Telefónica consolida su 5G de altas prestaciones al cubrir ya más de 1.000 municipios de toda España

El despliegue en la banda de 3.500 MHz alcanza gran capilaridad al llegar a zonas rurales y urbanas, y se complementa con la banda de 700 MHz, presente ya en más de 3.000 municipios.

Image description

Telefónica, líder en el despliegue de las frecuencias de 3.500 MHz, ha superado ya los 1.000 municipios con 5G de altas prestaciones en esta banda, de modo que consolida así el desarrollo de una cobertura que permite ofrecer ultra banda ancha móvil en la práctica totalidad del territorio, tanto en zonas rurales como urbanas de toda España.

Las prestaciones de la banda de 3.500 MHz, ofrecida a los clientes Movistar y O2 como 5G+, son altas velocidades y muy baja latencia, lo que optimiza la experiencia móvil, además de incrementar la calidad de red. Esto implica para el cliente una mejor experiencia móvil con imagen de alta calidad, descargas casi instantáneas, streaming, poder jugar en la nube sin interrupciones y un aumento de la calidad de red incluso en espacios concurridos como eventos deportivos o conciertos musicales. En el ámbito de las empresas, esta banda facilita disponer de nuevas funcionalidades como el network slicing para ofrecer la mejor calidad de red ante determinadas necesidades específicas. Telefónica ya ha puesto todas estas ventajas a disposición de 1.016 localidades españolas.

Además, la operadora trabaja en la banda 5G de 700 MHz, que llega ya a 3.008 municipios y que permite mejorar el servicio en interiores. Así, Telefónica ofrece cobertura 5G en ambas bandas a más del 89% de la población española.

5G Stand Alone

Telefónica sigue avanzando en el despliegue del 5G SA (Stand Alone), una tecnología en la que toda la infraestructura de red (radio y core) se apoya en 5G y que llega ya a un total de 50 ciudades, incluyendo localidades de todas las Comunidades Autónomas. De esta forma, Telefónica llega con 5G SA fundamentalmente a ciudades de más de 250.000 habitantes en todas las CCAA con la previsión de su rápida extensión a otras poblaciones para así seguir consolidando la capilaridad del servicio 5G de Movistar.

La modalidad Stand Alone de 5G se encuentra ya disponible en los terminales compatibles de las marcas Xiaomi, Samsung, Oppo y Motorola, todos ellos con varios modelos a los que se irán sumando nuevos modelos y fabricantes a lo largo del año.

Con 5G SA, la operadora contribuye a la mejora de la experiencia de conectividad del usuario y además ofrece la posibilidad de desarrollar e implantar a las empresas servicios avanzados basados en la conectividad móvil junto con otras tecnologías como el network slicing.

El 5G de Telefónica se apoya sobre una red fibra con cerca de 30M de unidades inmobiliarias que garantiza el soporte de esta tecnología móvil y la constitución de una red robusta que permita la creación de servicios y la gestión de un creciente volumen de datos, aspectos fundamentales en el avance hacia la digitalización.

El 5G, vía para ganar eficiencia energética

Telefónica progresa en eficiencia energética gracias a la aplicación de innovaciones tecnológicas y proyectos que están permitiendo a la compañía reducir su consumo a la vez que logra gestionar el importante aumento del tráfico de datos registrado en los últimos años. Solo desde 2015, Telefónica ha reducido su consumo en un 8,6%, mientras que el tráfico se ha multiplicado por 8,6 veces.

Una de las vías a través de la cual la compañía gana eficiencia es la modernización de la red, sustituyendo el cobre por fibra óptica, un 85% más eficiente, y desplegando el 5G. En concreto, la tecnología 5G de Telefónica se desarrolla teniendo en cuenta los criterios de sostenibilidad ambiental. Cabe destacar que el 5G consume hasta un 90% menos de energía que el 4G por unidad de tráfico (W/Mbps), además de apoyarse en el consumo de electricidad 100% renovable, aspecto que Telefónica España aplica a toda su red desde el año 2017.

Telefónica, adjudicataria principal del plan 5G Rural (Único 5G Redes Activas)

Telefónica ha sido la principal adjudicataria del plan 5G Rural (ÚNICO 5G Redes Activas) por el que el Ministerio de Transformación Digital ha repartido un total de 508 M€ que suponen 7.330 emplazamientos, 174 de ellos de nueva creación, beneficiando a 1,8 M de habitantes y brindando cobertura en más de 30.000 km de carreteras. En concreto, Telefónica percibirá 298 M€ para 4.123 emplazamientos.

Esta inversión supondrá un nuevo impulso a la llegada del 5G a municipios de menos de 10.000 habitantes, lo que implicará una ampliación de la conectividad a un número creciente de poblaciones en el ámbito rural. En este sentido, la colaboración público-privada funciona como una palanca clave para potenciar este desarrollo de la conectividad en todo el territorio.

Tu opinión enriquece este artículo:

El Touristech Startup Fest 2025 premia a seis startups que lideran el cambio hacia un turismo más inteligente, conectado y sostenible

La sexta edición de TIS – Tourism Innovation Summit 2025 ha acogido, como ya es tradición, la mayor competición mundial de startups de la industria turística. Más de 400 compañías emergentes se han presentado como candidatas al Touristech Startup Fest 2025, de las cuales se seleccionaron 40 finalistas que han tenido la oportunidad de presentar sus modelos de negocio frente a inversores en Travel Tech y la industria tecnológica y turística en Sevilla. Este año, además de la amplia participación nacional, la cita ha contado con proyectos de emprendedores de otros países como Alemania, Arabia Saudí, Bélgica, Brasil, Corea del Sur, Estados Unidos, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, o Suecia.

Laurance Li, nuevo Country Manager de HONOR para España y Portugal

HONOR, la marca de tecnología global, anuncia la incorporación de Laurance Li como nuevo Country Manager de HONOR para España y Portugal. Este movimiento estratégico subraya el compromiso de la compañía con el crecimiento, la innovación y la consolidación de su posición los mercados del sur de Europa.

Expo AgriTech 2025 cierra sus puertas con 8.149 profesionales consolidando Málaga como epicentro de la innovación agrícola

Expo AgriTech 2025, la mayor feria tecnológica para el campo que ha tenido lugar desde este martes, 28 de octubre, hasta el 30 de octubre, en Málaga ha cerrado sus puertas reuniendo a 8.149 profesionales y agricultores. Todos ellos han podido descubrir las últimas novedades en maquinaria avanzada y soluciones digitales con las que incrementar la rentabilidad, eficiencia y calidad de sus explotaciones. La cita ha generado un impacto de más de 7 millones de euros y ha posicionado a Málaga en el epicentro de la innovación agrícola en Europa. 

La catalana Agrikola.AI, galardonada por la ‘Mejor Explotación Agraria Sostenible’ en los AgriTech Innovation Awards 2025

Málaga ha sido este miércoles la sede de los premios más prestigiosos que reconocen la innovación en el sector agrícola. Los AgriTech Innovation Awards 2025, celebrados en el marco de Expo AgriTech 2025, la mayor feria tecnológica para el campo que está teniendo lugar hasta hoy en la capital de la Costa del Sol, han distinguido a las mejores empresas que están apostando por la modernización y sostenibilidad del campo. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.