Threads aspira a convertirse en "la plataforma de debate líder" (y suma más de 320 millones de usuarios activos al mes)

El fundador y director ejecutivo de Meta, Mark Zuckerberg, ha avanzado el crecimiento que han experimentado las redes sociales que desarrolla en los últimos meses, destacando Threads, que actualmente alcanza un total de 320 millones de usuarios activos mensuales (MAU, por sus siglas en inglés) y aspira a convertirse en "la plataforma de debate líder" este 2025.

Image description

El fundador y director ejecutivo de Meta, Mark Zuckerberg, ha avanzado el crecimiento que han experimentado las redes sociales que desarrolla en los últimos meses, destacando Threads, que actualmente alcanza un total de 320 millones de usuarios activos mensuales (MAU, por sus siglas en inglés) y aspira a convertirse en "la plataforma de debate líder" este 2025.

La compañía tecnológica ha presentado su informe de ganancias trimestrales, donde ha destacado que sigue avanzando "a buen ritmo" en diferentes áreas como la Inteligencia Artificial (IA) y su asistente Meta AI, las gafas de realidad mixta y el futuro de las redes sociales.

Augurando que 2025 va a ser "un año realmente importante" para la compañía, Zuckerberg ha compartido en su perfil personal de Facebook en qué situación se encuentran sus diferentes plataformas de comunicación, insistiendo en Threads como su apuesta principal.

Sobre ella, el directivo ha dicho que espera que "continúe su trayectoria para convertirse en la plataforma de debate líder y, finalmente, llegue a mil millones de personas en los próximos años", tal y como ha matizado en esta publicación y se ha compartido en un documento oficial.

Con ello, ha señalado que Threads ahora tiene más de 320 millones de usuarios activos mensuales (MAU) y que alcanza más de 1 millón de registros por día. De este modo, ha destacado el crecimiento de la plataforma en los últimos meses, sobre el que ha ido aportando cifras desde el pasado verano.

En el primer aniversario de la plataforma, que tuvo lugar en julio de 2024, Threads ya superaba los 175 millones de usuarios activos al mes. En diciembre, casi un año y medio después de su lanzamiento en Estados Unidos -a Europa tardó más tiempo en llegar debido a la Ley de Mercados Digitales (DMA)-, ya contaba con 300 millones de MAU.

De este modo, Threads ha experimentado un crecimiento de 20 millones de usuarios activos al mes en tan solo un mes, un crecimiento que también ha estado impulsado por la migración masiva de usuarios de X a los servicios de Meta a raíz de la incorporación de su propietario, Elon Musk, en la Administración de Donald Trump.

Conviene apuntar también que, en este tiempo, el equipo de desarrollo de Threads ha ido incorporando diferentes funcionalidades destinadas a mejorar la experiencia de usuario, como una interfaz de búsqueda mejorada para encontrar más fácilmente publicaciones específicas en la red social o una característica que permite a los usuarios compartir directamente en sus cronologías imágenes y vídeos incluidos en publicaciones de otros usuarios sin necesidad de 'repostearlos'.

VOLVER AL FACEBOOK ORIGINAL
Zuckerberg también ha vaticinado un buen futuro inmediato para WhatsApp, de la que espera que "continúe ganando participación y avanzando para convertirse en la plataforma de mensajería líder en Estados Unidos, como lo es en gran parte del resto del mundo. Actualmente, la aplicación tiene más de 100 millones de usuarios activos mensuales solo en este país.

Sobre el resto de sus servicios, el CEO de Meta ha señalado que su equipo aprenderá "qué va a pasar con TikTok". "Independientemente de eso, espero que Reels en Instagram y Facebook continúen creciendo", ha concretado después. En este sentido, cabe recordar que, en el escenario de incertidumbre en el que actualmente se encuentra la plataforma propiedad de ByteDance, el equipo de esta aplicación ha optado por lanzar funcionalidades similares a esta aplicación. Así, ha reestructurado la interfaz de los perfiles de usuario, que ahora muestran contenido en vertical, además de que ahora permite subir 'reels' de hasta 90 segundos.

Sobre Facebook, Zuckerberg ha dicho que lo utilizan más de 3.000 millones de usuarios activos mensuales y que el equipo de Meta está enfocado "en aumentar su influencia cultural". "Estoy emocionado por volver a ver este año el Facebook original", ha subrayado, sin dar más detalles sobre este propósito.

Tu opinión enriquece este artículo:

El Touristech Startup Fest 2025 premia a seis startups que lideran el cambio hacia un turismo más inteligente, conectado y sostenible

La sexta edición de TIS – Tourism Innovation Summit 2025 ha acogido, como ya es tradición, la mayor competición mundial de startups de la industria turística. Más de 400 compañías emergentes se han presentado como candidatas al Touristech Startup Fest 2025, de las cuales se seleccionaron 40 finalistas que han tenido la oportunidad de presentar sus modelos de negocio frente a inversores en Travel Tech y la industria tecnológica y turística en Sevilla. Este año, además de la amplia participación nacional, la cita ha contado con proyectos de emprendedores de otros países como Alemania, Arabia Saudí, Bélgica, Brasil, Corea del Sur, Estados Unidos, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, o Suecia.

Laurance Li, nuevo Country Manager de HONOR para España y Portugal

HONOR, la marca de tecnología global, anuncia la incorporación de Laurance Li como nuevo Country Manager de HONOR para España y Portugal. Este movimiento estratégico subraya el compromiso de la compañía con el crecimiento, la innovación y la consolidación de su posición los mercados del sur de Europa.

Expo AgriTech 2025 cierra sus puertas con 8.149 profesionales consolidando Málaga como epicentro de la innovación agrícola

Expo AgriTech 2025, la mayor feria tecnológica para el campo que ha tenido lugar desde este martes, 28 de octubre, hasta el 30 de octubre, en Málaga ha cerrado sus puertas reuniendo a 8.149 profesionales y agricultores. Todos ellos han podido descubrir las últimas novedades en maquinaria avanzada y soluciones digitales con las que incrementar la rentabilidad, eficiencia y calidad de sus explotaciones. La cita ha generado un impacto de más de 7 millones de euros y ha posicionado a Málaga en el epicentro de la innovación agrícola en Europa. 

Crece un 3,6% el ecosistema español de spin-offs tecnológicas

El ecosistema de empresas tecnológicas surgidas de universidades y centros de investigación ha crecido un 3,6% en el último año, para un total de 1.007 spin-offs deep tech activas actualmente en España. Así lo indica informe de Mobile World Capital (MWCapital) ‘El ecosistema de spin-offs deep tech en España 2025’, que se ha presentado esta mañana en la sede del Ministerio para la Transformación Digital.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.