Telefónica y Sateliot desarrollan "la primera conexión" 'roaming' 5G desde el espacio

Telefónica (a través de sus divisiones Telefónica Tech y Telefónica Global Solution) y Sateliot han "ampliado con éxito el alcance de la red 5G al espacio por primera vez en la historia de las telecomunicaciones", una medida que, a su juicio, allana el camino para "el acceso masivo a la conectividad en cualquier lugar del planeta", según han informado en un comunicado.

Image description

"El ensayo se ha probado con éxito de extremo a extremo proporcionando cobertura por satélite y extensión a la red celular de Telefónica a través del 'roaming' estándar GSMA. La prueba fue supervisada por la Agencia Espacial Europea (ESA)", han detallado.

Sateliot demostró la transmisión de extremo a extremo a través de la red de Telefónica utilizando una tarjeta SIM en la plataforma 'Kite' de Telefónica Tech en un dispositivo celular IoT (internet de las cosas) y "cambiándolo sin problemas" a la red de Sateliot.

La prueba demostró que una conexión estándar de itinerancia puede ser autenticada por el núcleo de Telefónica a través de las redes Sateliot y también incluyó la implementación de un método de autenticación en dos pasos desarrollado y patentado por Sateliot (denominado Store&Forward) para soportar la itinerancia estándar con un operador de red móvil (OMV) y adaptado a la "red no terrestre en órbita terrestre baja (NTN LEO)".

"La tecnología Store&Forward forma parte de la red 5G de Sateliot que almacena datos cuando el satélite no está en posición de conectar con una estación terrestre y los reenvía al entrar en el rango de cobertura", ha señalado Sateliot.

En su opinión, esta es una característica "especialmente relevante" para ofrecer servicio a las aplicaciones IoT tolerantes al retraso y para su constelación de satélites en fase inicial en la que el número de estos es aún limitado.

"Los resultados positivos de la demostración confirman que los dispositivos IoT 5G son capaces de transmitir datos a través de una interfaz de itinerancia estándar utilizando el método de autenticación en dos pasos Store&Forward, lo que garantiza que Sateliot entre en operaciones comerciales en 2024", ha agregado la compañía.

El jefe de Tecnología de Sateliot, Marco Guadalupi, ha señalado que este desarrollo supone "un cambio de las reglas del juego" en las futuras redes 3GPP dado que reducirá los costes "basados en constelaciones de baja densidad y una infraestructura de segmento terrestre reducida, minimizando el impacto en el espacio y reduciendo el tiempo de comercialización".

Tu opinión enriquece este artículo:

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

María Corina Machado, Nobel de la Paz 2025: cuando la resistencia se convierte en una acción global (toda anglolatina lo celebra)

(Redacción del equipo IN de Miami con Mary Molina y M. Maurizio) El Nobel de la Paz 2025 otorgado a María Corina Machado —líder opositora venezolana que lleva meses viviendo en la clandestinidad— es una de esas sentencias geopolíticas que redefinen equilibrios de poder, narrativas globales y, sobre todo, la legitimidad de quienes ostentan el monopolio de la violencia estatal.

Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos 

El Modo IA de la búsqueda de Google llega a España

El Modo IA en la búsqueda de Google ha llegado a España y en español este martes como parte de un despliegue que abarca nuevos idiomas y países, que pone en manos de los usuarios una nueva forma de buscar, que admite preguntas más complejas y su planteamiento con voz e imágenes.

La paradoja argentina y el desafío español: ¿qué nos falta para crear más unicornios?

(Por Patricio Hunt, CEO de Intelectium) Hace poco, al repasar los datos de unicornios tecnológicos en el mundo, una cifra llamó poderosamente mi atención. España, con una economía que supera los 1,5 billones de dólares y un PIB per cápita de 33.090 dólares, ha generado alrededor de 14 startups tecnológicas valoradas en más de mil millones. Argentina, en cambio, con un PIB tres veces menor y un ingreso per cápita de apenas 12.000 dólares, ha producido 13. Y lo más sorprendente: muchas de ellas tienen una proyección global mucho más reconocida.

Amancio Ortega compra el Sabadell Financial Center en Miami por 236 millones de euros

El fundador y primer accionista de Inditex, Amancio Ortega, a través su brazo inversor Pontegadea, ha cerrado la adquisición del Sabadell Financial Center, inmueble en el que se ubican las oficinas del Banco Sabadell en Estados Unidos, por 274,4 millones de dólares (unos 236 millones de euros), según han confirmado a Europa Press en fuentes conocedoras de la operación.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.