Telefónica registró un incremento del 16% en el tráfico de datos entre el 31 de diciembre y el 1 de enero

Telefónica ha registrado un incremento interanual del 16% en el tráfico de datos de su red entre el 31 de diciembre de 2023 y el 1 de enero de 2024, según datos facilitados por la compañía a Europa Press.

En ese sentido, el pico de tráfico de datos de 'cliente a la red' --que comprende la subida de vídeos o el establecimiento de una videollamada, por ejemplo-- se registró exactamente a las 00.00 horas, es decir, en Nochevieja.

En tanto, el momento de mayor intensidad en el tráfico de datos de 'red a cliente' (bajar un vídeo, por ejemplo) tuvo lugar a las 16.00 horas del 31 de diciembre.

"Que suceda a esta hora es algo excepcional en el año, pues en cualquier otro día del año ese pico se suele registrar en torno a las 22.00 horas de la noche", ha añadido la compañía.

Tu opinión enriquece este artículo:

Madrid - Miami, las capitales del crossing marketing anglolatino (relato de la experiencia en vivo por un madrileño fanático de la NFL)

(Por José Luis Martinez Bueno, desde el Bernabéu, en una cocreación con Taylor y Maurizio, Infonegocios Madrid-Miami) La reciente visita de la NFL a Madrid ha sido un evento histórico y emocionante, marcando la primera vez que la liga de fútbol americano organiza un partido en la capital española. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Devconnect Argentina 2025: Buenos Aires se convierte en la capital mundial de Ethereum con récord de asistencia y mirada en 2026

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) La edición 2025 de Devconnect Argentina, la “Feria Mundial de Ethereum”, reúne a líderes del ecosistema Web3, startups, reguladores y grandes nombres de la industria; la cita central es su expansión global y el rol de Argentina como punto neurálgico de adopción cripto.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Telefónica oficializa a los sindicatos su intención de acometer un ERE en siete sociedades del grupo

Las direcciones de Telefónica de España, Telefónica Móviles, Telefónica Soluciones, Telefónica S.A., Telefónica Global Solutions, Telefónica Innovación Digital y Movistar+ han comunicado a los sindicatos su intención de iniciar un expediente de regulación de empleo (ERE) en cada una de las sociedades debido a la concurrencia de "causas objetivas", según ha informado UGT en un comunicado.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.