Telefónica aplica el 5G y la Inteligencia Artificial a la salud con soluciones en oftalmología y oncología

Telefónica presentará en el Mobile World Congress (MWC) que se celebrará en Barcelona dos innovadoras soluciones sanitarias basadas en conectividad 5G, edge computing e Inteligencia Artificial (IA) para determinar la necesidad de cirugía en personas con cataratas y monitorizar los niveles de glóbulos blancos en pacientes con cáncer.

Image description

En concreto, “CatEye” consiste en un dispositivo con conectividad 5G que puede determinar si el paciente tiene cataratas en grado suficiente como para aconsejar una intervención quirúrgica. Para ello, Telefónica ha desarrollado, en colaboración con Edgendria Innovación, una plataforma de óptica especializada con servomotores de precisión, aplicada a una cámara específica que, de forma autónoma y sin necesidad de ayuda especializada, toma una fotografía de ambos ojos y la envía vía 5G a una Inteligencia Artificial que se aloja en el edge de Telefónica.

Esta IA está especializada en buscar parámetros específicos para decidir si la catarata es incipiente o requiere intervención por parte de un oftalmólogo.

En esta solución, Telefónica ha trabajado con el proveedor especializado Edgendria Innovación, que ha diseñado y construido el dispositivo, además de integrar Inteligencia Artificial en el mismo.

El objetivo de “CatEye” es ayudar a los oftalmólogos especialistas a delegar determinadas tareas en su equipo para que puedan intervenir en el momento adecuado, aprovechando mejor su tiempo y sus recursos especializados.

Como el dispositivo es relativamente fácil de transportar y puede ser utilizado por un técnico, “CatEye” también facilita el acceso a este tipo de pruebas a personas que disponen de pocos recursos sanitarios en su entorno.

En cuanto a “5G Intelligent Blood Monitoring”, Telefónica suma 5G y edge computing a la solución PointCheck desarrollada por la startup Leuko, que mejora el seguimiento de pacientes críticos que pueden sufrir neutropenia severa (neutrófilos, un tipo de glóbulo blanco, por debajo del umbral de 500/µl, lo que suele conllevar un alto riesgo de infección), como puede ocurrir en pacientes oncológicos por el efecto de ciertos fármacos u otras patologías.

PointCheck de Leuko es un dispositivo no invasivo que permite capturar en vídeo la circulación sanguínea en los capilares del dedo anular del paciente, la cual es analizada por un algoritmo especialmente entrenado para inferir si el paciente está actualmente en riesgo de neutropenia severa o no.

La integración del módulo 5G en el dispositivo PointCheck permite al paciente realizar esta prueba allí donde se encuentre, de forma fiable, segura y con la latencia y el ancho de banda suficientes para poder transmitir el vídeo con los metadatos capturados durante la medición al algoritmo para su análisis. Además, en este piloto Telefónica ha desplegado este algoritmo en su edge computing, manteniendo la soberanía y seguridad de los datos médicos para que no salgan de la red de Telefónica desde que son capturados por el dispositivo hasta que son entregados al personal médico.

Esta propuesta tecnológica ayuda a los pacientes a evitar desplazamientos a hospitales donde existe un mayor riesgo de contagio para personas inmunodeprimidas, además de facilitar los controles de salud rutinarios. Esta solución también ayuda al sistema sanitario a optimizar sus recursos al ofrecer una solución que podría utilizarse no solo en el hogar, sino también en farmacias o centros de salud rurales, lo que permitiría el acceso a los recursos sanitarios a un mayor porcentaje de la población.

‘”CatEye” y “5G Intelligent Blood Monitoring” han sido impulsados por Telefónica España Innovación con el objetivo de poner la tecnología al servicio de los pacientes y profesionales sanitarios, aumentando la capacidad de transmisión de datos y reduciendo al mínimo la latencia.

Protagonistas en el Ágora de Telefónica

Ambas iniciativas tecnológicas aplicadas a la salud se mostrarán en el marco de la ponencia “Tecnologías para la salud, desde CatEye hasta 5G Smart Blood Monitoring e Internet of Things”, que tendrá lugar en el Ágora de Telefónica del MWC el miércoles 5 de marzo, de 11:30 a 12:15 horas.

Micaela Martelli, directora de Sector Solutions de Telefónica España, destaca: “La sanidad en España se enfrenta a diversos retos debido a que contamos con una de las tasas de longevidad más altas del mundo, lo que implica un aumento de las enfermedades crónicas. Ante este reto, la tecnología ayuda a mejorar la planificación y la eficiencia del sistema sanitario, así como a optimizar la experiencia del paciente. Con la red 5G, Telefónica posibilita el desarrollo de proyectos tecnológicos enfocados a resolver situaciones médicas específicas, como CatEye y 5G Intelligent Blood Monitoring”.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 38% de las empresas gallegas que quiere internacionalizarse no confía en su capacidad para gestionar impagos en mercados extranjeros

En un contexto global cada vez más complejo, las compañías gallegas se enfrentan a diversos retos al intentar expandirse internacionalmente. A los desafíos inherentes del mercado global y las tensiones geopolíticas actuales, se suma el creciente riesgo de los impagos en mercados extranjeros, que puede afectar a la liquidez de los negocios, comprometiendo su rentabilidad y poniendo en peligro su sostenibilidad a largo plazo.

Ayesa advierte sobre el impacto que tendrá la computación cuántica en la seguridad digital

Ayesa, a través de Ibermática Fundazioa, y la Diputación Foral de Gipuzkoa, han celebrado esta mañana en Donostia la jornada ‘De la Computación Cuántica a la Seguridad’, un evento que ha invitado a reflexionar sobre el cambio tecnológico que trae consigo Quantum Computing y que, aunque pueda parecer lejano, ya está empezando a transformar el mundo. Las charlas han centrado el tiro en el ámbito de la ciberseguridad, y es que muchas de las técnicas criptográficas actuales podrían volverse ineficaces ante la capacidad de procesamiento de los ordenadores cuánticos.

El interés extranjero en España crece más allá de Madrid y Barcelona

Cada año, más extranjeros se interesan por mudarse a España. Concretamente, en 2024, la cantidad de usuarios extranjeros que buscan su nuevo hogar en las diferentes ciudades españolas a través de la plataforma de alquileres HousingAnywhere creció un 4% . Madrid y Barcelona siguen siendo las ciudades que mayor interés generan, pero ahora los inquilinos internacionales también consideran otras ciudades tradicionalmente menos demandadas, como Santander o Las Palmas de Gran Canaria.

La campaña de la Renta 2025 llega con novedades fiscales que impactarán a miles de contribuyentes, especialmente a los autónomos.

La Campaña de la Renta 2025 dará comienzo en apenas unos días, el próximo 2 de abril, y con ella llegan importantes novedades fiscales que impactarán a millas de contribuyentes , especialmente a los autónomos. Por ello, desde Valio Consulting , compañía especializada en asesoramiento para autónomos y empresas, destacan las claves que los declarantes deben tener en cuenta para optimizar su declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) y evitar imprevistos.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.