“Voldemort”, el nuevo malware que se hace pasar por agencias tributarias de Europa, Asia y Estados Unidos

El equipo de investigación de amenazas de Proofpoint ha revelado datos de una campaña inusual en la que los ciberdelincuentes se hacen pasar por autoridades fiscales de Europa, Asia y Estados Unidos para distribuir un malware personalizado apodado “Voldemort”. Esta compañía líder de ciberseguridad y cumplimiento normativo considera que es probable que se trate de una amenaza persistente avanzada (APT) con fines de espionaje, dadas las capacidades de este malware en recopilación de información y entrega de payloads adicionales en vez de para obtener beneficios económicos como objetivo. Sin embargo, Proofpoint no dispone de información suficiente para atribuir con un alto grado de confianza estos mensajes a un agente de amenazas específico.

Dicha actividad maliciosa se observó por primera vez a principios de agosto de 2024, incluyendo más de 20.000 mensajes que afectan ya a más de 70 organizaciones de todo el mundo, empleando una cadena de ataque con múltiples métodos de mando y control (C2) poco comunes actualmente, como el uso de las hojas de cálculo de Google Sheets y de un archivo de búsqueda guardado en un recurso compartido externo. Proofpoint detectó asimismo que la payload del malware Cobalt Strike se alojada en la infraestructura del agresor.

Los mensajes, supuestamente procedentes de autoridades fiscales, notificaban a los destinatarios diversos cambios en sus declaraciones de impuestos. Cada señuelo estaba personalizado y escrito en el idioma de la autoridad suplantada. Se enviaron emails desde dominios presuntamente comprometidos en los que los ciberdelincuentes incluían el dominio real de la agencia tributaria en la dirección de correo electrónico. Por ejemplo, en un mensaje que se hacía pasar por el IRS de Estados Unidos aparecía como remitente: “Federal IRS <no_reply_irs[.]gov@amecaindustrial[.]com>”.

El grupo de ciberdelincuencia detrás de “Voldemort” se ha dirigido a unos 18 verticales diferentes, pero casi una cuarta parte de los objetivos eran compañías de seguros. El 50% restante de los ataques se dirigía a entidades aeroespaciales, de transporte y universitarias.

 “Estos atacantes, aunque muestran algunas técnicas populares en ciberdelincuencia, utilizan malware personalizado con funciones inusuales de las que no se suele abusar en campañas generalizadas, además de apuntar a objetivos muy específicos que no se ven en actividades maliciosas con motivación financiera. Estamos ante una campaña inusual con una amalgama frankensteiniana de capacidades inteligentes y sofisticadas, junto con técnicas y funcionalidades muy básicas, lo cual dificulta evaluar las capacidades de los ciberdelincuentes y determinar los objetivos finales. Aunque su actividad parece alinearse con el espionaje, es posible que en un futuro las amenazas asociadas puedan cambiar”, señalan los investigadores de amenazas de Proofpoint.

Tu opinión enriquece este artículo:

Devconnect 2025: la evolución de la tecnología ha generado dos universos (hiperproducción y experiencia-valor)

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) Desde el Devconnect, seguimos explorando la orientación de la tecnología en los últimos años. La revolución tecnológica ha dado lugar a dos grandes universos: uno centrado en la hiperproducción y la logística, y otro que prioriza la experiencia y la colaboración.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Madrid - Miami, las capitales del crossing marketing anglolatino (relato de la experiencia en vivo por un madrileño fanático de la NFL)

(Por José Luis Martinez Bueno, desde el Bernabéu, en una cocreación con Taylor y Maurizio, Infonegocios Madrid-Miami) La reciente visita de la NFL a Madrid ha sido un evento histórico y emocionante, marcando la primera vez que la liga de fútbol americano organiza un partido en la capital española. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Devconnect Argentina 2025: Buenos Aires se convierte en la capital mundial de Ethereum con récord de asistencia y mirada en 2026

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) La edición 2025 de Devconnect Argentina, la “Feria Mundial de Ethereum”, reúne a líderes del ecosistema Web3, startups, reguladores y grandes nombres de la industria; la cita central es su expansión global y el rol de Argentina como punto neurálgico de adopción cripto.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Telefónica oficializa a los sindicatos su intención de acometer un ERE en siete sociedades del grupo

Las direcciones de Telefónica de España, Telefónica Móviles, Telefónica Soluciones, Telefónica S.A., Telefónica Global Solutions, Telefónica Innovación Digital y Movistar+ han comunicado a los sindicatos su intención de iniciar un expediente de regulación de empleo (ERE) en cada una de las sociedades debido a la concurrencia de "causas objetivas", según ha informado UGT en un comunicado.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.