Wehumans lanza un humano digital que resuelve hasta el 100% de las consultas sobre facturación

Wehumans, la solución de humanos digitales de Abai pionera en el desarrollo de humanos digitales entregados con inteligencia artificial, ha desarrollado un avatar especializado en la interpretación y explicación de facturas, estados de cuenta y documentación financiera similar. Este agente inteligente, impulsado por IA generativa y procesamiento de lenguaje natural, ofrece una solución eficiente y escalable para gestionar el alto volumen de consultas sobre facturación, liberando recursos humanos para tareas más complejas.

Image description

"La saturación de los centros de atención al cliente, especialmente en temas de facturación, puede multiplicar la insatisfacción de los clientes no atendidos", afirma Carlo Villegas, responsable de la unidad de negocio de Wehumans.

La adopción de la inteligencia artificial se posiciona como una innovadora solución para facilitar la transformación de la atención al cliente. Tal y como indican desde Gartner, las empresas que utilizan IA en la atención al cliente pueden reducir los costes de servicio al cliente hasta en un 30% y, según Accenture, esta tecnología aumenta la productividad de los agentes de atención al cliente hasta en un 65%.

En este contexto, el avatar de IA desarrollado por Wehumans consigue una reducción significativa en el volumen de llamadas al centro de atención, presta atención 24/7 para consultas de facturación, mejora la satisfacción del cliente final y reduce los costes operativos, entre otros beneficios. Además, tiene el potencial de adaptarse a diferentes tipos de facturas y documentos financieros, expandirse a otros idiomas para empresas multinacionales e integrarse con sistemas de pago para resolver disputas y realizar ajustes en tiempo real.

“El volumen de llamadas de atención al cliente relacionadas con dudas sobre facturación varía por cliente, pero estamos hablando de rangos entre 8K valle hasta 40K solicitudes al mes con mayor demanda“, afirma el responsable de la unidad de negocio de Wehumans. “Este avatar puede ayudar a reducir solicitudes, llegando a absorber el 100% del tráfico. No obstante, siempre preferimos ser prudentes y por ello planteamos una absorción de volumetrías que crezca en el tiempo. En el caso de una de las empresas de telecomunicaciones líder con la que estamos trabajando, hemos planteado hasta un 90% del tráfico destinado para el avatar de facturas. Además, la reducción de FTEs se hace presente conforme se aumenta gradualmente el desvío del tráfico al avatar. Por tanto, el avatar tiene un impacto en ahorro equivalente a los FTEs que atiendan ese tráfico, así como en una sustancial mejora de la experiencia del usuario.”.

Empoderar los servicios de atención al cliente con inteligencia artificial

Los servicios de atención al cliente afrontan una nueva era marcada por la necesidad de aprovechar la inteligencia artificial para aumentar los ingresos, la eficiencia y la satisfacción del cliente. En la actualidad, el 81% de las organizaciones de atención al cliente en España están utilizando o evaluando la IA, mientras que el 87% prevé aumentar sus inversiones a lo largo de 2024. Como resultado de la implementación de esta tecnología, el 94% de los profesionales de la atención al cliente en nuestro país que ya usa la IA afirma que les ahorra tiempo, según un estudio de Salesforce.

Un área donde la IA está demostrando ser particularmente útil es en la gestión de consultas relacionadas con la facturación. La complejidad de los productos y servicios en sectores como las telecomunicaciones, los servicios financieros y la energía, junto con la baja comprensión financiera en España, genera un alto volumen de consultas que saturan los centros de atención al cliente.

De hecho, según un estudio de Zendesk, el 60% de los clientes consideran que la resolución rápida y efectiva de problemas de facturación es crucial para su satisfacción general. Esta situación es especialmente crítica en el sector de las telecomunicaciones, que registra el nivel de satisfacción al cliente más bajo en relación con la facturación. De hecho, un estudio de la CNMC reveló que el 28% de las reclamaciones de los clientes de telecomunicaciones en España están relacionadas con errores en la facturación.

Tu opinión enriquece este artículo:

8 mujeres españolas Stemm parten hacia la Antártida en la expedición 'Homeward Bound 8' (de la mano de Acciona)

Ya han partido hacia la Antártida las 124 mujeres Stemm que conforman la expedición 'Homeward Bound 8'. Durante las 2 semanas que durará la travesía en barco todas ellas tendrán la oportunidad de, además de ver de primera mano los efectos del cambio climático en el continente helado, llevar a cabo talleres, sesiones formativas o grupo s de trabajo interdisciplinares destinados a buscar sinergias y crear alianzas para luchar contra los grandes problemas globales impulsando el talento femenino en la toma de decisiones.

Caledonian inicia el 2025 con una estimación de ventas anual de 150 millones de euros

La promotora, constructora e inmobiliaria española afronta un primer semestre de año clave, ya que tienen previsto el inicio de las obras de su promoción conjunta con St. Regis en Málaga, la finalización de la urbanización madrileña de Javier Ferrero, la venta total de las villas de Finca Cortesin, también en Málaga, y el lanzamiento de su proyecto residencial en Benidorm. 

5 predicciones para los líderes de RR.HH este 2025

Mientras persiste la imprevisibilidad económica y la brecha de preparación de la fuerza laboral crece en 2025, los líderes de RR. HH. deben aprovechar la ingeniería del valor como marco fundamental para replantearse los procesos y priorizar las iniciativas que brindan el mayor valor con el fin de crear una función de RR. HH. ajustada, pero de alto impacto.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.