Xunta de Galicia y UNEF se unen para fomentar el desarrollo sostenible de la energía solar en la región (con iniciativas de concienciación y promoción del autoconsumo)

La Unión Española Fotovoltaica (UNEF) y la Xunta de Galicia, a través de la Consellería de Economía, Industria e Innovación, han firmado hoy un protocolo de colaboración para la implementación de los objetivos de descarbonización de la economía regional a través del impulso de la energía solar, en general, y del autoconsumo en particular. 

Image description

Asimismo, han acordado colaborar en el fomento de estándares de calidad dirigidos a la integración ambiental y social de las instalaciones fotovoltaicas, con el objetivo de hacer compatibles el progreso económico con el uso racional de los recursos energéticos y el medio ambiente. 

En el acto, que se ha celebrado en el hotel Villa Cabicastro, en la localidad de Sanxenxo, que cuenta con una instalación de autoconsumo de 66 kW con 136 módulos, han participado María Jesús Lorenzana Somoza, conselleira de Economía, Industria e Innovación de la Xunta de Galicia y José Donoso, director general de UNEF. 

La conselleira, que agradeció la disposición de la entidad a colaborar con la Administración gallega, aseguró que “el protocolo pone de manifiesto el compromiso de Galicia con las energías renovables y, en particular, con la fotovoltaica”, dijo, para insistir en que la apuesta por las renovables es más necesaria que nunca, no sólo para cambiar un modelo productivo más sustentable y descarbonizar la actividad industrial, sino también para ahorrar en los costes energéticos.

“Por primera vez en nuestra historia, España tiene la capacidad de afrontar la tercera revolución industrial con una ventaja energética nunca vista. Una ventaja que transciende a una comunidad como Galicia y que genera grandes oportunidades para el tejido empresarial local y para la ciudadanía. El acuerdo de colaboración entre UNEF y la Xunta de Galicia es una herramienta básica para fomentar una colaboración público-privada que nos impulse a conseguir una mayor implementación fotovoltaica en la comunidad en línea con los objetivos ambiciosos que tiene nuestro país para alcanzar una transición energética antes de 2030”, ha añadido José Donoso, director general de UNEF. 

De esta manera, la Unión Española Fotovoltaica y la Administración regional colaborarán en iniciativas dirigidas a la concienciación, promoción y difusión de la energía solar en Galicia.

Ambas instituciones han acordado, a través de esta firma, trabajar de la mano por el desarrollo del sector fotovoltaico en la región mediante la promoción de las iniciativas dirigidas a la integración social y ambiental de las instalaciones fotovoltaicas, como el Certificado de Excelencia en Sostenibilidad y la Conservación de la Biodiversidad para proyectos de energía solar en suelo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

María Corina Machado, Nobel de la Paz 2025: cuando la resistencia se convierte en una acción global (toda anglolatina lo celebra)

(Redacción del equipo IN de Miami con Mary Molina y M. Maurizio) El Nobel de la Paz 2025 otorgado a María Corina Machado —líder opositora venezolana que lleva meses viviendo en la clandestinidad— es una de esas sentencias geopolíticas que redefinen equilibrios de poder, narrativas globales y, sobre todo, la legitimidad de quienes ostentan el monopolio de la violencia estatal.

Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos 

El Modo IA de la búsqueda de Google llega a España

El Modo IA en la búsqueda de Google ha llegado a España y en español este martes como parte de un despliegue que abarca nuevos idiomas y países, que pone en manos de los usuarios una nueva forma de buscar, que admite preguntas más complejas y su planteamiento con voz e imágenes.

La paradoja argentina y el desafío español: ¿qué nos falta para crear más unicornios?

(Por Patricio Hunt, CEO de Intelectium) Hace poco, al repasar los datos de unicornios tecnológicos en el mundo, una cifra llamó poderosamente mi atención. España, con una economía que supera los 1,5 billones de dólares y un PIB per cápita de 33.090 dólares, ha generado alrededor de 14 startups tecnológicas valoradas en más de mil millones. Argentina, en cambio, con un PIB tres veces menor y un ingreso per cápita de apenas 12.000 dólares, ha producido 13. Y lo más sorprendente: muchas de ellas tienen una proyección global mucho más reconocida.

Amancio Ortega compra el Sabadell Financial Center en Miami por 236 millones de euros

El fundador y primer accionista de Inditex, Amancio Ortega, a través su brazo inversor Pontegadea, ha cerrado la adquisición del Sabadell Financial Center, inmueble en el que se ubican las oficinas del Banco Sabadell en Estados Unidos, por 274,4 millones de dólares (unos 236 millones de euros), según han confirmado a Europa Press en fuentes conocedoras de la operación.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.