Telefónica relanza TU Latch, la solución para proteger la identidad digital de particulares y empresas

TU Latch presenta nuevo diseño y ofrece nuevas funcionalidades como herramientas de soporte para aplicaciones descentralizadas y notificaciones instantáneas ante intentos de acceso no autorizados o comportamientos sospechosos en tiempo real, y permite navegar de forma segura por Internet validando la autenticidad de las páginas web.

Image description

A través de TU, la nueva marca comercial de productos y servicios de innovación y tecnología de Telefónica Innovación Digital, las empresas y desarrolladores podrán probar gratis el servicio durante un periodo de 30 días.

Telefónica relanza TU Latch, una solución de segundo factor de autorización digital para particulares, empresas y desarrolladores, que ha sido rediseñada y actualizada con nuevas funcionalidades. Esta renovación posiciona a TU Latch como la herramienta clave contra las ciberamenazas de la red, añadiendo una capa extra de seguridad a las aplicaciones, cuentas y servicios online.

Una de las funcionalidades clave que ofrece TU Latch es la capacidad de crear ‘pestillos de seguridad’ que se abren y se cierran, de manera sencilla y efectiva permitiendo gestionar accesos y proteger funcionalidades; eliminando la necesidad de recordar múltiples contraseñas complicadas. Otras de sus fortalezas es ofrecer autenticación en dos pasos (2FA) utilizando algoritmos TOTP y HOTP, garantizando que sea sólo el usuario quien pueda acceder a sus cuentas y que, en caso de pérdida o robo del teléfono, los datos se puedan recuperar gracias a la seguridad en la nube.

Asimismo, también ofrece la opción de ‘Navegación Segura’ que permite la autenticidad de las páginas web en las que estén navegando personas y empresas a través del segundo factor de autentificación y autorización web que detecta de forma automática todas las amenazas y contenido malicioso. Una vez detectadas bloquea las webs en cualquier red WiFi al que se esté conectado, garantizando la seguridad y privacidad en la navegación por ordenador. Actualmente, ya está disponible para Android y, próximamente estará también para iOS.

La nueva versión de TU Latch introduce herramientas avanzadas de soporte para aplicaciones descentralizadas, permitiendo a empresas y desarrolladores añadir una protección robusta contra posibles ciberataques. Otra de las nuevas funcionalidades son los avisos inmediatos cada vez que alguien intente acceder a una cuenta, a través de las notificaciones instantáneas, los usuarios son alertados sobre accesos y comportamientos sospechosos en tiempo real.

 TU Latch también ofrece tranquilidad a las empresas protegiendo sus cuentas contra accesos no deseados en cualquier sector, ya sea educación, e-commerce, empresas web3, fintech, entre otros. En este sentido, TU Latch incorpora tecnología de ciberseguridad de vanguardia para proteger contra cibercriminales, lo que la convierte en una opción confiable para las empresas que buscan un sistema de gestión de identidades.

Para las empresas y los desarrolladores, TU Latch ofrece una fácil integración a través de un panel de control intuitivo con todo lo necesario para integrar el servicio sin complicaciones, y proporciona asistencia y soporte para resolver cualquier duda. Además, una vez integrado, la empresa podrá acceder a métricas para el seguimiento de los pestillos en tiempo real y analizar el comportamiento de los clientes.

A través de TU, la marca comercial de Telefónica Innovación Digital, mediate el Plan Profesional de Latch para empresas y desarrolladores los interesados podrán probar el servicio de manera gratuita durante 30 días.

La aplicación móvil está disponible para todos los usuarios, sean o no clientes de Telefónica, de forma gratuita en Google Play y App Store, con una calificación de 4.5 en Android y 4.6 en iOS. Con la app móvil de TU Latch, el usuario puede proteger sus identidades digitales incluso cuando esté desconectado, con un solo toque y en un solo lugar.

Saray Arranz Cancho, jefa de Producto de TU Latch, afirma: "Estamos encantados de relanzar el servicio de TU Latch. El servicio vuelve renovado con nuevas funcionalidades que permiten securizar aplicaciones y servicios web3, como la autenticación de Smart Contracts en la Blockchain, ofreciendo la posibilidad de habilitar o deshabilitar transacciones en el mundo web3 para garantizar la seguridad en el ecosistema de las criptomonedas o proteger los NFTs de los usuarios”.

Tu opinión enriquece este artículo:

En la próxima década se jubilarán 301.700 personas en Galicia (pero solo 68.508 jóvenes entrarán al mercado laboral)

El relevo generacional se ha consolidado como una de las principales preocupaciones en España en materia de sostenibilidad del mercado laboral. Durante los últimos años, se viene alertando sobre el desequilibrio creciente entre las personas que se incorporan por primera vez al trabajo y aquellas que abandonan la vida laboral por jubilación, una brecha que amenaza con agravar la escasez de talento en sectores clave de la economía.

Los hoteles gallegos aumentan en julio un 10% sus ingresos, que ascienden a 63,72 millones de euros

Los hoteles y pensiones gallegos recibiron el pasado mes de julio más de 635.000 viajeros que hicieron más de 1,3 millones de noches, lo que supone un incremento de 3% en viajeros y del 3,3% de noches en este tipo de establecimientos. Trajo consigo también una evolución económica importante para el sector hoteleros en ese mes con un crecimiento de sus ingresos en un 10% hasta alcanzar los 63,72 millones de euros, la cifra más alta de la serie histórica.

España lidera la renta disponible en los hogares en la UE, con un crecimiento cercano al 10% en los últimos dos años

España se mantiene como el pulmón económico de Europa. Además de estar entre los países con mayor crecimiento acumulado en los últimos años, también se está posicionando como uno de los mercados con mayor crecimiento en la renta disponible de los hogares. De hecho, en los últimos dos ejercicios, esta variable ha aumentado casi 10 puntos porcentuales, una tendencia muy superior a la de otras potencias europeas.

Adecco busca a 300 operarios/as de producción, con y sin experiencia, para Stellantis Vigo

La automoción es un sector clave dentro de la economía gallega: representa un 15,7% del PIB regional, el 14,1% del empleo industrial y en el último año generó una facturación de 12.800 millones de euros. Además, la automoción representa el 29% de las exportaciones regionales. Con estas cifras, es obvio que se trata de un sector generador de puestos de trabajo que emplea a más de 23.500 personas en Galicia.

Casi la mitad de los autónomos tiene el alquiler de su local como principal gasto profesional, según Uatae

Casi la mitad (47%) de los trabajadores por cuenta propia sitúa el alquiler de su local como el principal gasto profesional que soportan cada mes, muy por encima de otros costes estructurales clásicos del trabajo por cuenta propia, según los últimos resultados de la segunda encuesta del Observatorio del Trabajo Autónomo de la Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (Uatae).

La firma de cable submarino de Telefónica y Amancio Ortega (Telxius) ganó 61,9 millones en 2024, un 14% menos

Telxius Telecom, la compañía de infraestucturas de telecomunicaciones de la que Telefónica posee el 70% y Pontegadea --el brazo inversor de Amancio Ortega-- el otro 30%, registró un beneficio neto de 61,9 millones de euros en 2024, un 14,2% menos que los 72,19 millones de euros del ejercicio anterior, según las cuentas depositadas en el Registro Mercantil a las que ha tenido acceso Europa Press a través de Informa.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.