Teldat celebra 40 años de innovación tecnológica y ciberseguridad “Made in Spain”

Teldat, compañía española líder en soluciones de comunicaciones avanzadas, celebra este año su 40 aniversario, consolidándose como un referente en innovación tecnológica, ciberseguridad y desarrollo de productos con sello “Made in Spain”. La celebración oficial, que ha tenido lugar de la mano de clientes y partners en la sede de la compañía en Madrid, ha contado con la presencia de Antonio García Marcos, presidente de Teldat; Antonio García Romero, CEO de la compañía; Miguel López-Valverde Argüeso, consejero de Digitalización de la Comunidad de Madrid, y Jesús Moreno García, alcalde de Tres Cantos. 

Image description

Desde su fundación en 1985, Teldat ha desempeñado un papel fundamental en la transformación digital de empresas e instituciones, tanto a nivel nacional, europeo y en América Latina. En estas cuatro décadas, la compañía ha demostrado su compromiso con la soberanía digital y el modelo “Made in Spain”, impulsando soluciones diseñadas y desarrolladas en España, bajo los más altos estándares de calidad, para fomentar la independencia tecnológica.  

“A lo largo de toda su historia, Teldat ha sido mucho más que una empresa: ha sido una familia unida frente a cada reto, una pionera tecnológica en aspectos como la integración de la Inteligencia Artificial para potenciar el Edge, o la apuesta por la ciberseguridad, y un socio flexible y cercano para nuestros clientes. Nuestra capacidad para adaptarnos a sus necesidades, para escuchar, responder y resolver cada desafío con agilidad, ha forjado una relación basada en la confianza mutua, porque en Teldat, crecer con el cliente y para el cliente es parte de nuestro ADN”, ha asegurado Antonio García Romero, CEO de Teldat, durante su intervención en el acto. 

En un contexto marcado por la volatilidad geopolítica, las amenazas en ciberseguridad y el encarecimiento de costes ante la subida de precios de los aranceles, impulsar un modelo de tecnología "Made in Spain" resulta especialmente beneficioso. Por eso, Teldat ha hecho de este compromiso uno de sus principales valores, demostrando que España tiene el talento, la capacidad industrial y la visión para continuar siendo líder y referente en el mercado. 

40 años a la vanguardia de la conectividad en España 

Entre los principales hitos en la historia reciente de Teldat destaca el mayor despliegue europeo de soluciones SD-WAN y XDR en Andalucía. Además, Teldat es el único fabricante con 5G homologado en las grandes operadoras como Orange, Vodafone y Telefónica. 

Por otro lado, y fruto de su apuesta por la ciberseguridad, la compañía también ha desarrollado tecnologías de protección avanzadas como network slicing, Zero Trust Network Access (ZTNA) y Zero Trust SD-WAN y ciberseguridad postcuántica, compitiendo con éxito en el mercado internacional. Su firme apuesta por la investigación, el desarrollo y la innovación (I+D+i) la ha posicionado como referente en conectividad empresarial y ciberseguridad. Prueba de ello es su inclusión en el prestigioso radar de GigaOm, donde figura como la única empresa española y de la Unión Europea destacada en el análisis de soluciones Enterprise Firewall, con las calificaciones de “Challenger” y “Fast Mover” en el cuadrante Maturity/Platform Play. Este reconocimiento valida la excelencia de su plataforma Be.Safe, que integra capacidades SDWAN, SASE, Ciberseguridad OT, ZTNA, Facilidad de uso, Escalabilidad y Flexibilidad, calificándola como “Exceptional” con una puntuación máxima, 5 estrellas.

“Teldat es el mejor ejemplo de lo que puede surgir de una región que da libertad a sus empresas. Este liderazgo no es casual, es fruto de una cultura de empresa centrada en la calidad. El futuro no se espera, se construye con empresas como Teldat. Y por eso quiero reconocer el valor de sus trabajadores. Gracias por contribuir a hacer de Madrid un referente tecnológico", ha reconocido Miguel López-Valverde Argüeso, consejero de Digitalización de la Comunidad de Madrid en el acto de celebración.

Soberanía y talento local para impulsar la independencia tecnológica  

Con la mirada puesta en el futuro, Teldat continúa expandiendo su presencia nacional e internacional y reforzando su posicionamiento como proveedor de soluciones seguras, sostenibles e innovadoras, reafirmando su compromiso con el talento y la tecnología nacional. Cuatro décadas después de su nacimiento, la empresa sigue demostrando que desde España también se puede liderar la revolución digital.

Tu opinión enriquece este artículo:

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

María Corina Machado, Nobel de la Paz 2025: cuando la resistencia se convierte en una acción global (toda anglolatina lo celebra)

(Redacción del equipo IN de Miami con Mary Molina y M. Maurizio) El Nobel de la Paz 2025 otorgado a María Corina Machado —líder opositora venezolana que lleva meses viviendo en la clandestinidad— es una de esas sentencias geopolíticas que redefinen equilibrios de poder, narrativas globales y, sobre todo, la legitimidad de quienes ostentan el monopolio de la violencia estatal.

Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos 

El Modo IA de la búsqueda de Google llega a España

El Modo IA en la búsqueda de Google ha llegado a España y en español este martes como parte de un despliegue que abarca nuevos idiomas y países, que pone en manos de los usuarios una nueva forma de buscar, que admite preguntas más complejas y su planteamiento con voz e imágenes.

La paradoja argentina y el desafío español: ¿qué nos falta para crear más unicornios?

(Por Patricio Hunt, CEO de Intelectium) Hace poco, al repasar los datos de unicornios tecnológicos en el mundo, una cifra llamó poderosamente mi atención. España, con una economía que supera los 1,5 billones de dólares y un PIB per cápita de 33.090 dólares, ha generado alrededor de 14 startups tecnológicas valoradas en más de mil millones. Argentina, en cambio, con un PIB tres veces menor y un ingreso per cápita de apenas 12.000 dólares, ha producido 13. Y lo más sorprendente: muchas de ellas tienen una proyección global mucho más reconocida.

Amancio Ortega compra el Sabadell Financial Center en Miami por 236 millones de euros

El fundador y primer accionista de Inditex, Amancio Ortega, a través su brazo inversor Pontegadea, ha cerrado la adquisición del Sabadell Financial Center, inmueble en el que se ubican las oficinas del Banco Sabadell en Estados Unidos, por 274,4 millones de dólares (unos 236 millones de euros), según han confirmado a Europa Press en fuentes conocedoras de la operación.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.