Enfoque

Mar 08/04/2025

Stratesys cierra 2024 con unos ingresos de 130 millones y un crecimiento del 15%

La multinacional tecnológica Stratesys ha cerrado el ejercicio 2024 con una cifra de ingresos de 130 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 15% respecto al año anterior. Este resultado mantiene la tendencia positiva de la compañía y la sitúa en una trayectoria sólida para alcanzar los 200 millones de euros en 2027, en línea con su nuevo plan estratégico.

Autor:
  • La multinacional tecnológica Stratesys ha cerrado el ejercicio 2024 con una cifra de ingresos de 130 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 15% respecto al año anterior. Este resultado mantiene la tendencia positiva de la compañía y la sitúa en una trayectoria sólida para alcanzar los 200 millones de euros en 2027, en línea con su nuevo plan estratégico.

Mar 08/04/2025

Softtek y HACK A BOSS demuestran que la formación tech sí da empleo: 90% de éxito en su bootcamp de Java

(Redacción Infonegocios Madrid & Jlnfm) ¿Un curso intensivo que te lleva directo a un empleo? ¡Existe! HACK A BOSS y Softtek han demostrado que la formación tech bien enfocada es la clave del éxito. Su bootcamp Java, diseñado a medida para las necesidades de un cliente financiero, ha conseguido que el 90% de sus alumnos acaben con contrato en mano. Sí, lo que lees: de cero a fichados en tiempo récord.

Autor:
  • (Redacción Infonegocios Madrid & Jlnfm) ¿Un curso intensivo que te lleva directo a un empleo? ¡Existe! HACK A BOSS y Softtek han demostrado que la formación tech bien enfocada es la clave del éxito. Su bootcamp Java, diseñado a medida para las necesidades de un cliente financiero, ha conseguido que el 90% de sus alumnos acaben con contrato en mano. Sí, lo que lees: de cero a fichados en tiempo récord.

Lun 07/04/2025

Adigital advierte de que una guerra comercial con EE.UU. afecta a la innovación en "ambos lados del Atlántico"

Adigital, la Asociación Española de la Economía Digital de la que forman parte alrededor de 500 empresas (varias de ellas con matriz estadounidense, como Amazon, Facebook o IBM), ha advertido de que una guerra comercial con Estados Unidos afectaría a la innovación y a la digitalización en "ambos lados del Atlántico", es decir, tanto al país norteamericano como a la Unión Europea (UE).

Autor:
  • Adigital, la Asociación Española de la Economía Digital de la que forman parte alrededor de 500 empresas (varias de ellas con matriz estadounidense, como Amazon, Facebook o IBM), ha advertido de que una guerra comercial con Estados Unidos afectaría a la innovación y a la digitalización en "ambos lados del Atlántico", es decir, tanto al país norteamericano como a la Unión Europea (UE).

Vie 04/04/2025

La automatización, robótica y tecnologías 4.0 aplicadas a las plantas de producción alimentaria, despuntan en F4F - Expo Foodtech 2025

F4F - Expo Foodtech 2025 vuelve al BEC de Bilbao del 13 al 15 de mayo para su quinta edición, que se celebrará nuevamente de forma simultánea con Pick&Pack for Food Industry, el único evento en España especializado en soluciones de packaging y logística para la industria alimentaria. Una nueva edición que ahondará en la automatización, la robotización y las tecnologías 4.0 aplicadas a las plantas de producción alimentaria como palancas de crecimiento para el sector. En un momento en que la industria se enfrenta a presiones para aumentar la eficiencia, reducir costes y avanzar en la sostenibilidad, tecnologías como la IA, la robotización y el big data se presentan como herramientas clave para optimizar los procesos y mejorar la producción y distribución de alimentos.

Autor:
  • F4F - Expo Foodtech 2025 vuelve al BEC de Bilbao del 13 al 15 de mayo para su quinta edición, que se celebrará nuevamente de forma simultánea con Pick&Pack for Food Industry, el único evento en España especializado en soluciones de packaging y logística para la industria alimentaria. Una nueva edición que ahondará en la automatización, la robotización y las tecnologías 4.0 aplicadas a las plantas de producción alimentaria como palancas de crecimiento para el sector. En un momento en que la industria se enfrenta a presiones para aumentar la eficiencia, reducir costes y avanzar en la sostenibilidad, tecnologías como la IA, la robotización y el big data se presentan como herramientas clave para optimizar los procesos y mejorar la producción y distribución de alimentos.

Jue 03/04/2025

El uso de la IA crece entre las pymes industriales en España hasta el 2,9%, según IndesIA

El 2,9% de las pymes industriales en España utilizan la inteligencia artificial (IA), según el 'Barómetro IndesIA' de 2025, que mide la adopción de esta tecnología y que en su edición anterior arrojaba un porcentaje de implementación del 2,13%.

Autor:
  • El 2,9% de las pymes industriales en España utilizan la inteligencia artificial (IA), según el 'Barómetro IndesIA' de 2025, que mide la adopción de esta tecnología y que en su edición anterior arrojaba un porcentaje de implementación del 2,13%.

Mié 02/04/2025

Parfois selecciona a DXC Technology como socio de inteligencia de datos para mejorar la experiencia del cliente

Con una presencia de más de 1,000 tiendas físicas en 67 países y una plataforma de ventas en línea en constante crecimiento, Parfois se ha convertido en una de las marcas portuguesas más grandes en el exigente mercado internacional de la moda. Ahora está reforzando su compromiso con la innovación al colaborar con DXC. Esta asociación forma parte de la estrategia global de inteligencia de datos del grupo, con el objetivo de aprovechar los conocimientos basados en datos para personalizar aún más la experiencia de compra, y ofrecer productos relevantes adaptados a las preferencias de sus clientes.

Autor:
  • Con una presencia de más de 1,000 tiendas físicas en 67 países y una plataforma de ventas en línea en constante crecimiento, Parfois se ha convertido en una de las marcas portuguesas más grandes en el exigente mercado internacional de la moda. Ahora está reforzando su compromiso con la innovación al colaborar con DXC. Esta asociación forma parte de la estrategia global de inteligencia de datos del grupo, con el objetivo de aprovechar los conocimientos basados en datos para personalizar aún más la experiencia de compra, y ofrecer productos relevantes adaptados a las preferencias de sus clientes.

Mar 01/04/2025

El BNG exige que Telefónica mantenga sus 'call centers' en España y no pueda deslocalizarlos a otros países

El BNG ha registrado una iniciativa en el Congreso con la que pide impedir que Telefónica u otras empresas con participación pública deslocalicen sus servicios de atención a la clientela o 'call centers' a terceros Estados y los mantengan en España.

Autor:
  • El BNG ha registrado una iniciativa en el Congreso con la que pide impedir que Telefónica u otras empresas con participación pública deslocalicen sus servicios de atención a la clientela o 'call centers' a terceros Estados y los mantengan en España.

Lun 31/03/2025

Fibratel reduce la brecha de género en su plantilla en seis puntos porcentuales en un año

El 19% de la plantilla de fibratel está compuesta por mujeres. La multinacional española de TI ha puesto en marcha un conjunto de medidas para fomentar la representación y participación femenina en todos los niveles de la organización, como recoge su Plan de Igualdad de Oportunidades, aprobado a principios de 2024, momento en el que el porcentaje de mujeres era del 13%.

Autor:
  • El 19% de la plantilla de fibratel está compuesta por mujeres. La multinacional española de TI ha puesto en marcha un conjunto de medidas para fomentar la representación y participación femenina en todos los niveles de la organización, como recoge su Plan de Igualdad de Oportunidades, aprobado a principios de 2024, momento en el que el porcentaje de mujeres era del 13%.

Vie 28/03/2025

Ayesa advierte sobre el impacto que tendrá la computación cuántica en la seguridad digital

Ayesa, a través de Ibermática Fundazioa, y la Diputación Foral de Gipuzkoa, han celebrado esta mañana en Donostia la jornada ‘De la Computación Cuántica a la Seguridad’, un evento que ha invitado a reflexionar sobre el cambio tecnológico que trae consigo Quantum Computing y que, aunque pueda parecer lejano, ya está empezando a transformar el mundo. Las charlas han centrado el tiro en el ámbito de la ciberseguridad, y es que muchas de las técnicas criptográficas actuales podrían volverse ineficaces ante la capacidad de procesamiento de los ordenadores cuánticos.

Autor:
  • Ayesa, a través de Ibermática Fundazioa, y la Diputación Foral de Gipuzkoa, han celebrado esta mañana en Donostia la jornada ‘De la Computación Cuántica a la Seguridad’, un evento que ha invitado a reflexionar sobre el cambio tecnológico que trae consigo Quantum Computing y que, aunque pueda parecer lejano, ya está empezando a transformar el mundo. Las charlas han centrado el tiro en el ámbito de la ciberseguridad, y es que muchas de las técnicas criptográficas actuales podrían volverse ineficaces ante la capacidad de procesamiento de los ordenadores cuánticos.

Jue 27/03/2025

Los 7 errores más comunes que enfrentan las empresas en la gestión de infraestructuras de TI

Gestionar infraestructuras de TI de manera eficiente se ha convertido en una prioridad estratégica para las empresas en un mundo cada vez más digitalizado. Sin embargo, las organizaciones se enfrentan a retos significativos debido a errores comunes que, aunque pueden parecer menores, tienen un impacto considerable en la operatividad, la seguridad y los costos. Estos fallos no solo frenan el progreso tecnológico, sino que también ponen en riesgo la continuidad de los negocios.

Autor:
  • Gestionar infraestructuras de TI de manera eficiente se ha convertido en una prioridad estratégica para las empresas en un mundo cada vez más digitalizado. Sin embargo, las organizaciones se enfrentan a retos significativos debido a errores comunes que, aunque pueden parecer menores, tienen un impacto considerable en la operatividad, la seguridad y los costos. Estos fallos no solo frenan el progreso tecnológico, sino que también ponen en riesgo la continuidad de los negocios.

Mié 26/03/2025

El Servicio Vasco de Salud revoluciona la atención al ciudadano con Ayesa y Salesforce

El Servicio Vasco de Salud pone en marcha el ‘proyecto de atención onmicanal del ciudadano’ para tener una visión integral del paciente, automatizar los procesos y permitir la interacción a través de múltiples canales, que será gestionado por Ayesa y Telefónica.

Autor:
  • El Servicio Vasco de Salud pone en marcha el ‘proyecto de atención onmicanal del ciudadano’ para tener una visión integral del paciente, automatizar los procesos y permitir la interacción a través de múltiples canales, que será gestionado por Ayesa y Telefónica.

Lun 24/03/2025

Telefónica es Líder en el Cuadrante Mágico de Gartner de servicios gestionados de conectividad IoT por undécimo año consecutivo

Telefónica ha sido reconocida por undécimo año consecutivo como Líder por sus servicios gestionados de conectividad IoT en el informe ‘Magic Quadrant for Managed IoT Connectivity Services, Worldwide’ de Gartner de 2025. La firma de analistas define los servicios gestionados IoT como un mercado que permite la conectividad segura, la recopilación de datos, el análisis y la toma de decisiones adicionales.

Autor:
  • Telefónica ha sido reconocida por undécimo año consecutivo como Líder por sus servicios gestionados de conectividad IoT en el informe ‘Magic Quadrant for Managed IoT Connectivity Services, Worldwide’ de Gartner de 2025. La firma de analistas define los servicios gestionados IoT como un mercado que permite la conectividad segura, la recopilación de datos, el análisis y la toma de decisiones adicionales.

Vie 21/03/2025

Los ciberataques en febrero se disparan un 44% y el ransomware Clop lidera la amenaza

La actividad de los grupos cibercriminales sigue en aumento en este 2025, y en el mes de febrero se han disparado. Según el último informe de ciberinteligencia de la empresa experta en seguridad de la información, Secure&IT, los ataques han aumentado un 44% en solo un mes, alcanzando los 854 incidentes. Y, entre todas estas amenazas, hay un protagonista claro: el ransomware Clop, responsable de uno de cada cuatro ataques registrados.

Autor:
  • La actividad de los grupos cibercriminales sigue en aumento en este 2025, y en el mes de febrero se han disparado. Según el último informe de ciberinteligencia de la empresa experta en seguridad de la información, Secure&IT, los ataques han aumentado un 44% en solo un mes, alcanzando los 854 incidentes. Y, entre todas estas amenazas, hay un protagonista claro: el ransomware Clop, responsable de uno de cada cuatro ataques registrados.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.