Telefónica, Ericsson y Matsuko integran con éxito llamadas holográficas en un marcador de smartphone utilizando el canal de datos IMS

Las empresas completan con éxito una prueba de concepto que permite ver llamadas holográficas en el marcador de un teléfono inteligente compatible con el canal de datos IMS basado en estándares.

Image description

La integración de llamadas holográficas directamente en las aplicaciones de marcado telefónico permitiría a los usuarios acceder y utilizar esta tecnología de comunicación avanzada sin necesidad de aplicaciones adicionales. Telefónica, Ericsson y MATSUKO, en estrecha colaboración, han completado con éxito una de las demostraciones más complejas de la tecnología IMS (IP Multimedia Subsystem) Data Channel hasta la fecha. Esta innovadora prueba de concepto (PoC) muestra el potencial de IMS Data Channel para revolucionar los futuros servicios de voz 5G y 6G con aplicaciones innovadoras, incluida la comunicación holográfica.

Tecnología de canal de datos IMS: el futuro de los servicios de voz

IMS Data Channel es una tecnología de vanguardia basada en estándares que mejora las redes de voz IMS existentes, lo que permite a los operadores de redes móviles ofrecer mejores servicios a millones de usuarios. Esta tecnología aprovecha las fortalezas inherentes de las redes de telefonía, como la calidad del servicio, la confiabilidad, la movilidad fluida y la seguridad, al tiempo que introduce nuevas capacidades para la comunicación interactiva e inmersiva. Desde 2021, Telefónica ha estado a la vanguardia de la innovación de IMS Data Channel, ejecutando varias PoC con socios como Ericsson y MATSUKO. El objetivo ha sido demostrar la viabilidad y el potencial de integrar esta tecnología en servicios comerciales, particularmente en teléfonos inteligentes 5G.

Comunicación holográfica: sin necesidad de aplicaciones adicionales

La reciente prueba de concepto se centra en el desarrollo y la prueba de servicios de comunicación holográfica, como parte del proyecto europeo 6G-XR, cuyo objetivo es acercar la comunicación holográfica a la realidad. Las empresas han demostrado con éxito las llamadas holográficas utilizando dispositivos compatibles con el canal de datos IMS de la serie Samsung Galaxy S, en los que se puede capturar el rostro y el torso de la persona que llama y transmitirlos como un holograma en tiempo real al receptor. En esta prueba de concepto, cada colaborador desempeña un papel crucial:

Telefónica: Coordina las actividades de PoC y es responsable final de la prestación del servicio.

Ericsson: Proporciona infraestructura y servicios IMS para hacer realidad esta comunicación holográfica.
MATSUKO: Proporciona tecnología holográfica y aplicaciones para espectadores y presentadores.

La prueba de concepto logró varios hitos importantes. Demostró la transmisión de un holograma unidireccional (del presentador al espectador) con audio bidireccional entre ellos, utilizando la infraestructura IMS. El servicio holográfico se integró sin problemas en los marcadores nativos de los teléfonos inteligentes, eliminando la necesidad de aplicaciones adicionales. Además, el servicio holográfico avanzado de MATSUKO procesó y reconstruyó los datos del holograma en la nube, lo que garantizó un rendimiento de alta calidad.

Dando forma al mañana: trabajo futuro para definir estándares

La PoC también enfrentó una serie de desafíos. Las especificaciones actuales de 3GPP carecen de estándares para las interfaces del canal de datos IMS con servidores de terceros, lo que complica una implementación más amplia. Se identificaron limitaciones de ancho de banda y carga útil para hologramas de mayor resolución, lo que enfatiza la necesidad de mejoras en la segmentación y reensamblado de datos para un mejor rendimiento. Además, lograr una sincronización perfecta entre audio y video holográfico sigue siendo un desafío técnico.

De cara al futuro, las empresas se han comprometido a mejorar la experiencia del usuario y la calidad de los servicios holográficos. Tienen previsto centrarse en mejorar la interfaz de usuario con funciones como la integración de fondo RGB, controles 3D y una mejor manipulación de los hologramas. Además, pretenden mejorar aún más la calidad general de los hologramas y explorar la implementación de llamadas bidireccionales. Los equipos también están trabajando para definir los estándares e interfaces necesarios para respaldar la adopción generalizada de la tecnología IMS Data Channel, garantizando que se pueda utilizar de forma eficaz en futuras aplicaciones.

“Estamos encantados con el progreso logrado en la demostración de las capacidades de IMS Data Channel para aplicaciones innovadoras como la comunicación holográfica. Esta tecnología tiene un potencial inmenso para transformar la forma en que nos conectamos y comunicamos, aprovechando una red IMS ampliamente distribuida que ya utilizan millones de clientes”, afirmó Cayetano Carbajo Martín, director de Core & Transport, Chief Technology & Information Office de Telefónica SA

“En este mundo de experiencias interconectadas, la tecnología IMS Data Channel nos está impulsando hacia un futuro en el que las llamadas holográficas se integrarán sin problemas en nuestra vida cotidiana. Estamos orgullosos del progreso que hemos logrado y estoy entusiasmado por lo que nos espera”, afirmó Matus Kirchmayer, cofundador y director de tecnología de MATSUKO.

“El avance en esta rica área de la tecnología de las telecomunicaciones demuestra verdaderamente cómo podemos experimentar la comunicación diaria en el futuro. El trabajo realizado en esta asociación es un elemento esencial para impulsar a toda la industria hacia adelante, y esperamos seguir colaborando, teniendo éxito e inventando a medida que exploramos completamente y explotar las capacidades del canal de datos IMS”, afirmó Jon Illana, Director de Servicios de Comunicación de la Línea de Soluciones, UDM y Exposición, Ericsson.

Esta investigación se llevó a cabo en el contexto del proyecto 6G-XR de Horizonte Europa y la Empresa Común de Redes y Servicios Inteligentes 6G (SNS), https://smart-networks.europa.eu/ .

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Prosegur Security presenta su libro blanco de la seguridad híbrida donde analiza la respuesta para afrontar los retos globales del sector

Prosegur Security ha presentado el Libro Blanco de la Seguridad Híbrida, un documento de referencia en el que analiza cómo las nuevas amenazas, cada vez más intangibles y transversales, exigen un cambio profundo en la forma de entender y gestionar la seguridad. El texto ofrece un marco conceptual y operativo para abordar los riesgos contemporáneos en un entorno de extrema incertidumbre y volatilidad. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.