Telefónica consolida su 5G de altas prestaciones al cubrir ya más de 1.000 municipios de toda España

El despliegue en la banda de 3.500 MHz alcanza gran capilaridad al llegar a zonas rurales y urbanas, y se complementa con la banda de 700 MHz, presente ya en más de 3.000 municipios.

Image description

Telefónica, líder en el despliegue de las frecuencias de 3.500 MHz, ha superado ya los 1.000 municipios con 5G de altas prestaciones en esta banda, de modo que consolida así el desarrollo de una cobertura que permite ofrecer ultra banda ancha móvil en la práctica totalidad del territorio, tanto en zonas rurales como urbanas de toda España.

Las prestaciones de la banda de 3.500 MHz, ofrecida a los clientes Movistar y O2 como 5G+, son altas velocidades y muy baja latencia, lo que optimiza la experiencia móvil, además de incrementar la calidad de red. Esto implica para el cliente una mejor experiencia móvil con imagen de alta calidad, descargas casi instantáneas, streaming, poder jugar en la nube sin interrupciones y un aumento de la calidad de red incluso en espacios concurridos como eventos deportivos o conciertos musicales. En el ámbito de las empresas, esta banda facilita disponer de nuevas funcionalidades como el network slicing para ofrecer la mejor calidad de red ante determinadas necesidades específicas. Telefónica ya ha puesto todas estas ventajas a disposición de 1.016 localidades españolas.

Además, la operadora trabaja en la banda 5G de 700 MHz, que llega ya a 3.008 municipios y que permite mejorar el servicio en interiores. Así, Telefónica ofrece cobertura 5G en ambas bandas a más del 89% de la población española.

5G Stand Alone

Telefónica sigue avanzando en el despliegue del 5G SA (Stand Alone), una tecnología en la que toda la infraestructura de red (radio y core) se apoya en 5G y que llega ya a un total de 50 ciudades, incluyendo localidades de todas las Comunidades Autónomas. De esta forma, Telefónica llega con 5G SA fundamentalmente a ciudades de más de 250.000 habitantes en todas las CCAA con la previsión de su rápida extensión a otras poblaciones para así seguir consolidando la capilaridad del servicio 5G de Movistar.

La modalidad Stand Alone de 5G se encuentra ya disponible en los terminales compatibles de las marcas Xiaomi, Samsung, Oppo y Motorola, todos ellos con varios modelos a los que se irán sumando nuevos modelos y fabricantes a lo largo del año.

Con 5G SA, la operadora contribuye a la mejora de la experiencia de conectividad del usuario y además ofrece la posibilidad de desarrollar e implantar a las empresas servicios avanzados basados en la conectividad móvil junto con otras tecnologías como el network slicing.

El 5G de Telefónica se apoya sobre una red fibra con cerca de 30M de unidades inmobiliarias que garantiza el soporte de esta tecnología móvil y la constitución de una red robusta que permita la creación de servicios y la gestión de un creciente volumen de datos, aspectos fundamentales en el avance hacia la digitalización.

El 5G, vía para ganar eficiencia energética

Telefónica progresa en eficiencia energética gracias a la aplicación de innovaciones tecnológicas y proyectos que están permitiendo a la compañía reducir su consumo a la vez que logra gestionar el importante aumento del tráfico de datos registrado en los últimos años. Solo desde 2015, Telefónica ha reducido su consumo en un 8,6%, mientras que el tráfico se ha multiplicado por 8,6 veces.

Una de las vías a través de la cual la compañía gana eficiencia es la modernización de la red, sustituyendo el cobre por fibra óptica, un 85% más eficiente, y desplegando el 5G. En concreto, la tecnología 5G de Telefónica se desarrolla teniendo en cuenta los criterios de sostenibilidad ambiental. Cabe destacar que el 5G consume hasta un 90% menos de energía que el 4G por unidad de tráfico (W/Mbps), además de apoyarse en el consumo de electricidad 100% renovable, aspecto que Telefónica España aplica a toda su red desde el año 2017.

Telefónica, adjudicataria principal del plan 5G Rural (Único 5G Redes Activas)

Telefónica ha sido la principal adjudicataria del plan 5G Rural (ÚNICO 5G Redes Activas) por el que el Ministerio de Transformación Digital ha repartido un total de 508 M€ que suponen 7.330 emplazamientos, 174 de ellos de nueva creación, beneficiando a 1,8 M de habitantes y brindando cobertura en más de 30.000 km de carreteras. En concreto, Telefónica percibirá 298 M€ para 4.123 emplazamientos.

Esta inversión supondrá un nuevo impulso a la llegada del 5G a municipios de menos de 10.000 habitantes, lo que implicará una ampliación de la conectividad a un número creciente de poblaciones en el ámbito rural. En este sentido, la colaboración público-privada funciona como una palanca clave para potenciar este desarrollo de la conectividad en todo el territorio.

Tu opinión enriquece este artículo:

En la próxima década se jubilarán 301.700 personas en Galicia (pero solo 68.508 jóvenes entrarán al mercado laboral)

El relevo generacional se ha consolidado como una de las principales preocupaciones en España en materia de sostenibilidad del mercado laboral. Durante los últimos años, se viene alertando sobre el desequilibrio creciente entre las personas que se incorporan por primera vez al trabajo y aquellas que abandonan la vida laboral por jubilación, una brecha que amenaza con agravar la escasez de talento en sectores clave de la economía.

Los hoteles gallegos aumentan en julio un 10% sus ingresos, que ascienden a 63,72 millones de euros

Los hoteles y pensiones gallegos recibiron el pasado mes de julio más de 635.000 viajeros que hicieron más de 1,3 millones de noches, lo que supone un incremento de 3% en viajeros y del 3,3% de noches en este tipo de establecimientos. Trajo consigo también una evolución económica importante para el sector hoteleros en ese mes con un crecimiento de sus ingresos en un 10% hasta alcanzar los 63,72 millones de euros, la cifra más alta de la serie histórica.

España lidera la renta disponible en los hogares en la UE, con un crecimiento cercano al 10% en los últimos dos años

España se mantiene como el pulmón económico de Europa. Además de estar entre los países con mayor crecimiento acumulado en los últimos años, también se está posicionando como uno de los mercados con mayor crecimiento en la renta disponible de los hogares. De hecho, en los últimos dos ejercicios, esta variable ha aumentado casi 10 puntos porcentuales, una tendencia muy superior a la de otras potencias europeas.

Adecco busca a 300 operarios/as de producción, con y sin experiencia, para Stellantis Vigo

La automoción es un sector clave dentro de la economía gallega: representa un 15,7% del PIB regional, el 14,1% del empleo industrial y en el último año generó una facturación de 12.800 millones de euros. Además, la automoción representa el 29% de las exportaciones regionales. Con estas cifras, es obvio que se trata de un sector generador de puestos de trabajo que emplea a más de 23.500 personas en Galicia.

Casi la mitad de los autónomos tiene el alquiler de su local como principal gasto profesional, según Uatae

Casi la mitad (47%) de los trabajadores por cuenta propia sitúa el alquiler de su local como el principal gasto profesional que soportan cada mes, muy por encima de otros costes estructurales clásicos del trabajo por cuenta propia, según los últimos resultados de la segunda encuesta del Observatorio del Trabajo Autónomo de la Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (Uatae).

La firma de cable submarino de Telefónica y Amancio Ortega (Telxius) ganó 61,9 millones en 2024, un 14% menos

Telxius Telecom, la compañía de infraestucturas de telecomunicaciones de la que Telefónica posee el 70% y Pontegadea --el brazo inversor de Amancio Ortega-- el otro 30%, registró un beneficio neto de 61,9 millones de euros en 2024, un 14,2% menos que los 72,19 millones de euros del ejercicio anterior, según las cuentas depositadas en el Registro Mercantil a las que ha tenido acceso Europa Press a través de Informa.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.