Tencent Music Entertainment gana 839,3 millones en 2024, un 35% más, y reparte dividendos

La compañía china de producción y distribución de música en 'streaming' Tencent Music Entertainment Group registró unos beneficios netos atribuidos de 6.644 millones de yuanes (839,3 millones de euros) en 2024, lo que supone un aumento del 35% en comparación con el año anterior.

Image description

Los ingresos subieron un 2,3%, para quedarse en los 28.401 millones de yuanes (3.588 millones de euros). Del total, 21.742 millones de yuanes (2.746 millones de euros) corresponden a la facturación por música, un 25,5% más, mientras que otros 6.659 millones de yuanes (841,2 millones de euros) procedieron del entretenimiento social y otros servicios, un 36,1% menos.

Al mismo tiempo, el sumatorio de costes de actividad, venta, marketing o administratión se redujo un 8,4%, hasta situarse en los 21.052 millones de yuanes (2.659 millones de euros).

Tencent Music Entertainment se anotó unos 556 millones de usuarios en sus servicios de música y otros 82 millones en los de entretenimiento social. De estos, 121 millones estaban suscritos a los servicios musicales, un 13,4% más, y otros 7,7 millones lo estaban al entretenimiento, un 3,8% menos.

Ya en el cuarto trimestre, las ganancias ascendieron a 1.957 millones de yuanes (247,2 millones de euros) y los ingresos a 7.458 millones de yuanes (942,1 millones de euros), esto es un 49,8% y un 8,2% más, respectivamente.

"2024 ha sido un año de sólidos progresos para TME, marcado por los buenos resultados de nuestro negocio de música en línea, que ha impulsado el crecimiento general de los ingresos y la ampliación de los márgenes de beneficio", ha afirmado el presidente de Tencent Music Entertainment, Cussion Pang.

"Con la vista puesta en 2025, nos complace anunciar un dividendo anual de aproximadamente 273 millones de dólares [34,5 millones de euros] y un programa ampliado de recompra de acciones de hasta 1.000 millones de dólares [126,3 millones de euros]", ha añadido.

En este sentido, se ha declarado un dividendo en efectivo de 0,09 dólares (0,011 euros) por acción ordinaria o de 0,18 dólares (0,023 euros) por American Depositary Share (ADS) pagadero alrededor del 17 de abril, en el primer caso, y sobre el 24 de abril, en el segundo, a los tenedores registrados al cierre del mercado el 3 de abril.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 38% de las empresas gallegas que quiere internacionalizarse no confía en su capacidad para gestionar impagos en mercados extranjeros

En un contexto global cada vez más complejo, las compañías gallegas se enfrentan a diversos retos al intentar expandirse internacionalmente. A los desafíos inherentes del mercado global y las tensiones geopolíticas actuales, se suma el creciente riesgo de los impagos en mercados extranjeros, que puede afectar a la liquidez de los negocios, comprometiendo su rentabilidad y poniendo en peligro su sostenibilidad a largo plazo.

El interés extranjero en España crece más allá de Madrid y Barcelona

Cada año, más extranjeros se interesan por mudarse a España. Concretamente, en 2024, la cantidad de usuarios extranjeros que buscan su nuevo hogar en las diferentes ciudades españolas a través de la plataforma de alquileres HousingAnywhere creció un 4% . Madrid y Barcelona siguen siendo las ciudades que mayor interés generan, pero ahora los inquilinos internacionales también consideran otras ciudades tradicionalmente menos demandadas, como Santander o Las Palmas de Gran Canaria.

Ayesa advierte sobre el impacto que tendrá la computación cuántica en la seguridad digital

Ayesa, a través de Ibermática Fundazioa, y la Diputación Foral de Gipuzkoa, han celebrado esta mañana en Donostia la jornada ‘De la Computación Cuántica a la Seguridad’, un evento que ha invitado a reflexionar sobre el cambio tecnológico que trae consigo Quantum Computing y que, aunque pueda parecer lejano, ya está empezando a transformar el mundo. Las charlas han centrado el tiro en el ámbito de la ciberseguridad, y es que muchas de las técnicas criptográficas actuales podrían volverse ineficaces ante la capacidad de procesamiento de los ordenadores cuánticos.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.