Telepizza cierra 2023 con la apertura de 22 nuevos restaurantes (y más de 33,5 millones de pizzas vendidas)

Telepizza ha vendido 33,5 millones de pizzas en 2023 y ha consolidado su red de restaurantes con la apertura de 22 nuevos locales en localidades de provincias como Galicia, Andalucía, Murcia, Cataluña y Madrid, sobrepasando sus objetivos de crecimiento anuales, ha informado la compañía en un comunicado.

Image description

Actualmente, Telepizza llega a más de 32 millones de clientes y es la única marca con presencia en todas las ciudades de 40.000 habitantes y en más de 100 municipios de menos de 20.000 habitantes.

Además, en 2023 ha visto incrementar el consumo en su red de restaurantes en más de un 27% respecto a 2022, mientras que el servicio de delivery (entrega a domicilio) se ha mantenido como el servicio estrella concentrando gran parte de los pedidos.

Según ha señalado la marca, los pilares de este crecimiento han sido "la constante innovación en productos y una estrategia promocional diferencial", que le han permitido "ofrecer más producto a los precios más competitivos del mercado y construir experiencias únicas para sus clientes".

MÁS DE 33,5 MILLONES DE PIZZAS EN UN AÑO

Una encuesta realizada a 2.000 consumidores revela que Telepizza se ha consolidado como la marca de pizza más reconocida para el 81% de los consumidores españoles.

Así, en 2023, los españoles consumieron más de 33,5 millones de Telepizzas, la misma cifra que la población de Bélgica, Grecia y Suecia juntas.

La noche, que concentró más del 70% de los pedidos, fue el turno más elegido por los clientes y las 21 horas, la hora de mayor frecuencia. El día de Año Nuevo, la noche y día de Reyes y la noche de Halloween fueron las jornadas de mayor consumo de la marca durante el 2023. Además, los españoles se decantaron por Telepizza para disfrutar de los grandes partidos de fútbol.

UN AÑO DE 'VIVA LA MASA'

En 2023, Telepizza ha lanzado nuevas referencias como la Megamediana, el menú buffet Pizza y Bebida Sin Fin.

Además, la marca ha puesto en marcha innovaciones como La Famiglia Carbonara o las Extremas de Queso.

La marca ha acompañado estas novedades con una estrategia promocional diferencial ofreciendo productos a precios competitivos, ha informado la compañía.

Según ha indicado la compañía, todas estas acciones han convertido a Telepizza en "la única marca de pizza reconocida por los consumidores como una de las más innovadoras según el Índice Español de Innovación (IEI)".

La cercanía con los consumidores ha sido la tónica general de la estrategia de Telepizza durante 2023, que se ha materializado en su campaña 'Viva la Masa, ahí está el secreto', que homenajea a los clientes que la han elegido durante más de 35 años transmitiendo sus valores generación a generación, y manteniéndola como líder en España.

Tu opinión enriquece este artículo:

En la próxima década se jubilarán 301.700 personas en Galicia (pero solo 68.508 jóvenes entrarán al mercado laboral)

El relevo generacional se ha consolidado como una de las principales preocupaciones en España en materia de sostenibilidad del mercado laboral. Durante los últimos años, se viene alertando sobre el desequilibrio creciente entre las personas que se incorporan por primera vez al trabajo y aquellas que abandonan la vida laboral por jubilación, una brecha que amenaza con agravar la escasez de talento en sectores clave de la economía.

Los hoteles gallegos aumentan en julio un 10% sus ingresos, que ascienden a 63,72 millones de euros

Los hoteles y pensiones gallegos recibiron el pasado mes de julio más de 635.000 viajeros que hicieron más de 1,3 millones de noches, lo que supone un incremento de 3% en viajeros y del 3,3% de noches en este tipo de establecimientos. Trajo consigo también una evolución económica importante para el sector hoteleros en ese mes con un crecimiento de sus ingresos en un 10% hasta alcanzar los 63,72 millones de euros, la cifra más alta de la serie histórica.

Adecco busca a 300 operarios/as de producción, con y sin experiencia, para Stellantis Vigo

La automoción es un sector clave dentro de la economía gallega: representa un 15,7% del PIB regional, el 14,1% del empleo industrial y en el último año generó una facturación de 12.800 millones de euros. Además, la automoción representa el 29% de las exportaciones regionales. Con estas cifras, es obvio que se trata de un sector generador de puestos de trabajo que emplea a más de 23.500 personas en Galicia.

Casi la mitad de los autónomos tiene el alquiler de su local como principal gasto profesional, según Uatae

Casi la mitad (47%) de los trabajadores por cuenta propia sitúa el alquiler de su local como el principal gasto profesional que soportan cada mes, muy por encima de otros costes estructurales clásicos del trabajo por cuenta propia, según los últimos resultados de la segunda encuesta del Observatorio del Trabajo Autónomo de la Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (Uatae).

La firma de cable submarino de Telefónica y Amancio Ortega (Telxius) ganó 61,9 millones en 2024, un 14% menos

Telxius Telecom, la compañía de infraestucturas de telecomunicaciones de la que Telefónica posee el 70% y Pontegadea --el brazo inversor de Amancio Ortega-- el otro 30%, registró un beneficio neto de 61,9 millones de euros en 2024, un 14,2% menos que los 72,19 millones de euros del ejercicio anterior, según las cuentas depositadas en el Registro Mercantil a las que ha tenido acceso Europa Press a través de Informa.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.