Vodafone y AST SpaceMobile completan la primera llamada de voz 5G vía satélite del mundo (la operadora está probando este tipo de conexiones en España)

Vodafone y AST SpaceMobile han "completado con éxito la primera llamada de voz 5G con conectividad desde el espacio del mundo", una comunicación establecida entre Hawái (Estados Unidos) y España que se realizó con un teléfono móvil corriente y que empleó el satélite de pruebas BlueWalker 3 de AST SpaceMobile, ha informado la operadora en un comunicado.

Image description

BlueWalker 3 es la red satelital de baja latencia "más grande desplegada en órbita terrestre baja", ha destacado Vodafone, que también ha indicado que en otra prueba independiente AST SpaceMobile --en colaboración con la operadora-- "superó su récord anterior de sesión de datos de banda ancha móvil basada en conectividad espacial al conseguir una velocidad de descarga de casi 14 megabits por segundo (Mbps)".

"Esta nueva tecnología tiene el potencial de conectar a millones de personas a internet en las regiones más remotas utilizando por primera vez teléfonos móviles estándar ya existentes", ha añadido la empresa, que también ha indicado que está trabajando para probar el servicio de AST SpaceMobile en España.

"Vodafone espera que la infraestructura terrestre de AST SpaceMobile en nuestro país desempeñe un papel clave en el establecimiento de una futura red de satélites. Esto incluye un centro de control y la gestión del tráfico de clientes, que cubre áreas terrestres remotas dentro de Europa y el Mar Mediterráneo", ha explicado la compañía.

No obstante, la operadora no ha detallado los plazos que maneja para la implementación de esta tecnología en España.

AST SpaceMobile, que tiene el objetivo de lanzar cinco satélites comerciales BlueBird en el primer trimestre de 2024, completó el pasado junio "la primera llamada 4G desde el espacio a un teléfono móvil".

Asimismo, y como complemento a las comunicaciones satelitales directas a 'smartphones' con AST SpaceMobile, Vodafone y Vodacom también tienen previsto usar satélites de órbita terrestre baja para conectar antenas móviles geográficamente dispersas a las redes centrales de telecomunicaciones de las compañías.

"Vodafone se esfuerza por eliminar la brecha digital en el uso del móvil para millones de personas en Europa y África. Al hacer la primera llamada 5G del mundo con conectividad espacial a Europa hemos dado otro paso importante para hacer realidad ese propósito. Estamos entusiasmados de estar a la vanguardia de la tecnología espacial a través de nuestra colaboración con AST SpaceMobile", ha subrayado la consejera delegada del grupo Vodafone, Margherita Della Valle.

Tu opinión enriquece este artículo:

Galicia y la ‘España vaciada’, cómo tensiona la región el mercado laboral?

En las últimas dos décadas, diversas provincias españolas han sufrido una continua pérdida de población, en algunos casos de hasta un 20%. Este fenómeno, conocido como la “España vaciada”, impacta directamente en la estructura del mercado laboral y en el tejido económico de las zonas afectadas. A través de un informe, Eurofirms People first, la primera multinacional española especializada en gestión del talento, ha analizado las consecuencias de esta transformación demográfica.

El 95% de las grandes empresas españolas refuerza su inversión en ESG

La reputación es uno de los activos más valiosos para las empresas, y también un indicador clave de su éxito. En un contexto empresarial cada vez más exigente y competitivo, la inclusión de estrategias ESG en la planificación central de las organizaciones puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso, especialmente en lo que respecta a la gestión de la reputación.

Los Business Angels españoles avanzan con optimismo y mayor inversión en 2025, tras un 2024 de cautela y alta exigencia, según un informe del IESE y AEBAN

La Asociación Española de Business Angels (AEBAN), en colaboración con el IESE presenta su informe "Business Angels 2025. La inversión en startups: actividad y tendencias”, una de las visiones más completas sobre la actividad de la inversión privada en startups en España. Este informe adelanta también las perspectivas de cómo se comportará el mercado en este 2025, y cómo nuestro país está siendo uno de los más activos en el ámbito europeo. Este informe cuenta con la colaboración de las instituciones y empresas patrocinadoras de AEBAN, CaixaBank DayOne y ICEX-Invest in Spain, así como las entidades colaboradoras HF Legal y SpainCap.

El patrimonio en Fondos de Inversión en Galicia creció un 19,5% en 2024, hasta los 15.451 millones de euros

El patrimonio invertido en Fondos de Inversión domésticos creció 51.090 millones de euros en 2024, el mayor de la serie histórica, hasta alcanzar los 399.002 millones de euros (+14,7%), debido tanto a las revalorizaciones por efecto mercado (con una rentabilidad media del 6,9%), como a las suscripciones netas, que ascendieron a casi 26.500 millones de euros. Además, la inversión en Fondos superó en 2024 su máximo histórico en todas la Comunidades Autónomas, las regiones que lideraron este crecimiento fueron Islas Baleares, Galicia y Andalucía (21,3%, 19,5% y 18,5%, respectivamente).

Descubre Cee: el museo al aire libre que te espera en A Costa da Morte

En el corazón de A Costa da Morte, la localidad gallega de Cee se erige como un museo al aire libre donde cada monumento cuenta una historia de generosidad, esfuerzo y cultura. Desde esculturas que homenajean al peregrino hasta símbolos que recuerdan su pasado ballenero. Un paseo por sus calles es un recorrido por siglos de historia y humanidad.

South Summit Madrid 2025 reúne a 400 speakers, 140 inversores y 17 unicornios de todo el mundo para impulsar el emprendimiento y la innovación

South Summit Madrid 2025, co-organizado con IE University, celebrará su decimocuarta edición del 4 al 6 de junio en La Nave. Bajo el lema ‘In Motion’, este encuentro consolida la posición de Madrid como capital mundial de la innovación y el emprendimiento. #SouthSummit25 contará con la participación de más de 430 speakers, 140 inversores, de los que un 68% es internacional, y 17 unicornios procedentes de todo el mundo que compartirán su experiencia, retos y oportunidades de crecimiento global.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.