de drones, como por ejemplo, el apoyo a los servicios de emergencia.

"El uso de drones mejora la eficiencia y la eficacia de los servicios de emergencia. La información que recogen en los primeros minutos permite que los servicios de emergencia involucrados se desplacen rápidamente y de forma coordinada. (...) La evaluación rápida de los lugares tras accidentes, incendios o delitos reduce los tiempos de respuesta, lo que puede salvar vidas", ha subrayado la operadora.

En cuanto a la inspección de infraestructuras, la teleco suiza ha resaltado que, en el futuro, los drones integrados en una red y distribuidos por toda Suiza mejorarán la seguridad del personal de mantenimiento de líneas eléctricas, puentes y edificios.

"Las empresas con infraestructuras críticas podrán encargar fácilmente un dron para realizar inspecciones peligrosas o de difícil acceso. Las inspecciones periódicas contribuyen a la detección temprana y a la eliminación de daños, lo que ayuda a mantener la infraestructura en buen estado y a garantizar el cumplimiento de los requisitos legales para la supervisión de infraestructuras críticas", ha ahondado.

En esa línea, Swisscom también ha indicado que utilizará los drones para sobrevolar las infraestructuras a intervalos de tiempo determinados por el cliente para generar "imágenes detalladas" que podrán utilizarse, por ejemplo, para crear un "gemelo digital".

Por otro lado, la compañía ha apuntado que "los cambios geopolíticos y las nuevas tecnologías" pueden exigir una "mayor protección de las infraestructuras críticas, los lugares de producción, los espacios públicos, las prisiones, las fronteras y las instalaciones policiales o militares".

De este modo, apunta que la solución de protección perimetral que ofrece Swisscom utiliza drones en tierra y en el aire para tareas de inspección "sencillas" dado que, a su juicio, la combinación de los drones con sensores de alarma "mejoran significativamente" la seguridad de las instalaciones sensibles.

"La vigilancia automatizada basada en drones permite reducir los costes en el marco de un plan de seguridad definido", ha agregado.

Tu opinión enriquece este artículo:

En la próxima década se jubilarán 301.700 personas en Galicia (pero solo 68.508 jóvenes entrarán al mercado laboral)

El relevo generacional se ha consolidado como una de las principales preocupaciones en España en materia de sostenibilidad del mercado laboral. Durante los últimos años, se viene alertando sobre el desequilibrio creciente entre las personas que se incorporan por primera vez al trabajo y aquellas que abandonan la vida laboral por jubilación, una brecha que amenaza con agravar la escasez de talento en sectores clave de la economía.

Los hoteles gallegos aumentan en julio un 10% sus ingresos, que ascienden a 63,72 millones de euros

Los hoteles y pensiones gallegos recibiron el pasado mes de julio más de 635.000 viajeros que hicieron más de 1,3 millones de noches, lo que supone un incremento de 3% en viajeros y del 3,3% de noches en este tipo de establecimientos. Trajo consigo también una evolución económica importante para el sector hoteleros en ese mes con un crecimiento de sus ingresos en un 10% hasta alcanzar los 63,72 millones de euros, la cifra más alta de la serie histórica.

Adecco busca a 300 operarios/as de producción, con y sin experiencia, para Stellantis Vigo

La automoción es un sector clave dentro de la economía gallega: representa un 15,7% del PIB regional, el 14,1% del empleo industrial y en el último año generó una facturación de 12.800 millones de euros. Además, la automoción representa el 29% de las exportaciones regionales. Con estas cifras, es obvio que se trata de un sector generador de puestos de trabajo que emplea a más de 23.500 personas en Galicia.

Casi la mitad de los autónomos tiene el alquiler de su local como principal gasto profesional, según Uatae

Casi la mitad (47%) de los trabajadores por cuenta propia sitúa el alquiler de su local como el principal gasto profesional que soportan cada mes, muy por encima de otros costes estructurales clásicos del trabajo por cuenta propia, según los últimos resultados de la segunda encuesta del Observatorio del Trabajo Autónomo de la Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (Uatae).

La firma de cable submarino de Telefónica y Amancio Ortega (Telxius) ganó 61,9 millones en 2024, un 14% menos

Telxius Telecom, la compañía de infraestucturas de telecomunicaciones de la que Telefónica posee el 70% y Pontegadea --el brazo inversor de Amancio Ortega-- el otro 30%, registró un beneficio neto de 61,9 millones de euros en 2024, un 14,2% menos que los 72,19 millones de euros del ejercicio anterior, según las cuentas depositadas en el Registro Mercantil a las que ha tenido acceso Europa Press a través de Informa.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.