Trend Micro crece un 10% al cierre del año 2024 y prevé elevar su crecimiento durante 2025

Trend Micro Incorporated (TYO: 4704; TSE: 4704), líder global en ciberseguridad, anuncia los resultados financieros al alza correspondientes al cuarto trimestre y al cierre de ejercicio fiscal 2024. Unos datos que registran un crecimiento del 8% en el cuarto trimestre del año y un aumento del 10% anual respecto al ejercicio anterior.

Image description

Durante el cuarto trimestre, la adopción de la plataforma de Trend Micro ha impulsado un crecimiento del 10% interanual en las ventas netas del segmento empresarial y un aumento del 7% en los ingresos recurrentes anuales (ARR), que ya superan los 1.300 millones de dólares. Además, la compañía ha logrado mejorar su margen operativo hasta el 18%, con un incremento del 48% en el beneficio operativo interanual.

Las capacidades avanzadas de gestión de exposición al riesgo cibernético de la compañía han acelerado la adopción de su plataforma de ciberseguridad integral, alcanzando una tasa de integración del 40% en el cuarto trimestre. Estos datos han contribuido a un crecimiento del 21% interanual en los ingresos anuales del centro de operaciones de seguridad (SOC) basado en inteligencia artificial de nueva generación, superando los 273 millones de dólares. Esto refuerza el papel fundamental de la plataforma en la prevención de ataques y la continuidad del negocio.

“Nuestro sólido rendimiento en el cuarto trimestre demuestra que nuestra plataforma de ciberseguridad para empresas está generando un valor sin precedentes en nuestros clientes, y esto es solo el principio. Nuestra capacidad para proporcionar visibilidad en entornos complejos supone una ventaja crucial frente a los atacantes y marca la diferencia en la seguridad”, ha destacado Eva Chen, cofundadora y CEO de Trend Micro.

En el cuarto trimestre, Trend Micro ha registrado unas ventas netas consolidadas de 458 millones de dólares. El beneficio operativo alcanzó los 58 millones de dólares y el beneficio neto atribuible a la empresa matriz ascendió a 52 millones de dólares.

La compañía ha reforzado su liderazgo en innovación con diversas iniciativas estratégicas como la colaboración con NVIDIA para el desarrollado soluciones para proteger los despliegues de inteligencia artificial y mitigar amenazas emergentes. Además, ha lanzado una plataforma de seguridad en la nube con inteligencia artificial avanzada para desarrolladores de Amazon Web Services (AWS) y ha obtenido la certificación Google Cloud Ready – Regulated & Sovereignty Solutions, impulsando la innovación en el sector.

Según señala el propio Kevin Simzer, COO de Trend Micro “la expansión de la inteligencia artificial en las empresas y la consolidación de plataformas están transformando el panorama de la ciberseguridad, dejando atrás enfoques tradicionales como SIEM y permitiendo a las organizaciones gestionar mejor los riesgos. Estamos viendo un crecimiento global en la adopción de nuestra plataforma, impulsando un crecimiento comercial del 24% interanual en términos pre-GAAP”.

Con presencia global y una base de clientes geográficamente diversa, la compañía va a continuar fortaleciendo su plataforma Trend Vision One™ de gestión de exposición al riesgo cibernético. De esta manera, para el cierre del ejercicio fiscal 2025, Trend Micro prevé unas ventas netas consolidadas de 1.874 millones de dólares. Se espera que el beneficio operativo alcance los 391 millones de dólares y el beneficio neto atribuible a la empresa matriz los 252 millones de dólares.   

Tu opinión enriquece este artículo:

El 38% de las empresas gallegas que quiere internacionalizarse no confía en su capacidad para gestionar impagos en mercados extranjeros

En un contexto global cada vez más complejo, las compañías gallegas se enfrentan a diversos retos al intentar expandirse internacionalmente. A los desafíos inherentes del mercado global y las tensiones geopolíticas actuales, se suma el creciente riesgo de los impagos en mercados extranjeros, que puede afectar a la liquidez de los negocios, comprometiendo su rentabilidad y poniendo en peligro su sostenibilidad a largo plazo.

Ayesa advierte sobre el impacto que tendrá la computación cuántica en la seguridad digital

Ayesa, a través de Ibermática Fundazioa, y la Diputación Foral de Gipuzkoa, han celebrado esta mañana en Donostia la jornada ‘De la Computación Cuántica a la Seguridad’, un evento que ha invitado a reflexionar sobre el cambio tecnológico que trae consigo Quantum Computing y que, aunque pueda parecer lejano, ya está empezando a transformar el mundo. Las charlas han centrado el tiro en el ámbito de la ciberseguridad, y es que muchas de las técnicas criptográficas actuales podrían volverse ineficaces ante la capacidad de procesamiento de los ordenadores cuánticos.

El interés extranjero en España crece más allá de Madrid y Barcelona

Cada año, más extranjeros se interesan por mudarse a España. Concretamente, en 2024, la cantidad de usuarios extranjeros que buscan su nuevo hogar en las diferentes ciudades españolas a través de la plataforma de alquileres HousingAnywhere creció un 4% . Madrid y Barcelona siguen siendo las ciudades que mayor interés generan, pero ahora los inquilinos internacionales también consideran otras ciudades tradicionalmente menos demandadas, como Santander o Las Palmas de Gran Canaria.

La campaña de la Renta 2025 llega con novedades fiscales que impactarán a miles de contribuyentes, especialmente a los autónomos.

La Campaña de la Renta 2025 dará comienzo en apenas unos días, el próximo 2 de abril, y con ella llegan importantes novedades fiscales que impactarán a millas de contribuyentes , especialmente a los autónomos. Por ello, desde Valio Consulting , compañía especializada en asesoramiento para autónomos y empresas, destacan las claves que los declarantes deben tener en cuenta para optimizar su declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) y evitar imprevistos.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.