Veolia muestra sólidas ambiciones para apoyar la transformación ecológica poniendo su experiencia e innovación al servicio de los territorios

Impulsado por el plan estratégico GreenUp, el Grupo muestra, en España, sólidas ambiciones en cuanto a crecimiento e inversiones para seguir ofreciendo a sus clientes municipales e industriales soluciones a medida, innovadoras y eficientes en respuesta a sus desafíos. De este modo, Veolia utiliza su experiencia global en la gestión optimizada de recursos mediante tecnología digital, la desalinización de agua de mar o el tratamiento de contaminantes como los PFAS para cambiar las reglas del juego en España. En Europa, España es una zona clave para Veolia que, tras haber invertido más de 360 millones de euros entre 2022 y 2023 para alcanzar una facturación de 2.600 millones de euros en 2023, continúa su ambiciosa trayectoria de crecimiento.

Image description

En el sector del agua, Veolia España ofrece soluciones para la gestión completa del ciclo del agua para ciudades, industrias y agricultura. Mientras que el 75% del territorio español está actualmente en riesgo de desertificación y España hace frente directamente las consecuencias del cambio climático, Veolia invierte e innova para ayudar a los territorios a adaptarse. Entre 2022 y 2023, Veolia invirtió más de 270 millones de euros en adaptación, tanto en concesiones de agua, la implementación de soluciones innovadoras para reutilizar aguas residuales o para asegurar agua de calidad libre de contaminantes, como en planes relacionados con la sequía.

El Grupo también tiene importantes ambiciones en los sectores de eficiencia energética y reciclaje de residuos, ambos en el centro de su estrategia para descontaminar, descarbonizar y preservar los recursos en España.

Como líder en eficiencia energética en España, Veolia tiene como objetivo apoyar la electrificación y descarbonización del país. Ocho adquisiciones en este sector se concretarán para finales de año, incluyendo Geoter, Groen, Electrimega, Frimarte y Cactus, con una inversión total de 50 millones de euros.

En el sector de residuos, el Grupo ha realizado varias adquisiciones clave entre 2020 y 2023, destacando los sitios de TorrePET en Extremadura y La Red en Andalucía, especializados en el reciclaje de plásticos. De este modo, Veolia podrá continuar su labor para maximizar la circularidad, el reciclaje y la recuperación de materiales.

“En todo el mundo, actuamos e innovamos para proporcionar las soluciones más adecuadas para los diferentes territorios y ayudarles a adaptarse a las consecuencias del cambio climático. En este sentido, España ocupa sin duda un lugar especial para nuestro Grupo. Con el recrudecimiento y la fuerza de los sucesivos episodios climáticos en el país, y mientras el 70 % de los ciudadanos españoles se sienten vulnerables a los efectos del cambio climático, es más necesario que nunca actuar rápidamente. Por este motivo estamos acelerando nuestros esfuerzos para innovar junto a nuestros clientes y socios locales. Las inversiones que hemos iniciado, tanto para asegurar la mejor calidad de agua en todas las circunstancias como para producir localmente energías renovables o incluso desarrollar el reciclaje, permitirán a la población española estar mejor preparada para hacer frente a los desafíos que plantea el cambio climático”, declara Estelle Brachlianoff, directora general de Veolia.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

El teletrabajo se consolida en España: más de la mitad de los españoles seguirá trabajando desde casa este verano

El teletrabajo se ha consolidado como una realidad establecida entre los profesionales españoles. Según una encuesta de Zoom sobre tendencias del trabajo remoto, el 55,4 % de los trabajadores en España asegura que seguirá teletrabajando desde casa durante los meses estivales, confirmando la consolidación definitiva hacia modelos híbridos más allá del contexto pandémico y la posterior vuelta a la oficina que muchas empresas han puesto en marcha. Además, datos recientes del INE indican que aproximadamente un 14,6 % de la población ocupada, cerca de 3,2 millones de personas según la Encuesta de Población Activa (EPA), realiza teletrabajo de forma habitual u ocasional.

8 de cada 10 jóvenes de la Generación Z acceden a su primer empleo dentro del sector servicios

La Generación Z ha irrumpido con fuerza en el mercado laboral español, configurando un perfil de trabajador más digital, flexible y orientado hacia los servicios. Aunque representa solo el 12% de la población, esta generación concentra el 80% de los contratos firmados por jóvenes menores de 25 años, lo que refuerza el papel del sector servicios como principal vía de acceso al primer empleo juvenil. Según un análisis de Eurofirms People first, la primera multinacional española en gestión del talento, ámbitos como la hostelería, el comercio, la logística o los eventos se consolidan como puerta de entrada laboral para los más jóvenes.

Carrefour celebra la Semana de Colombia con una muestra de casi 100 productos de origen y promociones para viajar “Al país de la belleza”

Carrefour celebra la Semana de Colombia, en colaboración con la Embajada colombiana en España y Procolombia, entidad del Gobierno de Colombia que promueve la inversión, las exportaciones, el turismo y la marca país. La muestra monográfica ofrece casi un centenar de productos típicos de su gastronomía, y se puede encontrar hasta el 10 de julio en todos los hipermercados Carrefour, supermercados Carrefour y en www.carrefour.es.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.