Veolia muestra sólidas ambiciones para apoyar la transformación ecológica poniendo su experiencia e innovación al servicio de los territorios

Impulsado por el plan estratégico GreenUp, el Grupo muestra, en España, sólidas ambiciones en cuanto a crecimiento e inversiones para seguir ofreciendo a sus clientes municipales e industriales soluciones a medida, innovadoras y eficientes en respuesta a sus desafíos. De este modo, Veolia utiliza su experiencia global en la gestión optimizada de recursos mediante tecnología digital, la desalinización de agua de mar o el tratamiento de contaminantes como los PFAS para cambiar las reglas del juego en España. En Europa, España es una zona clave para Veolia que, tras haber invertido más de 360 millones de euros entre 2022 y 2023 para alcanzar una facturación de 2.600 millones de euros en 2023, continúa su ambiciosa trayectoria de crecimiento.

Image description

En el sector del agua, Veolia España ofrece soluciones para la gestión completa del ciclo del agua para ciudades, industrias y agricultura. Mientras que el 75% del territorio español está actualmente en riesgo de desertificación y España hace frente directamente las consecuencias del cambio climático, Veolia invierte e innova para ayudar a los territorios a adaptarse. Entre 2022 y 2023, Veolia invirtió más de 270 millones de euros en adaptación, tanto en concesiones de agua, la implementación de soluciones innovadoras para reutilizar aguas residuales o para asegurar agua de calidad libre de contaminantes, como en planes relacionados con la sequía.

El Grupo también tiene importantes ambiciones en los sectores de eficiencia energética y reciclaje de residuos, ambos en el centro de su estrategia para descontaminar, descarbonizar y preservar los recursos en España.

Como líder en eficiencia energética en España, Veolia tiene como objetivo apoyar la electrificación y descarbonización del país. Ocho adquisiciones en este sector se concretarán para finales de año, incluyendo Geoter, Groen, Electrimega, Frimarte y Cactus, con una inversión total de 50 millones de euros.

En el sector de residuos, el Grupo ha realizado varias adquisiciones clave entre 2020 y 2023, destacando los sitios de TorrePET en Extremadura y La Red en Andalucía, especializados en el reciclaje de plásticos. De este modo, Veolia podrá continuar su labor para maximizar la circularidad, el reciclaje y la recuperación de materiales.

“En todo el mundo, actuamos e innovamos para proporcionar las soluciones más adecuadas para los diferentes territorios y ayudarles a adaptarse a las consecuencias del cambio climático. En este sentido, España ocupa sin duda un lugar especial para nuestro Grupo. Con el recrudecimiento y la fuerza de los sucesivos episodios climáticos en el país, y mientras el 70 % de los ciudadanos españoles se sienten vulnerables a los efectos del cambio climático, es más necesario que nunca actuar rápidamente. Por este motivo estamos acelerando nuestros esfuerzos para innovar junto a nuestros clientes y socios locales. Las inversiones que hemos iniciado, tanto para asegurar la mejor calidad de agua en todas las circunstancias como para producir localmente energías renovables o incluso desarrollar el reciclaje, permitirán a la población española estar mejor preparada para hacer frente a los desafíos que plantea el cambio climático”, declara Estelle Brachlianoff, directora general de Veolia.

Tu opinión enriquece este artículo:

En la próxima década se jubilarán 301.700 personas en Galicia (pero solo 68.508 jóvenes entrarán al mercado laboral)

El relevo generacional se ha consolidado como una de las principales preocupaciones en España en materia de sostenibilidad del mercado laboral. Durante los últimos años, se viene alertando sobre el desequilibrio creciente entre las personas que se incorporan por primera vez al trabajo y aquellas que abandonan la vida laboral por jubilación, una brecha que amenaza con agravar la escasez de talento en sectores clave de la economía.

Los hoteles gallegos aumentan en julio un 10% sus ingresos, que ascienden a 63,72 millones de euros

Los hoteles y pensiones gallegos recibiron el pasado mes de julio más de 635.000 viajeros que hicieron más de 1,3 millones de noches, lo que supone un incremento de 3% en viajeros y del 3,3% de noches en este tipo de establecimientos. Trajo consigo también una evolución económica importante para el sector hoteleros en ese mes con un crecimiento de sus ingresos en un 10% hasta alcanzar los 63,72 millones de euros, la cifra más alta de la serie histórica.

Adecco busca a 300 operarios/as de producción, con y sin experiencia, para Stellantis Vigo

La automoción es un sector clave dentro de la economía gallega: representa un 15,7% del PIB regional, el 14,1% del empleo industrial y en el último año generó una facturación de 12.800 millones de euros. Además, la automoción representa el 29% de las exportaciones regionales. Con estas cifras, es obvio que se trata de un sector generador de puestos de trabajo que emplea a más de 23.500 personas en Galicia.

Casi la mitad de los autónomos tiene el alquiler de su local como principal gasto profesional, según Uatae

Casi la mitad (47%) de los trabajadores por cuenta propia sitúa el alquiler de su local como el principal gasto profesional que soportan cada mes, muy por encima de otros costes estructurales clásicos del trabajo por cuenta propia, según los últimos resultados de la segunda encuesta del Observatorio del Trabajo Autónomo de la Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (Uatae).

La firma de cable submarino de Telefónica y Amancio Ortega (Telxius) ganó 61,9 millones en 2024, un 14% menos

Telxius Telecom, la compañía de infraestucturas de telecomunicaciones de la que Telefónica posee el 70% y Pontegadea --el brazo inversor de Amancio Ortega-- el otro 30%, registró un beneficio neto de 61,9 millones de euros en 2024, un 14,2% menos que los 72,19 millones de euros del ejercicio anterior, según las cuentas depositadas en el Registro Mercantil a las que ha tenido acceso Europa Press a través de Informa.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.