Argentina se posiciona como hub digital global en la Noche Tech de Barcelona

La tecnología, el talento y la creatividad del país estuvieron presentes este martes en Barcelona con motivo de la “Noche Tech Argentina”, un espacio de networking en el que referentes de distintas empresas y la industria tecnológica demostraron sus casos de éxito a nivel mundial.

Image description

La “Noche Tech Argentina” se llevó a cabo en L’ Estació (Estación de Francia) y fue organizada por Marca País Argentina -que tiene entre sus misiones potenciar el posicionamiento en los mercados internacionales de los productos, servicios y destinos turísticos argentinos- en conjunto con la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI) y el Consulado General y Centro de Promoción de la República Argentina en Barcelona.

Entre los expositores que presentaron sus casos de éxito durante la “Noche Tech Argentina” estuvo Mateo Salvatto, CEO de Asteroid, y creador de “Háblalo”, que asiste a más de 400.000 personas con diversas discapacidades comunicacionales en 65 países de los cinco continentes, de forma 100% gratuita, sin conexión a internet y en 40 idiomas.

También Javier Fernando, CEO de StadioPlus mostró de qué manera recreó algunos de los destinos geográficos más salientes de Argentina dentro del juego de acción Fortnite, con el objetivo de promocionar turísticamente al país por medio de la Marca País.

El diseño hecho por Stadio Plus le permite a los jugadores elegir lugares turísticos como las Cataratas del Iguazú, el glaciar Perito Moreno en la Patagonia, el cerro de los Siete Colores en la provincia Jujuy y la calle Caminito, en el tradicional barrio de la Boca para que los jugadores disfruten de las distintas aventuras de supervivencia que ofrece Fortnite.

El encuentro de tecnología e innovación permitió a las empresas y potenciales inversores mostrar el potencial de Argentina como hub de desarrollo digital.

Por su parte, Alan Cura, cofundador y CEO de Guardians Of The Ball, compartió en la “Noche Tech Argentina” su proyecto vinculado al metaverso y la Selección Argentina de Fútbol, entre otras instituciones deportivas a nivel mundial.

La iniciativa le permitió a la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) desarrollar una conexión con los fanáticos del fútbol a nivel global por medio de activos digitales, atrayendo a las nuevas generaciones y permitiendo así ampliar mediante activaciones virtuales los acuerdos con patrocinadores actuales y futuros.

Así, los vigentes Campeones del Mundo tendrán sus colores, trayectoria y jugadores representados en el mundo virtual, donde los aficionados podrán interactuar entre sí y formar parte de Guardians of the Ball, cada día desde cualquier ubicación.

La “Noche Tech Argentina” comenzó con los discursos de la cónsul argentina en Barcelona, Rossana Surballe, y del director nacional de Marca País Argentina, Martín Giralda.

Se trató de una de las actividades previstas en la Semana Argentina en España, una iniciativa que comenzó el 3 de marzo y hasta el día 10 contempla distintas acciones de promoción en Barcelona y Madrid.

Allí se llevaron y llevarán a cabo activaciones con las empresas argentinas que tienen presencia en España para promocionar los productos de fabricación nacional en tierras catalanas.

Acompañando todas estas actividades, Marca País Argentina publicó el sitio https://argentinaweek.ar/ donde se anunciaron las acciones comerciales, a las cuales se sumaron casi 100 empresas, promociones y puntos de ventas destacados (220 entre tiendas físicas, e-commerce y restaurantes) que acompañaron esta iniciativa.

Además, se llevarán a cabo distintas reuniones con motivo de la Feria GSMA Mobile World Congress 2025, donde más de 30 compañías argentinas de tecnología e innovación contaron con el apoyo de la Agencia Argentina de Inversiones para tomar parte de la muestra, un de las más relevantes a nivel internacional.

Tu opinión enriquece este artículo:

España lidera la renta disponible en los hogares en la UE, con un crecimiento cercano al 10% en los últimos dos años

España se mantiene como el pulmón económico de Europa. Además de estar entre los países con mayor crecimiento acumulado en los últimos años, también se está posicionando como uno de los mercados con mayor crecimiento en la renta disponible de los hogares. De hecho, en los últimos dos ejercicios, esta variable ha aumentado casi 10 puntos porcentuales, una tendencia muy superior a la de otras potencias europeas.

Los hoteles gallegos aumentan en julio un 10% sus ingresos, que ascienden a 63,72 millones de euros

Los hoteles y pensiones gallegos recibiron el pasado mes de julio más de 635.000 viajeros que hicieron más de 1,3 millones de noches, lo que supone un incremento de 3% en viajeros y del 3,3% de noches en este tipo de establecimientos. Trajo consigo también una evolución económica importante para el sector hoteleros en ese mes con un crecimiento de sus ingresos en un 10% hasta alcanzar los 63,72 millones de euros, la cifra más alta de la serie histórica.

Adecco busca a 300 operarios/as de producción, con y sin experiencia, para Stellantis Vigo

La automoción es un sector clave dentro de la economía gallega: representa un 15,7% del PIB regional, el 14,1% del empleo industrial y en el último año generó una facturación de 12.800 millones de euros. Además, la automoción representa el 29% de las exportaciones regionales. Con estas cifras, es obvio que se trata de un sector generador de puestos de trabajo que emplea a más de 23.500 personas en Galicia.

La firma de cable submarino de Telefónica y Amancio Ortega (Telxius) ganó 61,9 millones en 2024, un 14% menos

Telxius Telecom, la compañía de infraestucturas de telecomunicaciones de la que Telefónica posee el 70% y Pontegadea --el brazo inversor de Amancio Ortega-- el otro 30%, registró un beneficio neto de 61,9 millones de euros en 2024, un 14,2% menos que los 72,19 millones de euros del ejercicio anterior, según las cuentas depositadas en el Registro Mercantil a las que ha tenido acceso Europa Press a través de Informa.

¿Qué es y por qué? El Head of Culture se volvió imprescindible en anglolatam y mercados globales (parte I)

(Por Maurizio y Otero) Hagamos una analogía, todos quieren un video corto o un gráfico simple, algo “cool e inmediato” que nos de mucho éxito y le pongamos muchos likes… La realidad es que la Cultura de una empresa implica esfuerzo, disciplina, hábitos, desarrollo de competencias, compromiso y es la única manera de lograr resultados realmente sostenibles en el tiempo. En la era de la economía exponencial, la cultura ya no es un lujo: es una palanca estratégica que decide el rendimiento, la retención de equipos y clientes y la innovación.

Lectura de valor: 5 minutos

El 39% de los líderes prioriza la flexibilidad laboral frente al salario

La forma en que los líderes valoran un cambio profesional está evolucionando. Según el informe sobre ‘Nuevos Liderazgos para Nuevos Tiempos’, elaborado por Claire Joster People first, la firma de Executive Search, selección especializada y desarrollo de talento de Eurofirms Group, apunta que el 39 % de los directivos sitúa la flexibilidad laboral por encima incluso del salario a la hora de elegir un nuevo proyecto, una tendencia que refleja un cambio claro en las prioridades de liderazgo.

NetApp ganó casi 213 millones en su primer trimestre fiscal, un 6% menos

La firma tecnológica estadounidense NetApp registró unas ganancias netas de 248 millones de dólares (en torno a 213 millones de euros al cambio actual) en su primer trimestre fiscal (finalizado el pasado 25 de julio), lo que supone un 6% menos que los 233 millones de dólares (casi 200 millones de euros) del mismo periodo del año anterior, según las cuentas presentadas por la compañía.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.