Swisscom y Nokia desplegarán una red de drones en Suiza para proteger infraestructuras críticas y emergencias

La teleco helvética Swisscom ha elegido a Nokia como socio para implementar el despliegue de una red de drones en Suiza que se utilizará para la prestación de distintos tipos de servicios, desde la protección e inspección de infraestructuras críticas hasta el apoyo a la Policía en situaciones de emergencia, según han informado ambas compañías en sendos comunicados.

Image description

"Con la red de drones de Suiza, Swisscom crea una infraestructura segura como base para la prestación y el funcionamiento de vuelos automatizados con drones de servicio. A partir del otoño de 2024, la red permitirá a los clientes utilizar drones seguros para inspecciones de infraestructuras, despliegues policiales y la protección de grandes emplazamientos", ha subrayado la teleco en un comunicado.

En ese sentido, la operadora ha indicado que uno de los elementos de esta colaboración con Nokia es que permitirá automatizar las operaciones con drones "más allá de la línea de visión".

Sobre ello, la compañía ha incidido en que los vuelos con drones fuera del contacto visual directo están sujetos a una normativa específica y que los riesgos deben minimizarse.

"La Oficina Federal de Aviación Civil (FOCA) supervisa las actividades operativas de vuelo con drones en Suiza mediante el método de evaluación de riesgos operativos específicos (SORA). Nokia y las autoridades reguladoras pertinentes (OFCOM) garantizan que todas las actividades de vuelo cumplan con el marco legal, en particular en lo que respecta al uso de frecuencias y la seguridad de vuelo", ha agregado la empresa.

En este contexto, Nokia ha indicado que se prevé que la red cuente con 300 unidades del 'Nokia Drone-in-a-Box', al tiempo que ha destacado que este es el segundo proyecto nacional de este tipo que desarrolla tras el implementado en Bélgica junto a la teleco Citymesh.

CASOS DE USO PREVISTOS

Swisscom ha señalado algunos de los casos de uso previstos para esta red nacional de drones, como por ejemplo, el apoyo a los servicios de emergencia.

"El uso de drones mejora la eficiencia y la eficacia de los servicios de emergencia. La información que recogen en los primeros minutos permite que los servicios de emergencia involucrados se desplacen rápidamente y de forma coordinada. (...) La evaluación rápida de los lugares tras accidentes, incendios o delitos reduce los tiempos de respuesta, lo que puede salvar vidas", ha subrayado la operadora.

En cuanto a la inspección de infraestructuras, la teleco suiza ha resaltado que, en el futuro, los drones integrados en una red y distribuidos por toda Suiza mejorarán la seguridad del personal de mantenimiento de líneas eléctricas, puentes y edificios.

"Las empresas con infraestructuras críticas podrán encargar fácilmente un dron para realizar inspecciones peligrosas o de difícil acceso. Las inspecciones periódicas contribuyen a la detección temprana y a la eliminación de daños, lo que ayuda a mantener la infraestructura en buen estado y a garantizar el cumplimiento de los requisitos legales para la supervisión de infraestructuras críticas", ha ahondado.

En esa línea, Swisscom también ha indicado que utilizará los drones para sobrevolar las infraestructuras a intervalos de tiempo determinados por el cliente para generar "imágenes detalladas" que podrán utilizarse, por ejemplo, para crear un "gemelo digital".

Por otro lado, la compañía ha apuntado que "los cambios geopolíticos y las nuevas tecnologías" pueden exigir una "mayor protección de las infraestructuras críticas, los lugares de producción, los espacios públicos, las prisiones, las fronteras y las instalaciones policiales o militares".

De este modo, apunta que la solución de protección perimetral que ofrece Swisscom utiliza drones en tierra y en el aire para tareas de inspección "sencillas" dado que, a su juicio, la combinación de los drones con sensores de alarma "mejoran significativamente" la seguridad de las instalaciones sensibles.

"La vigilancia automatizada basada en drones permite reducir los costes en el marco de un plan de seguridad definido", ha agregado.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 38% de las empresas gallegas que quiere internacionalizarse no confía en su capacidad para gestionar impagos en mercados extranjeros

En un contexto global cada vez más complejo, las compañías gallegas se enfrentan a diversos retos al intentar expandirse internacionalmente. A los desafíos inherentes del mercado global y las tensiones geopolíticas actuales, se suma el creciente riesgo de los impagos en mercados extranjeros, que puede afectar a la liquidez de los negocios, comprometiendo su rentabilidad y poniendo en peligro su sostenibilidad a largo plazo.

Ayesa advierte sobre el impacto que tendrá la computación cuántica en la seguridad digital

Ayesa, a través de Ibermática Fundazioa, y la Diputación Foral de Gipuzkoa, han celebrado esta mañana en Donostia la jornada ‘De la Computación Cuántica a la Seguridad’, un evento que ha invitado a reflexionar sobre el cambio tecnológico que trae consigo Quantum Computing y que, aunque pueda parecer lejano, ya está empezando a transformar el mundo. Las charlas han centrado el tiro en el ámbito de la ciberseguridad, y es que muchas de las técnicas criptográficas actuales podrían volverse ineficaces ante la capacidad de procesamiento de los ordenadores cuánticos.

La campaña de la Renta 2025 llega con novedades fiscales que impactarán a miles de contribuyentes, especialmente a los autónomos.

La Campaña de la Renta 2025 dará comienzo en apenas unos días, el próximo 2 de abril, y con ella llegan importantes novedades fiscales que impactarán a millas de contribuyentes , especialmente a los autónomos. Por ello, desde Valio Consulting , compañía especializada en asesoramiento para autónomos y empresas, destacan las claves que los declarantes deben tener en cuenta para optimizar su declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) y evitar imprevistos.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.