Argentina se posiciona como hub digital global en la Noche Tech de Barcelona

La tecnología, el talento y la creatividad del país estuvieron presentes este martes en Barcelona con motivo de la “Noche Tech Argentina”, un espacio de networking en el que referentes de distintas empresas y la industria tecnológica demostraron sus casos de éxito a nivel mundial.

Image description

La “Noche Tech Argentina” se llevó a cabo en L’ Estació (Estación de Francia) y fue organizada por Marca País Argentina -que tiene entre sus misiones potenciar el posicionamiento en los mercados internacionales de los productos, servicios y destinos turísticos argentinos- en conjunto con la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI) y el Consulado General y Centro de Promoción de la República Argentina en Barcelona.

Entre los expositores que presentaron sus casos de éxito durante la “Noche Tech Argentina” estuvo Mateo Salvatto, CEO de Asteroid, y creador de “Háblalo”, que asiste a más de 400.000 personas con diversas discapacidades comunicacionales en 65 países de los cinco continentes, de forma 100% gratuita, sin conexión a internet y en 40 idiomas.

También Javier Fernando, CEO de StadioPlus mostró de qué manera recreó algunos de los destinos geográficos más salientes de Argentina dentro del juego de acción Fortnite, con el objetivo de promocionar turísticamente al país por medio de la Marca País.

El diseño hecho por Stadio Plus le permite a los jugadores elegir lugares turísticos como las Cataratas del Iguazú, el glaciar Perito Moreno en la Patagonia, el cerro de los Siete Colores en la provincia Jujuy y la calle Caminito, en el tradicional barrio de la Boca para que los jugadores disfruten de las distintas aventuras de supervivencia que ofrece Fortnite.

El encuentro de tecnología e innovación permitió a las empresas y potenciales inversores mostrar el potencial de Argentina como hub de desarrollo digital.

Por su parte, Alan Cura, cofundador y CEO de Guardians Of The Ball, compartió en la “Noche Tech Argentina” su proyecto vinculado al metaverso y la Selección Argentina de Fútbol, entre otras instituciones deportivas a nivel mundial.

La iniciativa le permitió a la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) desarrollar una conexión con los fanáticos del fútbol a nivel global por medio de activos digitales, atrayendo a las nuevas generaciones y permitiendo así ampliar mediante activaciones virtuales los acuerdos con patrocinadores actuales y futuros.

Así, los vigentes Campeones del Mundo tendrán sus colores, trayectoria y jugadores representados en el mundo virtual, donde los aficionados podrán interactuar entre sí y formar parte de Guardians of the Ball, cada día desde cualquier ubicación.

La “Noche Tech Argentina” comenzó con los discursos de la cónsul argentina en Barcelona, Rossana Surballe, y del director nacional de Marca País Argentina, Martín Giralda.

Se trató de una de las actividades previstas en la Semana Argentina en España, una iniciativa que comenzó el 3 de marzo y hasta el día 10 contempla distintas acciones de promoción en Barcelona y Madrid.

Allí se llevaron y llevarán a cabo activaciones con las empresas argentinas que tienen presencia en España para promocionar los productos de fabricación nacional en tierras catalanas.

Acompañando todas estas actividades, Marca País Argentina publicó el sitio https://argentinaweek.ar/ donde se anunciaron las acciones comerciales, a las cuales se sumaron casi 100 empresas, promociones y puntos de ventas destacados (220 entre tiendas físicas, e-commerce y restaurantes) que acompañaron esta iniciativa.

Además, se llevarán a cabo distintas reuniones con motivo de la Feria GSMA Mobile World Congress 2025, donde más de 30 compañías argentinas de tecnología e innovación contaron con el apoyo de la Agencia Argentina de Inversiones para tomar parte de la muestra, un de las más relevantes a nivel internacional.

Tu opinión enriquece este artículo:

El G20 2026 será en Miami: Trump elige su complejo turístico (si algo le faltaba a la ciudad para ser la nueva capital de Occidente, no solo de anglolatina, ya lo logró)

(Por Equipo de Geopolítica & Economía (Taylor-Molina-Maurizio)) La cumbre del G20 aterriza en Trump National Doral: Un enorme impulso económico. Donald Trump anunció que la cumbre de líderes del G20 2026 se celebrará en su complejo de lujo Trump National Doral (Miami), del 14 al 15 de diciembre. Todos los medios del mundo, (y las marcas e inversiones) necesitan más que nunca tener su base en Miami.

(Lectura de alto valor estratégico: 4 Minutos)

Impacto mundial: ¿por qué acciones y oro marcan máximos históricos en un mundo que teme el alza de tasas? (cuando las malas noticias… son buenas)

(Por Taylor desde Silicon Beach) Los máximos históricos simultáneos de renta variable y oro no reflejan optimismo económico; al contrario: celebran el temor. En los mercados modernos, la probabilidad de recortes de tipos por parte de la Reserva Federal y otros bancos centrales convierte las noticias macroeconómicas negativas en catalizadores alcistas. Paradójicamente hay mucho de positivo en todo esto, y no. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

3 restaurantes gallegos nominados como Mejores Aperturas del año 2024 en España en TheFork Awards con Mastercard

Ya es oficial. La nueva edición de TheFork Awards con Mastercard ha nominado a un total de 41 restaurantes, distribuidos en 14 Comunidades Autónomas (2 más que en la edición anterior) como las mejores aperturas  del 2024 en España. La selección ha sido realizada por un jurado integrado por 58 chefs españoles reconocidos con Estrellas MICHELIN, de la altura de Paco Morales (Noor), los hermanos Torres (Cocina Hermanos Torres), Martín Berasategui (Martín Berasategui), Dabiz Muñoz (Diverxo), Elena Arzak (Arzak), Jesús Sánchez (El Cenador de Amós) y Mario Sandoval (Coque), entre otros. Los finalistas serán desvelados el próximo 3 de noviembre, en una gala con 300 invitados que tendrá lugar en el Teatro Caixabank Príncipe Pío, en Madrid.

3 startups españolas entre las 20 finalistas de South Summit Korea 2025 que competirán por ser el mejor proyecto de Deep Tech e IA

South Summit Korea 2025, co-organizado por IE University en colaboración con el Gobierno de Gyeonggi, GBSA (Gyenggido Business & Science Accelerator) y Unimotto, celebrará su segunda edición del 1 al 2 de octubre en el Centro de Convenciones de la ciudad surcoreana de Suwon (provincia de Gyeonggi). Esta edición ya cuenta con las 20 startups finalistas de su Startup Competition, procedentes de 12 países distintos (uno más que en la edición del año pasado), que competirán por coronarse como la mejor startup en los campos del Deep Tech y la Inteligencia Artificial.

JUPITER el superordenador más potente de Europa despega imparable

Eviden, la marca de productos del Grupo Atos líder en computación avanzada, productos de ciberseguridad, sistemas de misión crítica e Visual IA, anuncia la inauguración de JUPITER Booster, la partición diseñada por Eviden para simulaciones a gran escala y entrenamiento de inteligencia artificial. El acto tuvo lugar en el Centro de Supercomputación de Jülich (Alemania), con la presencia de Friedrich Merz, canciller de la República Federal de Alemania; Hendrik Wüst, ministro-presidente del estado de Renania del Norte-Westfalia; Dorothee Bär, ministra federal de Investigación, Tecnología y Espacio; e Ina Brandes, ministra de Cultura y Ciencia de Renania del Norte-Westfalia.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.