Wozniak (Apple) afea la posición de Musk (Tesla) en el Gobierno de EEUU: "No me gusta"

El cofundador de Apple, Steve Wozniak, ha afeado la posición de poder que ha logrado el fundador de Tesla, Elon Musk, en el Gobierno estadounidense desde la elección de Donald Trump como presidente: "No me gusta lo que está pasando".

Image description

Lo ha dicho este martes durante su conferencia en el Talent Arena, que celebra su primera edición entre el lunes y el miércoles en el recinto Montjuïc de Fira de Barcelona.

Wozniak ha señalado que las habilidades necesarias para dirigir una gran empresa tecnológica "son diferentes" a las que lo son para dirigir un Gobierno.

"Las empresas tecnológicas son enormes. Y son tan grandes y tienen tanto dinero que siempre están involucradas en política", ha dicho, aunque ha insistido en que le desagrada que tengan poder en el Gobierno.

Ha añadido que "a veces puede tener sentido llevar un Gobierno como una empresa", pero que en el caso de Musk no lo ve con buenos ojos.

Ha dicho que las grandes empresas tecnológicas ya "son propietarias" de una parte de la vida de sus usuarios a través de las subscripciones, que impiden que lo que las personas compran sea de su propiedad, ya que les pueden revocar el acceso.

INTELIGENCIA ARTIFICIAL

Preguntado sobre el progreso de la inteligencia artificial (IA), Wozniak ha señalado que "es un problema que, por lo menos, debemos tener presente".

Ha asegurado que debería haber una regulación que obligue a las IA a mostrar la fuente de Internet de la que ha sacado la información de cualquier frase que muestre: "Esto ayudaría a saber si la información sirve o no".

Ha añadido que si las personas usan la IA para todo y no la ponen en duda, "pierden la habilidad del pensamiento crítico", por lo que ha pedido que se interprete la información cuando se reciba.

Por otro lado, ha asegurado que el teletrabajo "es conveniente y gusta mucho a los trabajadores", pero que son los jefes los que están en contra, ya que, en sus palabras, tienen más sensación de control si los trabajadores están en un solo lugar, y ha abogado por una solución híbrida.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 38% de las empresas gallegas que quiere internacionalizarse no confía en su capacidad para gestionar impagos en mercados extranjeros

En un contexto global cada vez más complejo, las compañías gallegas se enfrentan a diversos retos al intentar expandirse internacionalmente. A los desafíos inherentes del mercado global y las tensiones geopolíticas actuales, se suma el creciente riesgo de los impagos en mercados extranjeros, que puede afectar a la liquidez de los negocios, comprometiendo su rentabilidad y poniendo en peligro su sostenibilidad a largo plazo.

Ayesa advierte sobre el impacto que tendrá la computación cuántica en la seguridad digital

Ayesa, a través de Ibermática Fundazioa, y la Diputación Foral de Gipuzkoa, han celebrado esta mañana en Donostia la jornada ‘De la Computación Cuántica a la Seguridad’, un evento que ha invitado a reflexionar sobre el cambio tecnológico que trae consigo Quantum Computing y que, aunque pueda parecer lejano, ya está empezando a transformar el mundo. Las charlas han centrado el tiro en el ámbito de la ciberseguridad, y es que muchas de las técnicas criptográficas actuales podrían volverse ineficaces ante la capacidad de procesamiento de los ordenadores cuánticos.

El interés extranjero en España crece más allá de Madrid y Barcelona

Cada año, más extranjeros se interesan por mudarse a España. Concretamente, en 2024, la cantidad de usuarios extranjeros que buscan su nuevo hogar en las diferentes ciudades españolas a través de la plataforma de alquileres HousingAnywhere creció un 4% . Madrid y Barcelona siguen siendo las ciudades que mayor interés generan, pero ahora los inquilinos internacionales también consideran otras ciudades tradicionalmente menos demandadas, como Santander o Las Palmas de Gran Canaria.

La campaña de la Renta 2025 llega con novedades fiscales que impactarán a miles de contribuyentes, especialmente a los autónomos.

La Campaña de la Renta 2025 dará comienzo en apenas unos días, el próximo 2 de abril, y con ella llegan importantes novedades fiscales que impactarán a millas de contribuyentes , especialmente a los autónomos. Por ello, desde Valio Consulting , compañía especializada en asesoramiento para autónomos y empresas, destacan las claves que los declarantes deben tener en cuenta para optimizar su declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) y evitar imprevistos.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.