Telxius (Telefónica) se une a Google en el cable submarino 'Firmina' (que conectará EE.UU, Brasil y Argentina)

El proveedor de conectividad Telxius, propiedad de Telefónica y de Pontegadea -el 'holding' de Amancio Ortega-, se ha unido al sistema de cable submarino de Google 'Firmina', que conectará la costa Este de Estados Unidos con Las Toninas (Argentina) y que tendrá puntos de amarre adicionales en Praia Grande (Brasil) y Punta del Este (Uruguay).

Image description

"Los clientes de Telxius se beneficiarán de tres rutas redundadas entre Estados Unidos y Brasil (Firmina, Brusa, SAm-1), además de tres rutas redundadas adicionales que se extienden hasta Argentina (Firmina, Tannat, Sam-1)", ha detallado Telxius en un comunicado.

La compañía ha subrayado que estas rutas reforzarán la "resiliencia" de la red Telxius, a la vez que proporcionarán una conectividad "robusta" y de "muy baja latencia" en "todo el continente americano".

A juicio de Telxius, estas rutas también aumentarán la conectividad internacional e impulsarán la economía digital, con lo que se crearán nuevas oportunidades para el tejido empresarial.

"En el panorama empresarial actual, en constante evolución, creemos en el crecimiento continuo de nuestra red internacional de cable submarino para crear nuevas oportunidades de negocio. También nos complace anunciar la ampliación de nuestra colaboración con Google y confirmar así nuestro objetivo de invertir conjuntamente en infraestructuras de internet", ha destacado el consejero delegado de Telxius, Mario Martín.

Tu opinión enriquece este artículo:

Laurance Li, nuevo Country Manager de HONOR para España y Portugal

HONOR, la marca de tecnología global, anuncia la incorporación de Laurance Li como nuevo Country Manager de HONOR para España y Portugal. Este movimiento estratégico subraya el compromiso de la compañía con el crecimiento, la innovación y la consolidación de su posición los mercados del sur de Europa.

Expo AgriTech 2025 cierra sus puertas con 8.149 profesionales consolidando Málaga como epicentro de la innovación agrícola

Expo AgriTech 2025, la mayor feria tecnológica para el campo que ha tenido lugar desde este martes, 28 de octubre, hasta el 30 de octubre, en Málaga ha cerrado sus puertas reuniendo a 8.149 profesionales y agricultores. Todos ellos han podido descubrir las últimas novedades en maquinaria avanzada y soluciones digitales con las que incrementar la rentabilidad, eficiencia y calidad de sus explotaciones. La cita ha generado un impacto de más de 7 millones de euros y ha posicionado a Málaga en el epicentro de la innovación agrícola en Europa. 

La catalana Agrikola.AI, galardonada por la ‘Mejor Explotación Agraria Sostenible’ en los AgriTech Innovation Awards 2025

Málaga ha sido este miércoles la sede de los premios más prestigiosos que reconocen la innovación en el sector agrícola. Los AgriTech Innovation Awards 2025, celebrados en el marco de Expo AgriTech 2025, la mayor feria tecnológica para el campo que está teniendo lugar hasta hoy en la capital de la Costa del Sol, han distinguido a las mejores empresas que están apostando por la modernización y sostenibilidad del campo. 

La Universidad Francisco de Vitoria crea un Instituto Universitario de Inteligencia Artificial para impulsar la innovación ética en España

La Universidad Francisco de Vitoria (UFV) ha aprobado la creación del Instituto  Universitario de Inteligencia Artificial, un nuevo centro propio que nace con el propósito  de impulsar la investigación, la formación y la reflexión ética sobre la Inteligencia  Artificial (IA), así como de favorecer su aplicación responsable en la docencia, la  ciencia y la sociedad. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.