El FMI celebra las medidas financieras de Milei y anuncia la llegada de una misión para finales de junio

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha celebrado las medidas anunciadas esta semana por el Banco Central de la República Argentina (BCRA) y el ministerio de Hacienda del país, como la vuelta de Argentina a los mercados de deuda, y ha avanzado que una misión técnica visitará Buenos Aires a finales de junio para evaluar las metas incluidas en el préstamo de 20.000 millones de dólares (17.381 millones de euros).

Image description

"Las políticas del gobierno de Milei siguen evolucionando y arrojando resultados impresionantes", declaró la portavoz del FMI, Julie Kozack, en una rueda de prensa. Para el organismo internacional, estas medidas representan "otro paso importante en los esfuerzos por consolidar la desinflación, apoyar la estrategia financiera del gobierno y reconstituir las reservas".

Precisamente este jueves por la noche se ha conocido el dato de inflación de Argentina correspondiente el mes de mayo, que se situó por debajo del 2% mensual hasta el 1,5%. El dato interanual acumula una subida del 43,5% respecto al mismo mes del año anterior, por debajo del 47,3% registrado en abril.

Kozack también ha avanzado que una misión técnica visitará el país a finales de junio para la primera revisión del programa y debatir la agenda de reformas de futuro de la autoridad.

El FMI aprobó el pasado 11 de abril un acuerdo de cuatro años por valor de 20.000 millones de dólares (17.381 millones de euros) para Argentina, con un desembolso inicial de 12.000 millones de dólares (10.440 millones de euros). El programa está enfocado a apoyar la transición del país hacia la siguiente fase de estabilización y reforma del Estado.

MEDIDAS FINANCIERAS

El Gobierno argentino ha implementado un paquete de medidas para cumplir con las exigencias del FMI y reducir la inflación. Uno de los requisitos fijados para junio es que el BCRA aumente sus reservas, una cifra que todavía se mantiene unos 4.000 millones de dólares (3.477 millones de euros) de la meta.

Con el fin de alcanzar los objetivos marcados por el FMI, el banco central argentino colocó instrumentos financieros, conocidos como 'repo', entre siete bancos internacionales del que se desconoce la identidad por valor de 2.000 millones de dólares (1.738 millones de euros). Son títulos que vencen en abril de 2027 y que cuentan con una tasa de interés del 8,25% anual.

Otra medida anunciada esta semana por la Comisión Nacional de Valores (CNV) ha sido la eliminación de la restricción diaria de 200 millones de dólares (172 millones de euros) para transferencias de valores negociables al exterior.

Tu opinión enriquece este artículo:

El teletrabajo se consolida en España: más de la mitad de los españoles seguirá trabajando desde casa este verano

El teletrabajo se ha consolidado como una realidad establecida entre los profesionales españoles. Según una encuesta de Zoom sobre tendencias del trabajo remoto, el 55,4 % de los trabajadores en España asegura que seguirá teletrabajando desde casa durante los meses estivales, confirmando la consolidación definitiva hacia modelos híbridos más allá del contexto pandémico y la posterior vuelta a la oficina que muchas empresas han puesto en marcha. Además, datos recientes del INE indican que aproximadamente un 14,6 % de la población ocupada, cerca de 3,2 millones de personas según la Encuesta de Población Activa (EPA), realiza teletrabajo de forma habitual u ocasional.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Mesoestetic impulsa una nueva era con la mayor inversión de su historia

En el marco de su 40 aniversario, mesoestetic® Pharma Group, laboratorio farmacéutico de referencia internacional en medicina estética y cosmética, ha anunciado el inicio de las obras del mesoestetic® Campus: un ambicioso complejo científico, corporativo y logístico que representa la mayor inversión de su historia, con un presupuesto de 42 millones de euros a financiar con recursos propios.

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.