Argentina se posiciona como hub digital global en la Noche Tech de Barcelona

La tecnología, el talento y la creatividad del país estuvieron presentes este martes en Barcelona con motivo de la “Noche Tech Argentina”, un espacio de networking en el que referentes de distintas empresas y la industria tecnológica demostraron sus casos de éxito a nivel mundial.

La “Noche Tech Argentina” se llevó a cabo en L’ Estació (Estación de Francia) y fue organizada por Marca País Argentina -que tiene entre sus misiones potenciar el posicionamiento en los mercados internacionales de los productos, servicios y destinos turísticos argentinos- en conjunto con la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI) y el Consulado General y Centro de Promoción de la República Argentina en Barcelona.

Entre los expositores que presentaron sus casos de éxito durante la “Noche Tech Argentina” estuvo Mateo Salvatto, CEO de Asteroid, y creador de “Háblalo”, que asiste a más de 400.000 personas con diversas discapacidades comunicacionales en 65 países de los cinco continentes, de forma 100% gratuita, sin conexión a internet y en 40 idiomas.

También Javier Fernando, CEO de StadioPlus mostró de qué manera recreó algunos de los destinos geográficos más salientes de Argentina dentro del juego de acción Fortnite, con el objetivo de promocionar turísticamente al país por medio de la Marca País.

El diseño hecho por Stadio Plus le permite a los jugadores elegir lugares turísticos como las Cataratas del Iguazú, el glaciar Perito Moreno en la Patagonia, el cerro de los Siete Colores en la provincia Jujuy y la calle Caminito, en el tradicional barrio de la Boca para que los jugadores disfruten de las distintas aventuras de supervivencia que ofrece Fortnite.

El encuentro de tecnología e innovación permitió a las empresas y potenciales inversores mostrar el potencial de Argentina como hub de desarrollo digital.

Por su parte, Alan Cura, cofundador y CEO de Guardians Of The Ball, compartió en la “Noche Tech Argentina” su proyecto vinculado al metaverso y la Selección Argentina de Fútbol, entre otras instituciones deportivas a nivel mundial.

La iniciativa le permitió a la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) desarrollar una conexión con los fanáticos del fútbol a nivel global por medio de activos digitales, atrayendo a las nuevas generaciones y permitiendo así ampliar mediante activaciones virtuales los acuerdos con patrocinadores actuales y futuros.

Así, los vigentes Campeones del Mundo tendrán sus colores, trayectoria y jugadores representados en el mundo virtual, donde los aficionados podrán interactuar entre sí y formar parte de Guardians of the Ball, cada día desde cualquier ubicación.

La “Noche Tech Argentina” comenzó con los discursos de la cónsul argentina en Barcelona, Rossana Surballe, y del director nacional de Marca País Argentina, Martín Giralda.

Se trató de una de las actividades previstas en la Semana Argentina en España, una iniciativa que comenzó el 3 de marzo y hasta el día 10 contempla distintas acciones de promoción en Barcelona y Madrid.

Allí se llevaron y llevarán a cabo activaciones con las empresas argentinas que tienen presencia en España para promocionar los productos de fabricación nacional en tierras catalanas.

Acompañando todas estas actividades, Marca País Argentina publicó el sitio https://argentinaweek.ar/ donde se anunciaron las acciones comerciales, a las cuales se sumaron casi 100 empresas, promociones y puntos de ventas destacados (220 entre tiendas físicas, e-commerce y restaurantes) que acompañaron esta iniciativa.

Además, se llevarán a cabo distintas reuniones con motivo de la Feria GSMA Mobile World Congress 2025, donde más de 30 compañías argentinas de tecnología e innovación contaron con el apoyo de la Agencia Argentina de Inversiones para tomar parte de la muestra, un de las más relevantes a nivel internacional.

Tu opinión enriquece este artículo:

Devconnect 2025: la evolución de la tecnología ha generado dos universos (hiperproducción y experiencia-valor)

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) Desde el Devconnect, seguimos explorando la orientación de la tecnología en los últimos años. La revolución tecnológica ha dado lugar a dos grandes universos: uno centrado en la hiperproducción y la logística, y otro que prioriza la experiencia y la colaboración.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Madrid - Miami, las capitales del crossing marketing anglolatino (relato de la experiencia en vivo por un madrileño fanático de la NFL)

(Por José Luis Martinez Bueno, desde el Bernabéu, en una cocreación con Taylor y Maurizio, Infonegocios Madrid-Miami) La reciente visita de la NFL a Madrid ha sido un evento histórico y emocionante, marcando la primera vez que la liga de fútbol americano organiza un partido en la capital española. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

El 89% de los profesionales considera esencial la formación continua, pero apenas 2 de cada 10 se siente plenamente respaldado por su empresa

La necesidad de actualizar conocimientos y adquirir nuevas habilidades no es ya una opción, sino una exigencia para la mayoría de los profesionales. Así lo refleja estudio Las Claves del Mercado Laboral Actual, realizado por Gi Group Holding, multinacional que ofrece soluciones 360º de RRHH, que revela que el 89% de los trabajadores considera que la formación es “muy” o “bastante” importante para su carrera. Una conclusión que trasciende género, edad y situación laboral, pero que muestra grandes disparidades según el sector productivo. 

“La carrera tecnológica es una doble victoria. Tanto de China como de Estados Unidos”, según Gesinter

La competencia tecnológica entre China y Estados Unidos se ha convertido en el eje del nuevo orden económico mundial. Las dos mayores economías del planeta concentran la mayor parte de la inversión global en inteligencia artificial, semiconductores y digitalización industrial, al tiempo que amplían su influencia en las cadenas de suministro y en los mercados financieros. Este pulso tecnológico marca hoy el ritmo de la innovación y determinará la evolución económica de todas las economías avanzadas.

Más del 50% de las startups españolas utiliza la IA

La Inteligencia Artificial ha cambiado el modo en el que los emprendedores se lanzan al mercado. Más del 50% de las startups españolas utiliza la IA como parte de su modelo de negocio, según la nueva edición del Mapa del Emprendimiento, elaborado por South Summit en colaboración con IE University.

Telefónica oficializa a los sindicatos su intención de acometer un ERE en siete sociedades del grupo

Las direcciones de Telefónica de España, Telefónica Móviles, Telefónica Soluciones, Telefónica S.A., Telefónica Global Solutions, Telefónica Innovación Digital y Movistar+ han comunicado a los sindicatos su intención de iniciar un expediente de regulación de empleo (ERE) en cada una de las sociedades debido a la concurrencia de "causas objetivas", según ha informado UGT en un comunicado.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.