Telefónica aplica el 5G y la Inteligencia Artificial a la salud con soluciones en oftalmología y oncología

Telefónica presentará en el Mobile World Congress (MWC) que se celebrará en Barcelona dos innovadoras soluciones sanitarias basadas en conectividad 5G, edge computing e Inteligencia Artificial (IA) para determinar la necesidad de cirugía en personas con cataratas y monitorizar los niveles de glóbulos blancos en pacientes con cáncer.

Image description

En concreto, “CatEye” consiste en un dispositivo con conectividad 5G que puede determinar si el paciente tiene cataratas en grado suficiente como para aconsejar una intervención quirúrgica. Para ello, Telefónica ha desarrollado, en colaboración con Edgendria Innovación, una plataforma de óptica especializada con servomotores de precisión, aplicada a una cámara específica que, de forma autónoma y sin necesidad de ayuda especializada, toma una fotografía de ambos ojos y la envía vía 5G a una Inteligencia Artificial que se aloja en el edge de Telefónica.

Esta IA está especializada en buscar parámetros específicos para decidir si la catarata es incipiente o requiere intervención por parte de un oftalmólogo.

En esta solución, Telefónica ha trabajado con el proveedor especializado Edgendria Innovación, que ha diseñado y construido el dispositivo, además de integrar Inteligencia Artificial en el mismo.

El objetivo de “CatEye” es ayudar a los oftalmólogos especialistas a delegar determinadas tareas en su equipo para que puedan intervenir en el momento adecuado, aprovechando mejor su tiempo y sus recursos especializados.

Como el dispositivo es relativamente fácil de transportar y puede ser utilizado por un técnico, “CatEye” también facilita el acceso a este tipo de pruebas a personas que disponen de pocos recursos sanitarios en su entorno.

En cuanto a “5G Intelligent Blood Monitoring”, Telefónica suma 5G y edge computing a la solución PointCheck desarrollada por la startup Leuko, que mejora el seguimiento de pacientes críticos que pueden sufrir neutropenia severa (neutrófilos, un tipo de glóbulo blanco, por debajo del umbral de 500/µl, lo que suele conllevar un alto riesgo de infección), como puede ocurrir en pacientes oncológicos por el efecto de ciertos fármacos u otras patologías.

PointCheck de Leuko es un dispositivo no invasivo que permite capturar en vídeo la circulación sanguínea en los capilares del dedo anular del paciente, la cual es analizada por un algoritmo especialmente entrenado para inferir si el paciente está actualmente en riesgo de neutropenia severa o no.

La integración del módulo 5G en el dispositivo PointCheck permite al paciente realizar esta prueba allí donde se encuentre, de forma fiable, segura y con la latencia y el ancho de banda suficientes para poder transmitir el vídeo con los metadatos capturados durante la medición al algoritmo para su análisis. Además, en este piloto Telefónica ha desplegado este algoritmo en su edge computing, manteniendo la soberanía y seguridad de los datos médicos para que no salgan de la red de Telefónica desde que son capturados por el dispositivo hasta que son entregados al personal médico.

Esta propuesta tecnológica ayuda a los pacientes a evitar desplazamientos a hospitales donde existe un mayor riesgo de contagio para personas inmunodeprimidas, además de facilitar los controles de salud rutinarios. Esta solución también ayuda al sistema sanitario a optimizar sus recursos al ofrecer una solución que podría utilizarse no solo en el hogar, sino también en farmacias o centros de salud rurales, lo que permitiría el acceso a los recursos sanitarios a un mayor porcentaje de la población.

‘”CatEye” y “5G Intelligent Blood Monitoring” han sido impulsados por Telefónica España Innovación con el objetivo de poner la tecnología al servicio de los pacientes y profesionales sanitarios, aumentando la capacidad de transmisión de datos y reduciendo al mínimo la latencia.

Protagonistas en el Ágora de Telefónica

Ambas iniciativas tecnológicas aplicadas a la salud se mostrarán en el marco de la ponencia “Tecnologías para la salud, desde CatEye hasta 5G Smart Blood Monitoring e Internet of Things”, que tendrá lugar en el Ágora de Telefónica del MWC el miércoles 5 de marzo, de 11:30 a 12:15 horas.

Micaela Martelli, directora de Sector Solutions de Telefónica España, destaca: “La sanidad en España se enfrenta a diversos retos debido a que contamos con una de las tasas de longevidad más altas del mundo, lo que implica un aumento de las enfermedades crónicas. Ante este reto, la tecnología ayuda a mejorar la planificación y la eficiencia del sistema sanitario, así como a optimizar la experiencia del paciente. Con la red 5G, Telefónica posibilita el desarrollo de proyectos tecnológicos enfocados a resolver situaciones médicas específicas, como CatEye y 5G Intelligent Blood Monitoring”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

María Corina Machado, Nobel de la Paz 2025: cuando la resistencia se convierte en una acción global (toda anglolatina lo celebra)

(Redacción del equipo IN de Miami con Mary Molina y M. Maurizio) El Nobel de la Paz 2025 otorgado a María Corina Machado —líder opositora venezolana que lleva meses viviendo en la clandestinidad— es una de esas sentencias geopolíticas que redefinen equilibrios de poder, narrativas globales y, sobre todo, la legitimidad de quienes ostentan el monopolio de la violencia estatal.

Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos 

El Modo IA de la búsqueda de Google llega a España

El Modo IA en la búsqueda de Google ha llegado a España y en español este martes como parte de un despliegue que abarca nuevos idiomas y países, que pone en manos de los usuarios una nueva forma de buscar, que admite preguntas más complejas y su planteamiento con voz e imágenes.

La paradoja argentina y el desafío español: ¿qué nos falta para crear más unicornios?

(Por Patricio Hunt, CEO de Intelectium) Hace poco, al repasar los datos de unicornios tecnológicos en el mundo, una cifra llamó poderosamente mi atención. España, con una economía que supera los 1,5 billones de dólares y un PIB per cápita de 33.090 dólares, ha generado alrededor de 14 startups tecnológicas valoradas en más de mil millones. Argentina, en cambio, con un PIB tres veces menor y un ingreso per cápita de apenas 12.000 dólares, ha producido 13. Y lo más sorprendente: muchas de ellas tienen una proyección global mucho más reconocida.

Amancio Ortega compra el Sabadell Financial Center en Miami por 236 millones de euros

El fundador y primer accionista de Inditex, Amancio Ortega, a través su brazo inversor Pontegadea, ha cerrado la adquisición del Sabadell Financial Center, inmueble en el que se ubican las oficinas del Banco Sabadell en Estados Unidos, por 274,4 millones de dólares (unos 236 millones de euros), según han confirmado a Europa Press en fuentes conocedoras de la operación.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.