Unimedia Technology participa en el desarrollo de un sistema IoT pionero que predice episodios de ansiedad en personas con demencia y Alzheimer

Actualmente, cerca de 800.000 personas padecen Alzheimer en España y se estima que en el año 2050 habrá cerca de un millón de casos de demencia, según la Sociedad Española de Neurología. Las personas que viven con demencia suelen tener dificultades de comunicación y, en consecuencia, se agitan y estresan cuando no pueden expresar sus necesidades. En casos extremos, se vuelven agresivas y se hacen daño a sí mismas, a sus familiares y a sus cuidadores.

Image description

Para resolver este problema, Milbotix ha desarrollado los “SmartSocks” para monitorear el estrés y alertar a los cuidadores cuando está iniciando un episodio. Para desarrollarlos, Milbotix ha elegido como socio tecnológico a Unimedia Technology, una empresa de consultoría, desarrollo de software y aplicaciones de alta complejidad. Los “SmartSocks” son una solución innovadora y pionera para ayudar a las personas con estas enfermedades neurocognitivas.

Este proyecto, que supone un antes y un después en la monitorización del estado de los pacientes y su bienestar, ha recibido una importante financiación de más de 600.000 euros, gracias a inversores como el British Design Fund y Two Magnolias Venture Capital, entre otros.

“SmartSocks” funciona mediante la utilización de una serie de sensores implantados en el tejido capaces de medir la frecuencia cardíaca, el sudor, la temperatura y el movimiento. Se eligieron los calcetines en lugar de otros dispositivos como las pulseras de muñeca, ya que son objetos familiares para el individuo, por lo que es menos probable que se los quite, lo que se traduce en una amplia aceptación del dispositivo, evitando el rechazo a diferencia de otros sistemas de monitorización portátiles.

Utilizando la conectividad inalámbrica, los “SmartSocks” proporcionan información en tiempo real, a través de una aplicación, sobre el estado de la persona que los lleva, alertando a los cuidadores cuando la comunicación verbal supone un reto o los episodios de ansiedad son inesperados.

"Estamos muy satisfechos de haber aportado el conocimiento tecnológico y la asistencia para que Milbotix pueda desarrollar este producto pionero que, sin duda, mejorará la vida de muchos pacientes y favorecerá su independencia permitiéndoles vivir en casa durante más tiempo. Junto con Milbotix hemos sido capaces de abordar los principales retos tecnológicos de “SmartSocks”, dando como resultado una solución de lo más innovadora", concluye Jaume Vidal, CEO de Unimedia Technology.

Unimedia: tecnología puntera al servicio de la salud

Esta empresa con sede en Castelldefels, Barcelona, concretamente en el Parque Mediterráneo de la Tecnología (PMT), ha sido clave en el proceso de desarrollo de estos “SmartSocks”, utilizando Inteligencia Artificial, IoT y AWS. Así, Unimedia Technology ha utilizado tecnologías de vanguardia para desarrollar estas aplicaciones, procesando datos a escala, desarrollando una monitorización en tiempo real y permitiendo a los cuidadores disponer de una herramienta eficaz para garantizar el bienestar de las personas.

Unimedia se ha encargado de la definición técnica de las interacciones entre el sistema firmware del sensor del calcetín y los usuarios finales, así como del desarrollo del sistema que sustenta las interacciones de los usuarios.

Tu opinión enriquece este artículo:

En la próxima década se jubilarán 301.700 personas en Galicia (pero solo 68.508 jóvenes entrarán al mercado laboral)

El relevo generacional se ha consolidado como una de las principales preocupaciones en España en materia de sostenibilidad del mercado laboral. Durante los últimos años, se viene alertando sobre el desequilibrio creciente entre las personas que se incorporan por primera vez al trabajo y aquellas que abandonan la vida laboral por jubilación, una brecha que amenaza con agravar la escasez de talento en sectores clave de la economía.

Los hoteles gallegos aumentan en julio un 10% sus ingresos, que ascienden a 63,72 millones de euros

Los hoteles y pensiones gallegos recibiron el pasado mes de julio más de 635.000 viajeros que hicieron más de 1,3 millones de noches, lo que supone un incremento de 3% en viajeros y del 3,3% de noches en este tipo de establecimientos. Trajo consigo también una evolución económica importante para el sector hoteleros en ese mes con un crecimiento de sus ingresos en un 10% hasta alcanzar los 63,72 millones de euros, la cifra más alta de la serie histórica.

Adecco busca a 300 operarios/as de producción, con y sin experiencia, para Stellantis Vigo

La automoción es un sector clave dentro de la economía gallega: representa un 15,7% del PIB regional, el 14,1% del empleo industrial y en el último año generó una facturación de 12.800 millones de euros. Además, la automoción representa el 29% de las exportaciones regionales. Con estas cifras, es obvio que se trata de un sector generador de puestos de trabajo que emplea a más de 23.500 personas en Galicia.

Casi la mitad de los autónomos tiene el alquiler de su local como principal gasto profesional, según Uatae

Casi la mitad (47%) de los trabajadores por cuenta propia sitúa el alquiler de su local como el principal gasto profesional que soportan cada mes, muy por encima de otros costes estructurales clásicos del trabajo por cuenta propia, según los últimos resultados de la segunda encuesta del Observatorio del Trabajo Autónomo de la Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (Uatae).

La firma de cable submarino de Telefónica y Amancio Ortega (Telxius) ganó 61,9 millones en 2024, un 14% menos

Telxius Telecom, la compañía de infraestucturas de telecomunicaciones de la que Telefónica posee el 70% y Pontegadea --el brazo inversor de Amancio Ortega-- el otro 30%, registró un beneficio neto de 61,9 millones de euros en 2024, un 14,2% menos que los 72,19 millones de euros del ejercicio anterior, según las cuentas depositadas en el Registro Mercantil a las que ha tenido acceso Europa Press a través de Informa.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.